Disposiciones generales. Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico. (2022/71-6)
Orden de 7 de abril de 2022, por la que se establecen las bases reguladoras, en régimen de concurrencia competitiva, para la concesión del Premio de Textos Teatrales Miguel Romero Esteo para Jóvenes Autores y Autoras de Andalucía.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 71 - Miércoles, 13 de abril de 2022

página 6093/5

concedidos por cualesquiera administraciones o entes públicos o privados, nacionales
o internacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales obtenidos con
antelación al fallo del mismo.

Artículo 8. Presentación de las solicitudes.
1. Las personas interesadas deberán dirigir sus solicitudes a la persona titular de la
Dirección de la Agencia mediante el formulario que figure en la convocatoria debidamente
cumplimentado. Sin perjuicio de lo anterior, este formulario estará disponible en la página
web de la Consejería competente en materia de cultura así como en la web de la Agencia.
2. La solicitud podrá presentarse tanto en formato papel como electrónicamente y
deberá ir acompañada de:
a) Texto dramático con el que se opta al premio, que deberá cumplir los requisitos
establecidos en el artículo 5, debidamente identificado bajo la rúbrica «Premio de Textos
Teatrales Miguel Romero Esteo para Jóvenes Autores y Autoras de Andalucía» con el
título de la obra y el seudónimo o lema en formato Portable Document Former (PDF).
Si se opta por el formato papel, el texto se imprimirá a doble cara con inclusión de
una copia en formato digital con el soporte físico de un lápiz de memoria.
En ningún caso constará el nombre del autor o autora, pues quedaría automáticamente
excluido.
b) Plica que se presentará en un documento aparte sin indicación de autoría, con el
título y el seudónimo o lema, e igualmente identificada como “Premio de Textos Teatrales
Miguel Romero Esteo para Jóvenes Autores y Autoras de Andalucía” e incluirá un breve
currículum de la persona solicitante.
c) Acreditación de que dicho texto se encuentra inscrito en el Registro General de la
Propiedad Intelectual.
d) Copia del DNI, NIE o documento equivalente, debidamente autenticada, de las
personas extranjeras residentes en España en el supuesto de que no hubiera prestado
su consentimiento para la consulta de sus datos de identidad a través del Sistema de
Verificación de Datos de Identidad.
e) Certificación bancaria acreditativa de la titularidad de la cuenta corriente de la
persona solicitante.
f) Certificado de empadronamiento que acredite la residencia en Andalucía, de
conformidad con lo dispuesto en el artículo 7.1, en caso de no autorizar su consulta.
3. Salvo oposición expresa, la presentación del texto conlleva la autorización a la
Consejería competente en materia de cultura para recabar las certificaciones o la remisión
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00259382

Artículo 7. Requisitos para obtener la condición de persona beneficiaria.
1. Podrán obtener la condición de beneficiarias de este premio y de los accésits y
menciones especiales, en su caso, aquellas personas físicas que tengan una edad
comprendida entre los 18 y los 30 años a día 31 de diciembre del año en el que se publique
la convocatoria, que acrediten su residencia ininterrumpida en la Comunidad Autónoma
de Andalucía durante al menos los tres años inmediatamente anteriores a la fecha de
publicación de la convocatoria y que figuren como autores o autoras del texto presentado
en el Registro General de la Propiedad Intelectual en el momento de presentación de la
solicitud.
En todo caso, no deberán hallarse incursas en alguna de las circunstancias previstas
en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre ni tener deudas en periodo
ejecutivo de cualquier otro ingreso de derecho público de la Junta de Andalucía, conforme
a lo dispuesto en el artículo 116.2 del Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda
Pública de Andalucía.
2. Se admitirán obras creadas en colaboración.
3. Con carácter general no podrán presentarse las personas ganadoras de las
anteriores ediciones de este premio.