5. Anuncios. Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. (2022/71-83)
Anuncio de 6 de abril de 2022, de la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio en Almería, por el que se dispone la publicación del Acuerdo adoptado por la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo en sesión celebrada el 19 de enero de 2022, por el que se aprueba definitivamente la Innovación (Modificación Puntual núm. 21) del PGOU de Vera (Almería), ámbito del Sector de Suelo Urbanizable RC-6 «Cerro Colorado» en los términos establecidos en el apartado 1 del punto primero de la parte dispositiva del referido acuerdo.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 71 - Miércoles, 13 de abril de 2022

página 5960/45

c) Formalización de las inscripciones registrales a favor del Ayuntamiento de los
terrenos que en derecho le correspondan.
Una vez terminadas las obras de urbanización, los servicios técnicos municipales
emitirán dictamen que será elevado a la Corporación para proceder a la recepción
provisional de las obras, de la cual se levantará Acta cuya fecha marcará el inicio del
plazo de garantía de las obras que nunca podrá ser inferior a 6 meses.
Finalizado dicho plazo de garantía se seguirá el mismo procedimiento descrito hasta
la recepción provisional, y se concluirá levantando Acta de Recepción definitiva, así
como la incorporación al municipio de los servicios de urbanización. En ese momento se
reintegrará a la entidad promotora de la urbanización la garantía que, como consecuencia
de los requisitos exigidos para la concesión de la licencia de urbanización, se hubiere
acordado con motivo de la concesión de la mencionada licencia.
2.4. Supervisión arqueológica.
Por existir constancia de existencia de restos arqueológicos en el entorno de la
Rambla del Jatico, será obligatoria la supervisión arqueológica de cualquier actuación
urbanizadora o edificatoria que se realice en las siguientes parcelas del sector RC-6:
- Parcela DS-Social / D-03
- Parcela RC-Hilera / R-01
- Parcela RC-Hilera / R-02
- Infraestructuras / EBAR-1
- Viario entre las parcelas R-01 y R-02

4. Normas particulares de cada zona.
4.1. Criterios de interpretación.
Los criterios de interpretación de las fichas de Ordenanzas de cada Zona definida en
esta Modificación de Plan Parcial, son los siguientes:
A) Usos.
Cada ficha define un uso preferente, entendido como uso dominante o característico
de la edificación, al que se destina mayoritariamente el aprovechamiento objetivo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00259276

3. Normas generales.
3.1. Normas de aplicación.
Las presentes Normas Urbanísticas se remiten, en cuanto a la regulación de
condiciones generales, a la ORDENANZA MUNICIPAL DE EDIFICACIÓN, aprobada
definitivamente mediante acuerdo del Pleno Municipal de fecha 27 de marzo de 2007
(B.O.P. de Almería de 17 de abril de 2007), y determinaciones complementarias a esta que
se establecen en el artículo 1.6.- Usos del suelo en las Normas Urbanísticas del P.G.O.U.
(Adaptación de las NN.SS. a la LOUA) en relación al Uso Hotelero y sus modificaciones.
La Ordenanza Municipal de Edificación tiene por objeto completar la ordenación
urbanística establecida por los instrumentos de planeamiento, en contenidos que
no deban formar parte necesariamente de ellos, conforme a los artículos 23 y 24 de
la Ley 7/2002, de 17 de Diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía, de forma
coherente y compatible con sus determinaciones. Contienen prescripciones de carácter
general sobre parcelación, edificación, uso, estética y calidad del medio urbano, así como
otras de carácter específico.
Las Normas contenidas en la Ordenanza Municipal de Edificación son de obligado
cumplimiento tanto en Suelo Urbano Consolidado como en la normativa correspondiente
a los planes de desarrollo redactados con posterioridad a la aprobación de la misma,
según queda estipulado en el artículo 2 de la Ordenanza. Así pues, se remiten:
• Definiciones (capítulo 2 de la Ordenanza Municipal de Edificación)
• Condiciones estéticas y compositivas (capítulo 3)
• Condiciones de higiene, ambientales y de seguridad (capítulo 4)
• Condiciones generales de uso (capítulo 5)