Disposiciones generales. Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. (2022/110-3)
Decreto 97/2022, de 7 de junio, mediante el que se crea la Comisión Interdepartamental para la Promoción de la Minería Sostenible en Andalucía.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 110 - Viernes, 10 de junio de 2022

página 9642/1

1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA, INDUSTRIA,
CONOCIMIENTO Y UNIVERSIDADES

De conformidad con lo establecido en el artículo 49.2.a) del Estatuto de Autonomía
para Andalucía, corresponde a la Comunidad Autónoma de Andalucía, de acuerdo con
las bases y la ordenación de la actuación económica general y en los términos de lo
dispuesto en los artículos 38, 131 y 149.1.11.ª y 13.ª de la Constitución, la competencia
sobre minas, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 149.1.25.ª de la misma. Como
competencia compartida, y en virtud de lo señalado por el apartado 5 del citado
artículo 49, le corresponde la regulación y control de las minas y de los recursos mineros,
así como las actividades extractivas.
El Decreto 117/2020, de 8 de septiembre, por el que se regula la estructura orgánica
de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades,
atribuye a esta, en su artículo 1.1.k), las competencias relativas en materia de actividades
industriales y mineras, así como la cooperación económica y el fomento de las iniciativas
y acciones en dicho campo.
Son numerosas las materias competenciales que, habiendo sido atribuidas a
otras Consejerías de la Administración de la Junta de Andalucía, tienen incidencia en
el desarrollo del sector minero, tales como las relativas a Administración Pública,
Administración Local, empleo y formación para el empleo, formación profesional, medio
ambiente, agua y cambio climático, contratación pública, energía u ordenación del
territorio e infraestructuras.
La Administración de la Junta de Andalucía es plenamente consciente de que la
minería se ha configurado hoy en día como un aliado estratégico en la lucha contra el
cambio climático y la descarbonización de la economía, que se aspira a liderar desde
Andalucía dentro de la «revolución verde» que está llevando a cabo el Gobierno andaluz,
y que se dirige a situar a la región como punto de referencia de la sostenibilidad.
Además de ello, se trata de una actividad clave para la digitalización de la economía,
el autoabastecimiento de materias primas fundamentales, así como para el desarrollo
regional y, en particular, de las zonas rurales.
Precisamente la oportunidad de contar con un sector minero que sea la base de un
desarrollo industrial más sólido y resiliente en Andalucía, se ha puesto de manifiesto ante
los problemas internacionales existentes en el funcionamiento de cadenas de suministro
que hasta el momento no habían dado signos de debilidad: primero con dificultades
derivadas del encarecimiento de las materias primas y posteriormente con algunas de
abastecimiento de componentes.
Así pues, ahora más que nunca queda plenamente justificada la apuesta por la
industria extractiva. Nuestra minería es clave en el desarrollo de esas cadenas de valor
de bienes y servicios industriales que hoy día se encuentran afectadas por desequilibrios
comerciales internacionales, ya que muchas de ellas empiezan precisamente en la
extracción y primera transformación de materias primas minerales.
En este sentido, mediante Acuerdo del Consejo de Gobierno, de 1 de junio de 2021,
se acordó la formulación de la Estrategia para una Minería Sostenible en Andalucía 2030
(EMSA 2030), coincidiendo con la visión europea de la oportunidad y necesidad de dar
una respuesta desde Europa a la demanda creciente de materias primas, en especial en
lo referente a los metales, para afianzar un desarrollo más seguro de la doble transición
digital y ecológica que se aborda como pilares para la recuperación en Europa tras la
crisis que se ha derivado de la pandemia COVID-19. Igualmente, se entiende que esa
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00262918

Decreto 97/2022, de 7 de junio, mediante el que se crea la Comisión
Interdepartamental para la Promoción de la Minería Sostenible en Andalucía.