3. Otras disposiciones. Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local. (2022/110-43)
Orden de 23 de mayo de 2022, por la que se aprueban los estatutos del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Córdoba y se dispone su inscripción en el Registro de Colegios Profesionales de Andalucía.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 110 - Viernes, 10 de junio de 2022

página 9593/9

de aplicación, a cuyo fin la declaración previa constituirá una inscripción temporal
automática en el Colegio.
6. El órgano de gobierno del Colegio verificará el cumplimiento del deber de
colegiación por parte de quienes, reuniendo los requisitos para estar colegiados, ejerzan
la profesión de Ingeniero Técnico Agrícola sin haberse incorporado al mismo, recabando
en ese caso de la Consejería competente el auxilio necesario para la adopción de las
medidas pertinentes en el ámbito de su competencia.
En tales supuestos, el Colegio iniciará de oficio expediente con el objeto de exigir y
hacer efectiva la obligación de colegiación establecida legalmente.

Artículo 13. Procedimiento de incorporación.
1. La incorporación al Colegio por quien cumpla los requisitos establecidos en el
artículo anterior se solicitará mediante escrito dirigido al órgano de gobierno, acompañado
de los documentos necesarios que acrediten el cumplimiento de las condiciones de
colegiación exigidas.
El Colegio dispondrá los medios necesarios para que los solicitantes puedan tramitar
la incorporación por vía telemática, de conformidad con lo dispuesto en la legislación
estatal vigente sobre Colegios profesionales y servicios profesionales. A tal efecto, la
información y formularios necesarios para la incorporación deberán estar disponibles
gratuitamente en la ventanilla única, a través de la cual se podrá presentar toda la
documentación.
2. La condición señalada en el artículo 12.1.a se acreditará mediante original,
testimonio notarial del título o certificado administrativo supletorio acreditativo de
la superación de los estudios y abono de los derechos de expedición, o, en su caso,
resolución administrativa que acredite la homologación o el reconocimiento a efectos
profesionales por el Estado.
La condición señalada en el artículo 12.1.b será acreditada por declaración
responsable del interesado.
Se declararán y, en su caso, se acreditarán los restantes datos que deban constar en
el registro que constituya el Colegio.
Si el solicitante procede de otro Colegio territorial el Colegio de Córdoba recabará
de éste a través de los mecanismos de comunicación y los sistemas de cooperación
administrativa entre autoridades competentes, la documentación acreditativa de
la titulación del solicitante, del cumplimiento de sus obligaciones colegiales y de la
inexistencia de sanción colegial firme que le inhabilite para el ejercicio profesional.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00262865

Artículo 12. Condiciones de incorporación.
Son condiciones indispensables para la incorporación al Colegio de Córdoba las
siguientes:
a) Estar en posesión del correspondiente título universitario oficial que habilite
en España para el ejercicio de la Ingeniería Técnica Agrícola, expedido, homologado
o reconocido por el Estado a efectos profesionales en los términos previstos en la
normativa vigente en aplicación del Derecho comunitario relativa al reconocimiento de
cualificaciones profesionales.
b) No hallarse incapacitado o incurso en inhabilitación profesional o colegial, como
consecuencia de resolución judicial firme o sanción disciplinaria también firme.
c) Abonar la cuota de inscripción vigente en el Colegio, que no podrá superar en
ningún caso los costes asociados a la tramitación de la inscripción, ni ser estos abusivos
o discriminatorios.
2. La incorporación al Colegio se regirá por el principio de igualdad de trato y no
discriminación, en particular por razón de sexo, nacimiento, origen racial o étnico, religión
o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual, de acuerdo con lo dispuesto en
la legislación estatal vigente sobre Colegios Profesionales.