5. Anuncios. Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. (2022/71-83)
Anuncio de 6 de abril de 2022, de la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio en Almería, por el que se dispone la publicación del Acuerdo adoptado por la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo en sesión celebrada el 19 de enero de 2022, por el que se aprueba definitivamente la Innovación (Modificación Puntual núm. 21) del PGOU de Vera (Almería), ámbito del Sector de Suelo Urbanizable RC-6 «Cerro Colorado» en los términos establecidos en el apartado 1 del punto primero de la parte dispositiva del referido acuerdo.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 71 - Miércoles, 13 de abril de 2022

página 5960/39

- Todas las partes metálicas de la instalación (cuadros de mando, columnas…)
se conectarán a tierra, mediante un conductor común de tierra. La puesta a tierra se
efectuará mediante picas de acero recubiertas de cobre.
- Así mismo, toda la instalación irá dotada de dispositivos de corte para corrientes de
defecto y para sobre intensidades.
- Los báculos y columnas deberán ser de chapa de acero, con un espesor mínimo de
3 mm., galvanizada.
- El encendido será por célula fotoeléctrica, regulable. Llevará también interruptor
automático de relojería e interruptor de accionamiento manual.
- Los conductores que discurren por el interior de las columnas o báculos no tendrán
empalmes. En la conexión de las luminarias a la red se emplearán secciones mínimas.
3.6. Red de energía eléctrica.
Esquema y conexión.
La compañía suministradora en la zona es Distribuciones Eléctricas Portillo.
De acuerdo con el Convenio de Actuación de 26 de noviembre de 2015 firmado entre
el Ayuntamiento de Vera, Codeur y Distribuciones Eléctricas Portillo, para dotación de
infraestructuras eléctricas comunes a los sectores que integran el Plan especial Costa
de Vera, el punto de conexión queda fijado en las barras de 25 kV de la Subestación
ST «Costa de Vera», debiendo el sector RC-6 ejecutar a su costa las infraestructuras
eléctricas necesarias desde las referidas barras hasta los puntos de consumo.
Para la red interior de MT se plantea un anillo cuyo trazado conecta con la red de
distribución en la glorieta de acceso al sector. El trazado del anillo coincide en su mayor
parte con el Vial-C, también anular, y proporciona suministro a un conjunto de 20 centros
de transformación, desde los cuales parten las líneas de baja tensión para el suministro a
parcelas y alumbrado público (este último no representado en plano). La distribución de los
centros de transformación es aproximadamente baricéntrica con respecto a la demanda
de potencia estimada, según los usos previstos y cálculo efectuado en el punto siguiente.
Dotaciones y parámetros de cálculo.
Se ha efectuado un estudio de demanda de energía eléctrica en base a las siguientes
cargas por usos, de acuerdo con el REBT:
- Uso residencial: se ha considerado un grado de electrificación elevado para las
viviendas, en previsión de la previsible instalación de sistemas de aire acondicionado,
lo que implica considerar una demanda de cálculo de 9.200 W/viv., con un coeficiente
de simultaneidad de 0,5. La demanda resultante se incrementa con la correspondiente
a ascensores (5 kW/ud), elementos comunes y garajes (10 W/m2), lo cual arroja una
demanda de potencia total de 10.080 kW.
- Usos comercial y dotacional: se ha calculado la demanda a razón de 100 W/m2, lo
que supone una demanda de potencia de 4.083 kW.
- Viario (alumbrado): se ha estimado para un consumo de 1,5 W/m2, con una potencia
total de 142 kW.
- Zonas Verdes: se ha estimado para un consumo de 0,5 W/m2, con una potencia
total de 57 kW.
Por tanto, la demanda estimada de potencia del sector asciende a 14.369 kW.
A partir de esta demanda, y considerando un factor de potencia de 0,9, obtenemos la
potencia activa total de 15.966 kVA, a cubrir por entre 13 y 20 centros de transformación
estándar de 2x630 o de 2x400 kVA, a definir en Proyecto de Urbanización.
Especificaciones técnicas.
Según especificaciones de la Compañía Suministradora.
3.7. Red de telecomunicaciones.
Esquema y conexión.
La red de telecomunicaciones será enterrada y se conectará al punto de interconexión
más próximo. El Proyecto de Urbanización de Sistemas Generales proyecta, dentro del
ámbito del sector RC-6 parte de la obra civil necesaria para esta infraestructura, por lo
que el Proyecto de Urbanización partirá de la obra ejecutada, completándola.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00259276

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía