Autoridades y personal. Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico. (2022/49-44)
Resolución de 8 de marzo de 2022, del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria para la contratación laboral de jóvenes investigadores de apoyo a la I+D+i, con titulación universitaria, en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil y de la Iniciativa de Empleo Juvenil.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 49 - Lunes, 14 de marzo de 2022

página 3902/4

b) No haber sido separado/a del servicio de cualquiera de las administraciones
públicas mediante expediente disciplinario, ni hallarse inhabilitado/a para el desempeño
de funciones públicas.
c) Estar inscrito y constar como beneficiario en el fichero del Sistema Nacional de
Garantía Juvenil, conforme a los requisitos y al procedimiento establecido en los artículos
97, 98 y 105 de la Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes
para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia, modificada por el Real Decreto-ley
6/2016, de 23 de diciembre.
d) Estar en posesión de la titulación universitaria requerida de acuerdo con el puesto
de trabajo convocado, que se recoge en el Anexo I de la convocatoria. Se deben cumplir
los requisitos de plazos de finalización de los estudios que al efecto se establecen para
la modalidad de contrato formativo para la obtención de la práctica profesional adecuada
al nivel de estudios, conforme a la normativa laboral vigente a partir del 30 de marzo de
2022.
En el caso de puestos ofertados con varias titulaciones de acceso, sólo será preciso
acreditar la posesión de una de ellas.
e) No haber sido contratado en prácticas anteriormente en virtud de la misma
titulación durante más de un año.
f) A la fecha de la formalización del contrato, el beneficiario no podrá haber cumplido
la edad de 30 años.
g) Aportar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos
anteriormente indicados, tal y como se indica en el apartado 3.3.
h) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las funciones del puesto ofertado.

Las solicitudes de participación en este procedimiento se dirigirán al Área de Gestión
de Personas del IAPH mediante correo electrónico a la dirección gestiondepersonas.iaph@
juntadeandalucia.es de conformidad con el siguiente procedimiento:
1. La cumplimentación del modelo normalizado de solicitud (Anexo II)
indicando la referencia de la plaza. Se remitirá a la dirección de correo electrónico
gestiondepersonas.iaph@juntadeandalucia.es junto con los documentos digitalizados
exigidos. Sólo se admitirán aquellas solicitudes que tengan fecha de emisión del correo
electrónico dentro del plazo establecido en la convocatoria.
2. Las personas candidatas que opten a las 2 plazas ofertadas indicarán el orden de
preferencia, de forma que, si la persona solicitante obtiene la mayor puntuación en las
dos plazas, le será adjudicada aquella que haya indicado en su solicitud con una mayor
prioridad, quedando excluida del resto de plazas.
3. La documentación acreditativa de los requisitos exigidos y méritos alegados, que la
persona candidata debe aportar, es la siguiente:
a) Copia del DNI/NIE por ambas caras.
b) Copia del título que dé acceso a la plaza solicitada, o resguardo de haber abonado
las tasas correspondientes para la expedición del título, en el que figure la evidencia del
pago de las tasas (fecha de pago o sello de la entidad bancaria). En caso de aportarse
una titulación extranjera, la persona solicitante deberá acreditar estar en posesión
de la correspondiente convalidación o de la credencial que atestigüe, en su caso, la
homologación o equivalencia de la titulación. Las titulaciones expedidas en idiomas
distintos al castellano deberán acompañarse de la correspondiente traducción oficial.
c) En el caso de que la persona solicitante tenga algún grado de discapacidad, deberá
aportar copia de la tarjeta acreditativa de su situación.
d) Copia de la Certificación Académica Oficial del título presentado por el solicitante,
emitida por el órgano oficial competente en la que figuren, de forma detallada, las
calificaciones obtenidas, fechas de éstas y constancia expresa de que las asignaturas
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00257177

3. Presentación de solicitudes y documentación