5. Anuncios. Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. (2022/71-83)
Anuncio de 6 de abril de 2022, de la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio en Almería, por el que se dispone la publicación del Acuerdo adoptado por la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo en sesión celebrada el 19 de enero de 2022, por el que se aprueba definitivamente la Innovación (Modificación Puntual núm. 21) del PGOU de Vera (Almería), ámbito del Sector de Suelo Urbanizable RC-6 «Cerro Colorado» en los términos establecidos en el apartado 1 del punto primero de la parte dispositiva del referido acuerdo.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 71 - Miércoles, 13 de abril de 2022

página 5960/40

4. Gestión y programación. Plan de etapas.
4.1. Delimitación de la unidad de ejecución. Sistema de actuación.
Se delimita una única unidad de ejecución para el desarrollo del sector RC-6 mediante
el sistema de actuación por compensación.
4.2. Plazos de desarrollo.
A partir de la aprobación definitiva de la ordenación detallada, definida en la presente
Modificación del Plan General, se establecen los siguientes plazos para el desarrollo del sector:
- Proyecto de Reparcelación: se presentará en un plazo máximo de 12 meses.
- Proyecto de Urbanización: se presentará en un plazo máximo de 12 meses.
- Inicio obras de urbanización: 12 meses desde la aprobación definitiva de los
instrumentos de ejecución.
- Finalización obras de urbanización: según fases y, como máximo, cuatro años desde
el inicio de las obras.
4.3. Plan de etapas.
El Proyecto de Urbanización será único y preverá la totalidad de las obras para
la urbanización del ámbito, sin perjuicio de que en el mismo se pudieran establecer
fases para su ejecución temporal, las cuales, en todo caso, deberán definirse de
forma que permitan la obtención progresiva de suelo urbanizado edificable simultánea
y proporcionalmente a las parcelas para espacios libres y dotaciones necesarios para
garantizar el cumplimiento equilibrado de los estándares legales (artículo 17 Ley 7/2002).
4.4. Alteración de las previsiones espaciales y temporales.
De acuerdo con lo dispuesto en la legislación vigente, Ley 7/2002, se podrá modificar
la programación del Plan en función de las expectativas de desarrollo urbanístico,
poniéndolo en conocimiento de la Administración Municipal, siempre que se cumplan las
siguientes condiciones:
- Mantenimiento de la coherencia del Plan.
- Cumplimiento de las determinaciones establecidas en el Plan.
- Se garantice la ejecución y financiación del conjunto de sus previsiones.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00259276

La red se proyectará enlazando los puntos de distribución necesarios para dar
servicio a los futuros habitantes del sector, estimando un máximo de 18-20 abonados por
cada punto de distribución y según previsión de líneas.
Dotaciones y parámetros de cálculo.
Se considerarán, según usos:
- Residencial: 1,5-2,5 líneas/vivienda
- Comercio y dotacionales: 1,5 líneas/100 m²
Especificaciones técnicas.
Toda la instalación se proyectará y ejecutará de acuerdo con las especificaciones
técnicas que se establezcan reglamentariamente, utilizando materiales homologados.
Las canalizaciones serán enterradas, formadas por conductos de PVC 110 y 63 mm
de diámetro, colocados en zanja y protegidos mediante hormigón HM-15 formando un
prisma o dado.
Se respetarán las siguientes profundidades mínimas desde la superficie del pavimento
al prisma de la canalización: - Bajo acera >0,45 m.
- Bajo calzada >0,80 m.
3.8. Red de gas natural.
Esquema y conexión.
Se proyecta conectar la red interior del sector a la red general existente, gestionada por
Endesa-Gas, y construida para el suministro de los Sectores RC-2, RC-4, RC-5 y RC-6 de la
costa de Vera, en polietileno media densidad para gas, en punto a determinar por la compañía.
Especificaciones técnicas.
La instalación será enterrada, con tubos de PEAD de 10 bar. de presión de color
amarillo y con una banda de señalización de plástico resistente de color amarillo, con
refuerzos de acero, y un ancho de 20 cm.
Toda la instalación se proyectará y ejecutará conforma a las especificaciones técnicas
de la compañía suministradora y con materiales homologados.