3. Otras disposiciones. Consejería de Hacienda y Financiación Europea. (2022/164-3)
Resolución de 8 de agosto de 2022, de la Viceconsejería, por la que se publica el Convenio suscrito entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Comunidad Autónoma de Andalucía para la ejecución del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos.
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
FIRMADO por : BRAVO BAENA, JUAN. A fecha: 29/12/2021 03:13 PM
FIRMADO por : PARDO DE VERA POSADA, ISABEL. SECRETARIA DE ESTADO DE TRANSPORTES MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. A fecha: 30/12/2021 12:40 PM
Total folios: 55 (10 de 55) - Código Seguro de Verificación: MFOM02SCAE214F5E5305FFDE290E
Verificable en https://sede.mitma.gob.es
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 164 - Viernes, 26 de agosto de 2022
página 13589/11
2.- Con carácter complementario a las actuaciones del punto anterior, serán también
actuaciones financiables las siguientes:
a) Actuaciones tipo A bis. Redacción de proyectos y demás trabajos necesarios para la
realización de las obras incluidas en el grupo A. Coeficiente de contribución climática del 100%.
b) Actuaciones tipo B bis, C bis, D bis, y E bis. Redacción de proyectos y demás trabajos
necesarios para la realización de las actuaciones incluidas, según corresponda, en los grupos B,
C, D y E. Se considera que no tienen contribución climática.
3.- Las actuaciones del convenio sujetas a etiqueta climática (submedida C2.I5a del PRTR) se
deberán corresponder con el campo de intervención 026 bis del Anexo VI del Reglamento (UE)
2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se
establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (Renovación de la eficiencia energética o
medidas de eficiencia energética relativas a infraestructuras públicas, proyectos de
demostración y medidas de apoyo conformes con los criterios de eficiencia energética, con el
objetivo de: a) lograr, por término medio, una renovación de al menos un grado de profundidad
intermedia, tal como se define en la Recomendación (UE) 2019/786 de la Comisión relativa a la
renovación de edificios, o b) lograr, por término medio, una reducción de al menos un 30% de
las emisiones directas e indirectas de gases de efecto invernadero en comparación con las
emisiones ex ante)”.
Sexta Financiación y plazos
El presente convenio será financiado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda
Urbana, con cargo a la aplicación presupuestaria 17.50.10.260A.751 “A Comunidades
Autónomas” de los Presupuestos Generales del Estado vigentes en 2021, comprometiéndose a
la aportación del crédito correspondiente, esto es, 85.622.400 €, que será aplicado a la
financiación de las actuaciones previstas en el Anexo I, de conformidad con lo acordado en la
segunda Conferencia Sectorial de Vivienda Urbanismo y Suelo de fecha 21 de julio de 2021, y
haciendo efectivo el pago de una sola vez, tras la formalización del convenio.
Las actuaciones que se ejecuten con cargo a los fondos transferidos se articulan a través de dos
fases (Fase 1 y Fase 2), de forma que el coste estimado de cada una de ellas es la suma de los
costes de sus respectivas actuaciones.
En el supuesto de que finalmente, el coste definitivo de las actuaciones supere al presupuestado,
dicho incremento correrá, indubitadamente, a cargo de la Comunidad/Ciudad Autónoma que
incurriera en él. Es decir, el importe de financiación aportado por el Ministerio de Transporte,
Movilidad y Agenda Urbana es el definido en la segunda Conferencia Sectorial celebrada el 21
de julio de 2021 sin que en ningún caso pueda verse incrementado.
00266866
En lo que respecta al cumplimiento tanto del presupuesto como de los plazos de ejecución,
mediante el presente convenio cada Comunidad/Ciudad Autónoma se compromete a cumplir
los plazos de ejecución establecidos en los objetivos, así como el uso de los fondos recibidos
para la ejecución de las actuaciones propuestas de acuerdo con lo establecido en el presente
convenio y a la normativa aplicable en cada caso.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
FIRMADO por : PARDO DE VERA POSADA, ISABEL. SECRETARIA DE ESTADO DE TRANSPORTES MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. A fecha: 30/12/2021 12:40 PM
Total folios: 55 (10 de 55) - Código Seguro de Verificación: MFOM02SCAE214F5E5305FFDE290E
Verificable en https://sede.mitma.gob.es
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 164 - Viernes, 26 de agosto de 2022
página 13589/11
2.- Con carácter complementario a las actuaciones del punto anterior, serán también
actuaciones financiables las siguientes:
a) Actuaciones tipo A bis. Redacción de proyectos y demás trabajos necesarios para la
realización de las obras incluidas en el grupo A. Coeficiente de contribución climática del 100%.
b) Actuaciones tipo B bis, C bis, D bis, y E bis. Redacción de proyectos y demás trabajos
necesarios para la realización de las actuaciones incluidas, según corresponda, en los grupos B,
C, D y E. Se considera que no tienen contribución climática.
3.- Las actuaciones del convenio sujetas a etiqueta climática (submedida C2.I5a del PRTR) se
deberán corresponder con el campo de intervención 026 bis del Anexo VI del Reglamento (UE)
2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se
establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (Renovación de la eficiencia energética o
medidas de eficiencia energética relativas a infraestructuras públicas, proyectos de
demostración y medidas de apoyo conformes con los criterios de eficiencia energética, con el
objetivo de: a) lograr, por término medio, una renovación de al menos un grado de profundidad
intermedia, tal como se define en la Recomendación (UE) 2019/786 de la Comisión relativa a la
renovación de edificios, o b) lograr, por término medio, una reducción de al menos un 30% de
las emisiones directas e indirectas de gases de efecto invernadero en comparación con las
emisiones ex ante)”.
Sexta Financiación y plazos
El presente convenio será financiado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda
Urbana, con cargo a la aplicación presupuestaria 17.50.10.260A.751 “A Comunidades
Autónomas” de los Presupuestos Generales del Estado vigentes en 2021, comprometiéndose a
la aportación del crédito correspondiente, esto es, 85.622.400 €, que será aplicado a la
financiación de las actuaciones previstas en el Anexo I, de conformidad con lo acordado en la
segunda Conferencia Sectorial de Vivienda Urbanismo y Suelo de fecha 21 de julio de 2021, y
haciendo efectivo el pago de una sola vez, tras la formalización del convenio.
Las actuaciones que se ejecuten con cargo a los fondos transferidos se articulan a través de dos
fases (Fase 1 y Fase 2), de forma que el coste estimado de cada una de ellas es la suma de los
costes de sus respectivas actuaciones.
En el supuesto de que finalmente, el coste definitivo de las actuaciones supere al presupuestado,
dicho incremento correrá, indubitadamente, a cargo de la Comunidad/Ciudad Autónoma que
incurriera en él. Es decir, el importe de financiación aportado por el Ministerio de Transporte,
Movilidad y Agenda Urbana es el definido en la segunda Conferencia Sectorial celebrada el 21
de julio de 2021 sin que en ningún caso pueda verse incrementado.
00266866
En lo que respecta al cumplimiento tanto del presupuesto como de los plazos de ejecución,
mediante el presente convenio cada Comunidad/Ciudad Autónoma se compromete a cumplir
los plazos de ejecución establecidos en los objetivos, así como el uso de los fondos recibidos
para la ejecución de las actuaciones propuestas de acuerdo con lo establecido en el presente
convenio y a la normativa aplicable en cada caso.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja