3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2022/29-35)
Resolución de 27 de enero de 2022, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía. Ejercicio 2020.
207 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
3.2
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 29 - Viernes, 11 de febrero de 2022
página 1930/12
La Cuenta General de 2020 comprende los estados contables de la Junta de Andalucía (11 consejerías y 11 secciones adicionales), 10 agencias administrativas, 3 agencias de régimen especial,
14 consorcios, 18 agencias públicas empresariales, 23 sociedades mercantiles y 23 fundaciones
del sector público andaluz.
3.3
El alcance temporal corresponde a 2020, sin perjuicio de que los análisis evolutivos que se incorporan en el informe puedan abarcar el periodo 2016-2020.
3.4
El informe se ha elaborado conforme a los principios fundamentales de fiscalización de las Instituciones Públicas de Control Externo, desarrollados en guías prácticas de fiscalización. En concreto, se han considerado la ISSAI-ES 100 “Principios fundamentales de fiscalización del sector
público” y la ISSAI-ES 400 “Principios fundamentales de la fiscalización de cumplimiento”. Por
otra parte, para las cuestiones de carácter financiero que se incluyen en el informe se ha tenido
en cuenta la ISSAI-ES 200 “Principios fundamentales de la fiscalización o auditoría financiera”.
3.5
Los objetivos específicos de la presente actuación son:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
k)
l)
Verificar que la Cuenta General se ha rendido respetando las normas que le son de aplicación respecto a plazo, estructura y contenido.
Revisar formalmente la Cuenta General y analizar la coherencia interna de los distintos estados que la conforman.
Analizar la situación económico-financiera del sector público integrado en el ámbito
de la Cuenta General.
Analizar las magnitudes más relevantes de los estados que integran la Cuenta General.
Comprobar la adecuación de la presentación de las cuentas anuales de los entes instrumentales de la Comunidad respecto a su estructura y contenido.
Analizar las masas patrimoniales y los aspectos y variables más relevantes de las
cuentas anuales de los entes instrumentales.
Verificar el cumplimiento de la legalidad de las modificaciones presupuestarias.
Comprobar el cumplimiento de la perspectiva de género en el presupuesto de la Junta
de Andalucía.
Analizar la situación general en relación con la seguridad y la protección de datos.
Analizar el cumplimiento de los compromisos de estabilidad presupuestaria.
Verificar el cumplimiento del principio de transparencia de la información económica,
financiera y presupuestaria.
Realizar el seguimiento de las recomendaciones del informe de la Cuenta General 2019
y de las resoluciones aprobadas por el Parlamento.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00255214
Las consejerías y las distintas agencias, a ellas adscritas, siguen el orden de prelación aprobado
mediante el Decreto del Presidente 3/2020, de 3 de septiembre, de la Vicepresidencia y sobre
reestructuración de Consejerías. No obstante, a los efectos de la gestión y contabilización del
Presupuesto, los créditos mantienen la codificación con que figuran en los estados de ingresos y
de gastos del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el ejercicio 2020, ya
que la aprobación del Decreto se produjo una vez comenzado el ejercicio.
3.2
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 29 - Viernes, 11 de febrero de 2022
página 1930/12
La Cuenta General de 2020 comprende los estados contables de la Junta de Andalucía (11 consejerías y 11 secciones adicionales), 10 agencias administrativas, 3 agencias de régimen especial,
14 consorcios, 18 agencias públicas empresariales, 23 sociedades mercantiles y 23 fundaciones
del sector público andaluz.
3.3
El alcance temporal corresponde a 2020, sin perjuicio de que los análisis evolutivos que se incorporan en el informe puedan abarcar el periodo 2016-2020.
3.4
El informe se ha elaborado conforme a los principios fundamentales de fiscalización de las Instituciones Públicas de Control Externo, desarrollados en guías prácticas de fiscalización. En concreto, se han considerado la ISSAI-ES 100 “Principios fundamentales de fiscalización del sector
público” y la ISSAI-ES 400 “Principios fundamentales de la fiscalización de cumplimiento”. Por
otra parte, para las cuestiones de carácter financiero que se incluyen en el informe se ha tenido
en cuenta la ISSAI-ES 200 “Principios fundamentales de la fiscalización o auditoría financiera”.
3.5
Los objetivos específicos de la presente actuación son:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
k)
l)
Verificar que la Cuenta General se ha rendido respetando las normas que le son de aplicación respecto a plazo, estructura y contenido.
Revisar formalmente la Cuenta General y analizar la coherencia interna de los distintos estados que la conforman.
Analizar la situación económico-financiera del sector público integrado en el ámbito
de la Cuenta General.
Analizar las magnitudes más relevantes de los estados que integran la Cuenta General.
Comprobar la adecuación de la presentación de las cuentas anuales de los entes instrumentales de la Comunidad respecto a su estructura y contenido.
Analizar las masas patrimoniales y los aspectos y variables más relevantes de las
cuentas anuales de los entes instrumentales.
Verificar el cumplimiento de la legalidad de las modificaciones presupuestarias.
Comprobar el cumplimiento de la perspectiva de género en el presupuesto de la Junta
de Andalucía.
Analizar la situación general en relación con la seguridad y la protección de datos.
Analizar el cumplimiento de los compromisos de estabilidad presupuestaria.
Verificar el cumplimiento del principio de transparencia de la información económica,
financiera y presupuestaria.
Realizar el seguimiento de las recomendaciones del informe de la Cuenta General 2019
y de las resoluciones aprobadas por el Parlamento.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00255214
Las consejerías y las distintas agencias, a ellas adscritas, siguen el orden de prelación aprobado
mediante el Decreto del Presidente 3/2020, de 3 de septiembre, de la Vicepresidencia y sobre
reestructuración de Consejerías. No obstante, a los efectos de la gestión y contabilización del
Presupuesto, los créditos mantienen la codificación con que figuran en los estados de ingresos y
de gastos del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el ejercicio 2020, ya
que la aprobación del Decreto se produjo una vez comenzado el ejercicio.