5. Anuncios. Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. (2022/71-82)
Anuncio de 6 de abril de 2022, de la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio en Almería, por el que se dispone la publicación del Acuerdo adoptado por la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo en sesión celebrada el 19 de enero de 2022, por el que se aprueba definitivamente la Innovación (Modificación Puntual núm. 25) del PGOU de Vera (Almería), ámbito del Sector de Suelo Urbano no Consolidado R-16 en los términos establecidos en el apartado 1 del punto primero de la parte dispositiva del referido acuerdo.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
CONSEJERÍA DE FOMENTO, INFRAESTRUCTURAS Y ORDENACIÓN DE TERRITORIO
Hoja 26 de 64
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
ORGANISMO:
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE FOMENTO, INFRAESTRUCTURAS Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, DE ALMERÍA
BOJA
Número 71 - Miércoles, 13 de abril de 2022
territorio con predominio de suelo de uso característico turístico o de otro uso de suelo terciario
no contemplado en
página 5957/22
el tipo C”. Así, el estudio concluye que la zonificación propuesta es compatible con los objetivos de calidad acústica,
no siendo necesario la aplicación de medidas correctoras.
Ilustración 1 Zonificación acústica propuesta recogida en el Estudio Acústico de la Modificación Puntual nº25 del
PGOU de Vera
Eficiencia Energética en Instalaciones de Alumbrado Exterior y sus Instrucciones
Técnicas Complementarias.
Sin perjuicio deSin
lo anterior,
las lámparas y luminarias a definir en el Proyecto de Urbanización, deberán tener las
perjuicio de lo anterior, las lámparas y luminarias a definir en el Proyecto de
siguientesUrbanización,
características:deberán tener las siguientes características:
- Para calles que forman el sistema general viarios
- Para calles que
forman el
sistema
general
viarios
Luminaria
IP55
equipada
con
lámpara VSAP tubular de 150W.
Disposición
al
tresbolillo,
interdistancia
entre luminarias de la misma fila D=48m.
Luminaria IP55 equipada con lámpara VSAP tubular de 150W.
Altura
de
montaje
de
la
luminaria
H=9m
Disposición al tresbolillo, interdistancia entre luminarias de la misma fila D=48m.
Factor
fm = 0,7 que se obtiene con una reposición de lámparas VSAP
Altura de montaje
de mantenimiento
la luminaria H=9m
cada 3 años – 12.000h (FDSL=0,90 y FSL=0,89, según tablas 1 y 2 de la ITC-EA-06)
Factor mantenimiento fm = 0,7 que se obtiene con una reposición de lámparas VSAP cada 3 años – 12.000h
y una limpieza de la luminaria cada 3 años en zona con grado de contaminación bajo
(FDSL=0,90
y FSL=0,89,según
segúntabla
tablas
1 yla2 ITC-EA-06).
de la ITC-EA-06) y una limpieza de la luminaria cada 3 años en zona
(FDLU=0,88,
3 de
con grado de contaminación
bajo (FDLU=0,88,
según tabla 3 de la ITC-EA-06).
- Para los espacios
libres
- Para los espacios
libres IP55 equipada con lámpara VSAP tubular de 70W.
Luminaria
Disposición al tresbolillo, interdistancia entre luminarias de la misma fila D=40m.
Altura de montaje de la luminaria H=4m
Factor mantenimiento fm = 0,66 que se obtiene con una reposición de lámparas VSAP
cada 3 años – 12.000h (FDSL=0,90 y FSL=0,89, según tablas 1 y 2 de la ITC-EA-06)
y una limpieza de la luminaria cada 3 años en zona con grado de contaminación bajo
(FDLU=0,82, según tabla 3 de la ITC-EA-06).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00259275
Para minimizar los efectos de la luz intrusa o molesta y evitar así índices elevados de contaminación lumínica,
los distintos Para
tiposminimizar
de alumbrado
exterior
lo establecido
en índices
las Instrucciones
los efectos
de laseluzregirán
intrusapor
o molesta
y evitar así
elevados Técnicas
de contaminación
lumínica,
los Decreto
distintos1890/2008,
tipos de alumbrado
se por
regirán
porselo aprueba el
Complementarias
EA-01 a EA-07
del Real
de 14 de exterior
noviembre,
el que
establecido
en
las
Instrucciones
Técnicas
Complementarias
EA-01
a
EA-07
del
Real Técnicas
reglamento de Eficiencia Energética en Instalaciones de Alumbrado Exterior y sus Instrucciones
Decreto
1890/2008,
de
14
de
noviembre,
por
el
que
se
aprueba
el
reglamento
de
Complementarias.
CONSEJERÍA DE FOMENTO, INFRAESTRUCTURAS Y ORDENACIÓN DE TERRITORIO
Hoja 26 de 64
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
ORGANISMO:
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE FOMENTO, INFRAESTRUCTURAS Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, DE ALMERÍA
BOJA
Número 71 - Miércoles, 13 de abril de 2022
territorio con predominio de suelo de uso característico turístico o de otro uso de suelo terciario
no contemplado en
página 5957/22
el tipo C”. Así, el estudio concluye que la zonificación propuesta es compatible con los objetivos de calidad acústica,
no siendo necesario la aplicación de medidas correctoras.
Ilustración 1 Zonificación acústica propuesta recogida en el Estudio Acústico de la Modificación Puntual nº25 del
PGOU de Vera
Eficiencia Energética en Instalaciones de Alumbrado Exterior y sus Instrucciones
Técnicas Complementarias.
Sin perjuicio deSin
lo anterior,
las lámparas y luminarias a definir en el Proyecto de Urbanización, deberán tener las
perjuicio de lo anterior, las lámparas y luminarias a definir en el Proyecto de
siguientesUrbanización,
características:deberán tener las siguientes características:
- Para calles que forman el sistema general viarios
- Para calles que
forman el
sistema
general
viarios
Luminaria
IP55
equipada
con
lámpara VSAP tubular de 150W.
Disposición
al
tresbolillo,
interdistancia
entre luminarias de la misma fila D=48m.
Luminaria IP55 equipada con lámpara VSAP tubular de 150W.
Altura
de
montaje
de
la
luminaria
H=9m
Disposición al tresbolillo, interdistancia entre luminarias de la misma fila D=48m.
Factor
fm = 0,7 que se obtiene con una reposición de lámparas VSAP
Altura de montaje
de mantenimiento
la luminaria H=9m
cada 3 años – 12.000h (FDSL=0,90 y FSL=0,89, según tablas 1 y 2 de la ITC-EA-06)
Factor mantenimiento fm = 0,7 que se obtiene con una reposición de lámparas VSAP cada 3 años – 12.000h
y una limpieza de la luminaria cada 3 años en zona con grado de contaminación bajo
(FDSL=0,90
y FSL=0,89,según
segúntabla
tablas
1 yla2 ITC-EA-06).
de la ITC-EA-06) y una limpieza de la luminaria cada 3 años en zona
(FDLU=0,88,
3 de
con grado de contaminación
bajo (FDLU=0,88,
según tabla 3 de la ITC-EA-06).
- Para los espacios
libres
- Para los espacios
libres IP55 equipada con lámpara VSAP tubular de 70W.
Luminaria
Disposición al tresbolillo, interdistancia entre luminarias de la misma fila D=40m.
Altura de montaje de la luminaria H=4m
Factor mantenimiento fm = 0,66 que se obtiene con una reposición de lámparas VSAP
cada 3 años – 12.000h (FDSL=0,90 y FSL=0,89, según tablas 1 y 2 de la ITC-EA-06)
y una limpieza de la luminaria cada 3 años en zona con grado de contaminación bajo
(FDLU=0,82, según tabla 3 de la ITC-EA-06).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00259275
Para minimizar los efectos de la luz intrusa o molesta y evitar así índices elevados de contaminación lumínica,
los distintos Para
tiposminimizar
de alumbrado
exterior
lo establecido
en índices
las Instrucciones
los efectos
de laseluzregirán
intrusapor
o molesta
y evitar así
elevados Técnicas
de contaminación
lumínica,
los Decreto
distintos1890/2008,
tipos de alumbrado
se por
regirán
porselo aprueba el
Complementarias
EA-01 a EA-07
del Real
de 14 de exterior
noviembre,
el que
establecido
en
las
Instrucciones
Técnicas
Complementarias
EA-01
a
EA-07
del
Real Técnicas
reglamento de Eficiencia Energética en Instalaciones de Alumbrado Exterior y sus Instrucciones
Decreto
1890/2008,
de
14
de
noviembre,
por
el
que
se
aprueba
el
reglamento
de
Complementarias.