5. Anuncios. Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. (2022/71-82)
Anuncio de 6 de abril de 2022, de la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio en Almería, por el que se dispone la publicación del Acuerdo adoptado por la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo en sesión celebrada el 19 de enero de 2022, por el que se aprueba definitivamente la Innovación (Modificación Puntual núm. 25) del PGOU de Vera (Almería), ámbito del Sector de Suelo Urbano no Consolidado R-16 en los términos establecidos en el apartado 1 del punto primero de la parte dispositiva del referido acuerdo.
55 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA ,
ADMINISTRACIONES PÚBLICAS E INTERIOR

Boletín OficialSecretaría
de la General
Junta
de Andalucía
Técnica
Número 71 - Miércoles, 13 de abril de 2022
ANEXO II y III

página 5957/19

CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
CONSEJERÍA DE FOMENTO, INFRAESTRUCTURAS Y ORDENACIÓN DE TERRITORIO

Hoja 23 de 64

ORGANISMO:
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE FOMENTO, INFRAESTRUCTURAS Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, DE ALMERÍA

00259275

- Proyectar
la trama
urbana
estructure interiormente
el sector
y lo conecte
con la trama
- Proyectar
la trama
urbana
queque
estructure
interiormente
el sector
y lo conecte
conurbana colindante y
dotarcolindante
de las infraestructuras
interiores
necesarias para el desarrollo
urbanístico
del sector,
la trama urbana
y dotar de
las infraestructuras
interiores
necesarias
paraenelcoordinación con el
sistema viario
desarrollo urbanístico
delexistente.
sector, en coordinación con el sistema viario existente.
- Que la ordenación propuesta garantice el libre acceso a las propiedades existentes, mejorando incluso sus accesos
- Que la ordenación propuesta garantice el libre acceso a las propiedades existentes,
mediante la trama viaria propuesta y su conectividad con el resto del municipio. A su vez, también se garantizará el
mejorando incluso sus accesos mediante la trama viaria propuesta y su conectividad con
normal uso de las instalaciones existentes en la zona, tonto durante la ejecución de las obras de urbanización como
el resto del municipio. A su vez, también se garantizará el normal uso de las instalaciones
una vez concluidas. No está previsto que se altere el normal funcionamiento de ninguna actividad emplazada en el
existentes enentorno
la zona,
tonto durante la ejecución de las obras de urbanización como
del sector.
una vez concluidas.
No
previsto
que de
se terrenos
altere el
normal
funcionamiento
de ninguna
- Establecer yestá
ubicar
las reservas
para
Espacios
Libres y Dotaciones
que establece la legislación
actividad emplazada
en
el
entorno
del
sector.
urbanística y el planeamiento general vigente, en adaptación al carácter residencial unifamiliar del sector y de las
- Establecer
ubicardellas
reservas
de terrenos
para Espacios
y Dotaciones
zonasyurbanas
entorno,
y optimizando
su emplazamiento
respecto alLibres
uso dominante.
que establece- Delimitar
la legislación
urbanística
y
el
planeamiento
general
vigente,
en
adaptación
las parcelas de uso dominante con dimensiones suficientes que potencien
la organización interior y la
al carácter residencial
unifamiliar
del
sector
y
de
las
zonas
urbanas
del
entorno,
implantación del uso residencial unifamiliar aislado, diseñando un sistema viario suficiente
paray absorber el tráfico
optimizando su
emplazamiento
respecto
al
uso
dominante.
propio del uso dominante.
- Delimitar las parcelas de uso dominante con dimensiones suficientes que potencien
la organización interior y la implantación del uso residencial unifamiliar aislado, diseñando
un sistema viario suficiente para absorber el tráfico propio del uso dominante.
- Introducir criterios de sostenibilidad ambiental, según lo establecido en el punto 5
del artículo 33 del Plan de Ordenación del Territorio del Levante Almeriense (POTLA),
aprobado por el Decreto 26/2009, de 3 de febrero.
En coherencia con los objetivos expuestos, se proyecta la planificación para el
desarrollo del Sector R-16.B con los siguientes criterios:
- La ordenación se organiza con la voluntad de conectar transversalmente la zona
verde del entorno de la rambla del Algarrobo con el municipio, «cosiendo» mediante
viales la trama urbana existente que se ve interrumpida por el camino del Alcaná, límite
sur del Sector R- 16.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja