3. Otras disposiciones. Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo. (2022/117-43)
Resolución de 14 de junio de 2022, de la Dirección General de Trabajo y Bienestar Laboral, por la que se garantiza el funcionamiento del servicio público que presta el personal de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía, mediante el establecimiento de servicios mínimos.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 117 - Martes, 21 de junio de 2022

página 10172/3

la resolución de servicios mínimos teniendo en cuenta las siguientes circunstancias
esenciales específicas de este conflicto:
Primera. El servicio de teleasistencia es un servicio de la Junta de Andalucía, de
atención social continuada y personalizada, orientado a personas que estando en sus
hogares, requieren algún tipo de ayuda o seguimiento durante las 24 horas del día todos
los días del año, apoyado en las Tecnologías de la Información y la Comunicación, y cuyo
fin es el de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
Segunda. Dentro del Área de Drogodependencia, la Agencia presta sus servicios
desde dos líneas de actividad, las relacionadas con la Atención Social y Sanitaria y por
otro las que se integran en el ámbito de la Inclusión Social y Gestión del Conocimiento.
Desde la primera de ellas se garantiza a las personas con problemas de adicción
el acceso, en igualdad de condiciones, a los servicios y programas de la red pública
andaluza para la atención a las drogodependencias y adicciones y se les informa y
motiva para que inicien, continúen y/o retomen su tratamiento en aquellas Comunidades
Terapéuticas gestionadas por la Agencia. Desde la segunda primordialmente la gestión
de programas dirigidos a personas, grupos y colectivos excluidos socialmente para
favorecer su incorporación social.
Las seis Comunidades Terapéuticas son centros regionales de tratamiento para personas
con problemas de adicción, en régimen residencial (por tanto, 24 horas/día), existiendo en
cada uno de los mismos un equipo interdisciplinar de atención a dicho personal.
Tercera. En cuanto al Programa Experimental de Presripción de Estupefacientes
en Andalucía PEPSA, se crea para ofrecer tratamiento a estas personas en un uso
compasivo (Real Decreto 223/2004, de 5 de febrero y Real Decreto 1015/2009, de 19
de junio). El tratamiento en el Centro PEPSA se realiza dos veces al día, durante los 365
días al año.
Cuarta. Los precedentes administrativos como la regulación de servicio mínimos,
Resolución de 3 de marzo de 2022, de la Dirección General de Trabajo y Bienestar
Laboral (BOJA núm. 47 de fecha 10 de marzo de 2022).

RESU ELVO
Primero. Establecer los servicios mínimos, que figuran en el anexo de esta resolución,
para regular la situación de huelga que afecta a los trabajadores de la Agencia de Servicios
Sociales y Dependencia de Andalucía para el día 17 de junio de 2022.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00263486

Conforme a lo anterior, los servicios mínimos que deben mantenerse durante las
jornadas de huelga del día 17 de junio de 2022, son los que constan en el anexo de esta
resolución, todo ello conforme a lo que disponen las normas aplicables, artículo 28.2 de
la Constitución; artículo 63.1.5.º del Estatuto de Autonomía para Andalucía; artículo 10,
párrafo 2.º del Real Decreto-ley 17/1977, de 4 de marzo, sobre Relaciones de Trabajo;
Real Decreto 4043/1982, de 29 de diciembre, sobre traspaso de funciones y servicios de
la Administración del Estado a la Junta de Andalucía en materia de trabajo; del Decreto
del Presidente 2/2019, de 21 de enero, de la Vicepresidencia y sobre reestructuración
de Consejerías (modificado por el Decreto del Presidente 6/2019, de 11 de febrero
y por Decreto del Presidente 3/2020, de 3 de septiembre), el Decreto 100/2019, de 12
de febrero, por el que se aprueba la estructura orgánica de la Consejería de Empleo,
Formación y Trabajo Autónomo, modificado por el Decreto 115/2020, de 8 de septiembre,
y el Decreto 226/2020, de 29 de diciembre, por el que se regula la organización territorial
provincial de la Administración de la Junta de Andalucía (BOJA del 30).