Autoridades y personal. Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico. (2022/49-44)
Resolución de 8 de marzo de 2022, del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria para la contratación laboral de jóvenes investigadores de apoyo a la I+D+i, con titulación universitaria, en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil y de la Iniciativa de Empleo Juvenil.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 49 - Lunes, 14 de marzo de 2022
página 3902/5
constituyen el programa completo de la titulación, así como la nota media del expediente
académico. El certificado debe estar firmado y sellado por la entidad correspondiente. La
nota media que conste en dicho certificado deberá estar valorada en una escala de 0 a
10 y expresada, al menos, con dos decimales.
Cuando se trate de certificados expedidos por centros extranjeros se hará constar
además cuáles son las calificaciones máximas y mínimas dentro del sistema de
evaluación correspondiente y cuál es la calificación mínima para aprobar. En estos casos,
la persona solicitante deberá aportar además la declaración de equivalencia de nota
media, realizada de acuerdo con el procedimiento para aplicar las escalas y tablas de
equivalencia de notas medias de estudios y títulos universitarios extranjeros y obtener
la nota media equivalente a la escala de calificación de las universidades españolas.
Si la certificación académica está expedida en un idioma distinto al castellano, deberán
acompañarla de la correspondiente traducción oficial.
e) Documentación de los méritos curriculares adicionales de aquellas plazas que así
lo establezcan conforme a lo previsto en el Anexo I de la presente resolución.
f) Certificado expedido por el Sistema Nacional de Garantía Juvenil de estar inscrito y
constar como beneficiario en el mismo. La fecha del certificado debe estar comprendida
en el plazo de presentación de solicitudes. No será válida la presentación de una mera
impresión de la aplicación informática en la que consten estas circunstancias.
La acreditación del mantenimiento de inscripción en el Sistema Nacional de Garantía
Juvenil tendrá que estar vigente tanto a la fecha de presentación de la solicitud, como
a la fecha del día natural anterior a la formalización del contrato, así como de estar en
situación de beneficiarios en dicho fichero a esa fecha.
g) Informe de vida laboral emitido por la Seguridad Social con fecha comprendida en
el plazo de presentación de solicitudes o, en su caso, Informe de la Seguridad Social de
la situación actual de la persona solicitante que acredite que no figura, ni ha figurado de
alta laboral, en ningún régimen del Sistema de la Seguridad Social.
h) Declaración responsable de no recibir actuaciones educativas ni formativas, en el
modelo normalizado incluido en el anexo V de la presente resolución.
i) Copia de los títulos y certificados acreditativos de los méritos que se soliciten,
recogidos en el Anexo I de esta convocatoria.
j) Cumplimentación Anexo III (Declaración Responsable Separación)
k) Cumplimentación Anexo IV (Declaración Responsable Incompatibilidad)
l) Cumplimentación Anexo V (Declaración responsable Desempleado y formación)
Todos los méritos alegados deberán estar acreditados documentalmente según corresponda.
Los méritos no acreditados documentalmente no serán tenidos en cuenta en la evaluación.
4. El plazo de presentación de las solicitudes será de 10 días hábiles a contar desde
el día siguiente de la publicación de la presente convocatoria en el BOJA y en el Portal de
Ofertas de Empleo de las Entidades Instrumentales de la Junta de Andalucía.
5. La no cumplimentación del formulario de solicitud o la no presentación de
la documentación acreditativa de los requisitos exigidos y méritos alegados por el
procedimiento arriba indicado, dentro del plazo de presentación de candidaturas
establecido, será causa de exclusión del proceso de selección.
1. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes se publicará en el Portal de
Ofertas de Empleo de las Entidades Instrumentales de la Junta de Andalucía la lista
provisional de candidaturas admitidas y excluidas al proceso de selección, indicando en
su caso las causas de exclusión (requisitos incumplidos). Se abrirá un plazo de tres (3)
días hábiles para la presentación de subsanaciones, que deberán hacerse a través del
correo electrónico gestiondepersonas.iaph@juntadeandalucia.es. En ningún caso se
podrá reformular la solicitud presentada durante este trámite.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00257177
4. Fases del proceso de selección
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 49 - Lunes, 14 de marzo de 2022
página 3902/5
constituyen el programa completo de la titulación, así como la nota media del expediente
académico. El certificado debe estar firmado y sellado por la entidad correspondiente. La
nota media que conste en dicho certificado deberá estar valorada en una escala de 0 a
10 y expresada, al menos, con dos decimales.
Cuando se trate de certificados expedidos por centros extranjeros se hará constar
además cuáles son las calificaciones máximas y mínimas dentro del sistema de
evaluación correspondiente y cuál es la calificación mínima para aprobar. En estos casos,
la persona solicitante deberá aportar además la declaración de equivalencia de nota
media, realizada de acuerdo con el procedimiento para aplicar las escalas y tablas de
equivalencia de notas medias de estudios y títulos universitarios extranjeros y obtener
la nota media equivalente a la escala de calificación de las universidades españolas.
Si la certificación académica está expedida en un idioma distinto al castellano, deberán
acompañarla de la correspondiente traducción oficial.
e) Documentación de los méritos curriculares adicionales de aquellas plazas que así
lo establezcan conforme a lo previsto en el Anexo I de la presente resolución.
f) Certificado expedido por el Sistema Nacional de Garantía Juvenil de estar inscrito y
constar como beneficiario en el mismo. La fecha del certificado debe estar comprendida
en el plazo de presentación de solicitudes. No será válida la presentación de una mera
impresión de la aplicación informática en la que consten estas circunstancias.
La acreditación del mantenimiento de inscripción en el Sistema Nacional de Garantía
Juvenil tendrá que estar vigente tanto a la fecha de presentación de la solicitud, como
a la fecha del día natural anterior a la formalización del contrato, así como de estar en
situación de beneficiarios en dicho fichero a esa fecha.
g) Informe de vida laboral emitido por la Seguridad Social con fecha comprendida en
el plazo de presentación de solicitudes o, en su caso, Informe de la Seguridad Social de
la situación actual de la persona solicitante que acredite que no figura, ni ha figurado de
alta laboral, en ningún régimen del Sistema de la Seguridad Social.
h) Declaración responsable de no recibir actuaciones educativas ni formativas, en el
modelo normalizado incluido en el anexo V de la presente resolución.
i) Copia de los títulos y certificados acreditativos de los méritos que se soliciten,
recogidos en el Anexo I de esta convocatoria.
j) Cumplimentación Anexo III (Declaración Responsable Separación)
k) Cumplimentación Anexo IV (Declaración Responsable Incompatibilidad)
l) Cumplimentación Anexo V (Declaración responsable Desempleado y formación)
Todos los méritos alegados deberán estar acreditados documentalmente según corresponda.
Los méritos no acreditados documentalmente no serán tenidos en cuenta en la evaluación.
4. El plazo de presentación de las solicitudes será de 10 días hábiles a contar desde
el día siguiente de la publicación de la presente convocatoria en el BOJA y en el Portal de
Ofertas de Empleo de las Entidades Instrumentales de la Junta de Andalucía.
5. La no cumplimentación del formulario de solicitud o la no presentación de
la documentación acreditativa de los requisitos exigidos y méritos alegados por el
procedimiento arriba indicado, dentro del plazo de presentación de candidaturas
establecido, será causa de exclusión del proceso de selección.
1. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes se publicará en el Portal de
Ofertas de Empleo de las Entidades Instrumentales de la Junta de Andalucía la lista
provisional de candidaturas admitidas y excluidas al proceso de selección, indicando en
su caso las causas de exclusión (requisitos incumplidos). Se abrirá un plazo de tres (3)
días hábiles para la presentación de subsanaciones, que deberán hacerse a través del
correo electrónico gestiondepersonas.iaph@juntadeandalucia.es. En ningún caso se
podrá reformular la solicitud presentada durante este trámite.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00257177
4. Fases del proceso de selección