Disposiciones generales. Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. (2022/110-3)
Decreto 97/2022, de 7 de junio, mediante el que se crea la Comisión Interdepartamental para la Promoción de la Minería Sostenible en Andalucía.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 110 - Viernes, 10 de junio de 2022

página 9642/2

respuesta se debe realizar de manera eficaz y sostenible, promoviendo la mayor eficiencia
en el aprovechamiento minero, la recuperación de las materias primas secundarias, la
simbiosis industrial y la continua digitalización del sector. Es evidente que los metales y
las rocas y minerales industriales resultan hoy día imprescindibles para sectores como
el sanitario, el farmacéutico o el transporte, siendo también esenciales para afrontar los
grandes retos de nuestro siglo, como la transición energética, el crecimiento demográfico
o la urbanización. Igualmente, los productos de cantera, principalmente áridos, de piedra
natural y mármol, resultan esenciales para la construcción energéticamente sostenible de
viviendas, edificaciones e infraestructuras.
Ante esta situación, el Gobierno de la Junta de Andalucía encontró la oportunidad
de impulsar una política minera ambiciosa en cuanto a objetivos, consecuente con
las grandes potencialidades de la región, y que enfocada al desarrollo económico y la
creación de empleo, contribuyera a una mejor calidad de vida de la ciudadanía andaluza.
Para ello, resulta necesario reforzar la transversalidad entre las distintas Consejerías con
competencias que afectan al desarrollo de las actividades mineras de nuestra Comunidad
Autónoma, lo que conlleva una acción coordinada de todos los órganos administrativos
frente al objetivo común de impulsar la minería sostenible para aprovechar los enormes
recursos naturales de que disponemos y ponerlos al servicio del desarrollo industrial de
la Comunidad. Por tanto, con este decreto se crea una Comisión Interdepartamental para
la coordinación, planificación, seguimiento y evaluación de las actividades de promoción
de una minería sostenible, como órgano colegiado. Asimismo, se han identificado
determinadas áreas en las que se debe actuar con carácter prioritario, creándose al
efecto distintos grupos de trabajo que, entre otras funciones, analizarán e identificarán
actuaciones concretas de mejora.
Entre estas áreas prioritarias destaca, en primer lugar, el desarrollo de mecanismos
para una mayor coordinación, telematización de los procedimientos e impulso de la
tramitación, seguimiento y control de grandes proyectos y actividades mineras, por su
potencial de generación y mantenimiento de empleo, como elementos que resultan claves
tanto en el desarrollo y la consolidación del tejido minero existente, como en la captación
de nuevas inversiones.
Por otra parte, pero íntimamente relacionado con lo anteriormente expuesto, resulta
imprescindible en el impulso de nuevos proyectos el desarrollo de las infraestructuras
de transporte y energía que estos requieren, así como reforzar el posicionamiento
internacional de Andalucía como región minera, apoyando la internacionalización del
sector y la conversión de las empresas en proveedores globales en el contexto actual,
extremadamente competitivo. Asimismo, para incrementar el peso minero andaluz, y
con ello, generar empleo de calidad, es necesario atraer a las inversiones extranjeras,
facilitándoles un marco de confianza y seguridad que estamos en condiciones de ofrecer,
de forma coordinada desde el Gobierno de Andalucía.
Igualmente prioritario se considera el desarrollo de mecanismos de coordinación
para atender las necesidades de avanzar en adaptar la formación y la transferencia del
conocimiento a las necesidades de una industria extractiva moderna e innovadora que,
unida al fomento y divulgación de la minería, ponga de relieve ante la sociedad andaluza
la importancia estratégica de la actividad minera en la transición ecológica y digital y como
fuente de crecimiento económico, generación de empleo y vertebración del territorio, con
especial incidencia en el desarrollo de sus zonas rurales.
El trabajo que se espera de estos grupos permitirá seguir avanzando hacia una
minería responsable, como actividad dinámica e innovadora generadora de empleo de
calidad y respetuosa con el medio ambiente. Además, el sector minero requerirá afrontar
otros retos, que afectarán igualmente a varios departamentos del Gobierno, por lo que,
en el contexto de diálogo y participación que se crea en la Comisión Interdepartamental,
se irá abordando, con plazos y objetivos definidos, la identificación e implementación de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00262918

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía