3. Otras disposiciones. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. (2022/49-54)
Resolución de 4 de marzo de 2022, de la Dirección General de Planificación y Recursos Hídricos, por la que se declara la caducidad del procedimiento administrativo de apeo y deslinde del Dominio Público Hidráulico del río Guadalfeo, tramo Presa de Rules-Tajo de los Vados, términos municipales de Salobreña, Motril, Vélez de Benaudalla y Los Guájares, de la provincia de Granada.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 49 - Lunes, 14 de marzo de 2022

página 3842/2

b) Solicitudes a los Ayuntamientos afectados y a la Gerencia del Catastro de Granada,
de planos y relación de titulares de las fincas colindantes con indicación de sus domicilios
respectivos, para su posterior remisión al Registros de la Propiedad.
c) Cartografía del tramo a deslindar, representada a escala no inferior a 1:1000 del
tramo del cauce objeto de deslinde.
d) Estudio hidrológico, en el que se determinó el caudal en régimen natural de la
máxima crecida ordinaria.
e) Estudio hidráulico, en el que se calcularon los niveles alcanzados en el cauce
asociados a la máxima crecida ordinaria, con la finalidad de obtener la delimitación del
cauce del tramo del río objeto de deslinde.
f) Estudio geomorfológico, ecológico e histórico, en el que se analizó el alcance del
dominio público hidráulico en base a los citados criterios, siguiendo las recomendaciones
estipuladas en el Reglamento de Dominio Público Hidráulico.
g) Propuesta de deslinde incluyendo listado de coordenadas de los vértices más
significativos y anejo de planos en los que se muestra definida la propuesta del DPH
mediante línea poligonal referida a puntos fijos.
Cuarto. Completada la información a la que se refiere el punto anterior, se publica
en el BOJA número 223 de 19 de noviembre de 2019, el Acuerdo de 12 de noviembre de
2019, de la Dirección General de Planificación y Recursos Hídricos por el que se abre
un periodo de información pública, cumpliendo así las indicaciones del artículo 242.4 del
Reglamento de Dominio Público Hidráulico, a fin de que durante el plazo de un mes, a
partir del día siguiente al de su publicación, se pudieran presentar las alegaciones que se
considerasen pertinentes y aportar o proponer las pruebas que se estimasen oportunas.
Asimismo, se dispuso para consulta, la documentación obrante en el expediente GR- 03D,
tanto a través de la página web de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y
Desarrollo Sostenible, como «in situ» en las dependencias administrativas indicadas en el
mencionado acuerdo.
Con fecha 27 de abril de 2020, el entonces instructor del procedimiento don Vicente
Aycart Luengo, emitió informe del estado del procedimiento en el que indicaba: «En base al
gran número de alegaciones que manifestaban su desacuerdo con la propuesta de deslinde,
se realizó una revisión de los cálculos para la determinación de la misma, utilizando como
base de partida los datos foronómicos existentes, para contrastar sus resultados con los
obtenidos en la propuesta incluida en la información pública, la cual se había estimado
a partir de datos esencialmente pluviométricos. Esta revisión está actualmente finalizada,
con un Informe del Instructor del deslinde en el que manifiesta la posibilidad de modificar la
línea de deslinde propuesta en base a los resultados obtenidos en ella.»
Quinto. El instructor del procedimiento de apeo y deslinde, don Vicente Aycart
Luengo, nombrado en resolución del 22 de mayo de 2019, dejó de realizar esta función
debido al cambio de puesto como funcionario en mayo del 2020. Dada esta situación y
considerando el gran número de alegaciones a resolver, así como el trabajo pendiente
y el escaso tiempo disponible para dictar resolución, se consideró más adecuado no
nombrar un nuevo instructor caducando el expediente .

FUNDAMENTOS DE DERECHO
Primero. A tenor de lo dispuesto en la Ley de Aguas de Andalucía y en el Decreto
103/2019, de 12 de febrero, por el que se establece la estructura orgánica de la
Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible (BOJA núm. 31, de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00257116

Sexto. Con fecha 22 de mayo de 2020 se cumplió el plazo máximo para resolver
el procedimiento administrativo; hecho que fundamentalmente aconteció debido a la
complejidad de los trabajos.