3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2022/33-58)
Resolución de 7 de febrero de 2022, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la gestión de los recursos humanos de determinados municipios con población entre 20.000 y 50.000 habitantes: Lebrija, Puerto Real, Rincón de la Victoria y Rota. Ejercicio 2018.
94 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 33 - Jueves, 17 de febrero de 2022

página 2417/23

78

El permiso de quince días para el caso de fallecimiento del cónyuge siempre que existan hijos
discapacitados, ni el de tres días en caso de fecundación asistida y tratamiento de técnicas de
esterilidad y planificación familiar, se encuentran recogidos en el artículo 48 del TREBEP.

79

El permiso por traslado del domicilio habitual se fija en dos días laborales si es en el mismo
municipio, y tres si el traslado es fuera del municipio de residencia.
El artículo 48 b) del TREBEP fija dicho permiso en un día; sin embargo, el acuerdo de la Mesa
General de negociación celebrada el 3 de junio de 2013 y publicada en BOJA 142 de 22 de julio
de 2013, determina que por dicha circunstancia se concederán un día si es en la misma localidad,
dos si es en distinta localidad y tres si lo que es distinto es la provincia.

4.1.5. Contratación temporal
80

Se destacan en este apartado las incidencias más significativas que se han puesto de manifiesto
en el análisis de la contratación temporal, clasificadas según el tipo de procedimiento utilizado.
A) Oferta genérica al Servicio Andaluz de Empleo (SAE)

81

Se ha examinado el uso de este procedimiento en relación con aquellas contrataciones que los
ayuntamientos han realizado para cubrir necesidades propias; es decir, las financiadas
exclusivamente con fondos municipales y al margen de cualquier programa de colaboración
social o de fomento del empleo en el que pudieran participar junto a otras administraciones.

82

La doctrina judicial consultada9 admite la validez de este procedimiento de selección cuando se
dan determinadas condiciones:
- Acreditar el carácter urgente que justifica la conveniencia de acudir a este procedimiento en
detrimento de otros, dado su carácter excepcional.
- Efectuar la publicidad de la convocatoria en otros medios (tablón de anuncios, página web,
diario oficial o prensa), con la finalidad de permitir la concurrencia al proceso de aquellos otros
interesados que no sean los que figuraban inscritos como demandantes de empleo en aquel
organismo.

9 Sentencia num. 2/2014, de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de Canarias; TSJ de Asturias, (Sala de lo ContenciosoAdministrativo, Sección 2ª) Sentencia num. 68/2002 de 16 diciembre; TSJ de Islas Canarias Sentencia num. 104/2011 de 30 junio;
Sentencia Nº 45/2000 del TSJ C. Valenciana de 13 de enero de 2000; TSJ Castilla-La Mancha de 12 de febrero de 1999; STSJ de
Extremadura (Sala de lo Contencioso-Advo.) núm. 212/1999 de 18 febrero , STSJ Galicia (Sala de lo Contencioso-Advo.) núm.
736/1998 de 9 diciembre).

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00255678

- Que el recurso a este procedimiento no exima a la administración de la obligación de organizar
el proceso selectivo definitivo, mediante la aprobación de las bases en la que figurarán las
pruebas a realizar y los méritos que se tendrán en cuenta, pues con ello se garantiza la
objetividad y el desarrollo correcto del conjunto del proceso.