3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2022/29-35)
Resolución de 27 de enero de 2022, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía. Ejercicio 2020.
207 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 29 - Viernes, 11 de febrero de 2022
página 1930/13
En el ejercicio fiscalizado y para la consecución de estos objetivos específicos, resultará fundamental analizar el efecto o impacto del Covid en las distintas áreas de trabajo delimitadas.
3.6
Por otro lado, este análisis financiero y presupuestario se complementa con otros informes específicos incluidos en los distintos planes de actuación de la Cámara de Cuentas, entre otros,
sobre planes y programas presupuestarios, reintegros, subvenciones nominativas, libramientos
pendientes de justificar, Fondos de Compensación Interterritorial, contratación pública y auditorías operativas y de regularidad de las entidades instrumentales de ámbito autonómico, partidas
presupuestarias de la enseñanza, políticas en materia de violencia de género y gestión de las
listas de espera, cuyas conclusiones se podrían incorporar en la medida que pudieran afectar o
ser relevantes para la situación financiera de la Comunidad Autónoma de 2020.
3.7
La evidencia de auditoría obtenida durante el desarrollo del trabajo, proporciona una base suficiente y adecuada para fundamentar la declaración definitiva con salvedades de este informe. La
fecha de finalización del trabajo de campo ha sido el 17 de septiembre de 2021.
3.8
Con carácter general, los importes monetarios que se presentan en los cuadros de este informe
han sido redondeados, hecho que puede producir diferencias entre la suma de las cifras parciales
y las totales de los cuadros, así como entre los distintos estados.
4. DECLARACIÓN DEFINITIVA CON SALVEDADES
4.1
En opinión de la Cámara de Cuentas de Andalucía, excepto por los efectos de los hechos descritos
en el epígrafe “Fundamento de la declaración definitiva con salvedades”, la Cuenta General de
la Junta de Andalucía del ejercicio 2020 se ha rendido a la Cámara de Cuentas de Andalucía dentro del plazo establecido en el artículo 11.1 a) de la Ley 1/1988, de 17 de marzo, de la Cámara de
Cuentas de Andalucía y es acorde con la estructura y estados previstos en el Título V del Decreto
Legislativo 1/2010, de 2 de marzo, por el que se aprueba el TRLGHP; incluye cuantos extremos
se señalan en él, además de los documentos recogidos en los artículos 105 y siguientes de la
misma norma, siendo conforme con los mencionados preceptos.
5. FUNDAMENTOS DE LA DECLARACIÓN DEFINITIVA CON SALVEDADES
Limitaciones al alcance
5.1
No han rendido con la Cuenta General del ejercicio 2020 y tampoco directamente a la CCA, por lo que
no se ha dispuesto de los estados financieros y presupuestarios de los siguientes consorcios, que la
Consejería de Hacienda y Financiación Europea consideraba como pertenecientes al sector público
de la JA a 31 de diciembre de 2020 (§ 25.11):
-
00255214
-
C. Centro Formación Comunicaciones y Tecnologías de la Información de Málaga (en liquidación),
C. Centro de Formación Medioambiental y Desarrollo Sostenible (en liquidación), y
C. Parque de las Ciencias de Granada.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 29 - Viernes, 11 de febrero de 2022
página 1930/13
En el ejercicio fiscalizado y para la consecución de estos objetivos específicos, resultará fundamental analizar el efecto o impacto del Covid en las distintas áreas de trabajo delimitadas.
3.6
Por otro lado, este análisis financiero y presupuestario se complementa con otros informes específicos incluidos en los distintos planes de actuación de la Cámara de Cuentas, entre otros,
sobre planes y programas presupuestarios, reintegros, subvenciones nominativas, libramientos
pendientes de justificar, Fondos de Compensación Interterritorial, contratación pública y auditorías operativas y de regularidad de las entidades instrumentales de ámbito autonómico, partidas
presupuestarias de la enseñanza, políticas en materia de violencia de género y gestión de las
listas de espera, cuyas conclusiones se podrían incorporar en la medida que pudieran afectar o
ser relevantes para la situación financiera de la Comunidad Autónoma de 2020.
3.7
La evidencia de auditoría obtenida durante el desarrollo del trabajo, proporciona una base suficiente y adecuada para fundamentar la declaración definitiva con salvedades de este informe. La
fecha de finalización del trabajo de campo ha sido el 17 de septiembre de 2021.
3.8
Con carácter general, los importes monetarios que se presentan en los cuadros de este informe
han sido redondeados, hecho que puede producir diferencias entre la suma de las cifras parciales
y las totales de los cuadros, así como entre los distintos estados.
4. DECLARACIÓN DEFINITIVA CON SALVEDADES
4.1
En opinión de la Cámara de Cuentas de Andalucía, excepto por los efectos de los hechos descritos
en el epígrafe “Fundamento de la declaración definitiva con salvedades”, la Cuenta General de
la Junta de Andalucía del ejercicio 2020 se ha rendido a la Cámara de Cuentas de Andalucía dentro del plazo establecido en el artículo 11.1 a) de la Ley 1/1988, de 17 de marzo, de la Cámara de
Cuentas de Andalucía y es acorde con la estructura y estados previstos en el Título V del Decreto
Legislativo 1/2010, de 2 de marzo, por el que se aprueba el TRLGHP; incluye cuantos extremos
se señalan en él, además de los documentos recogidos en los artículos 105 y siguientes de la
misma norma, siendo conforme con los mencionados preceptos.
5. FUNDAMENTOS DE LA DECLARACIÓN DEFINITIVA CON SALVEDADES
Limitaciones al alcance
5.1
No han rendido con la Cuenta General del ejercicio 2020 y tampoco directamente a la CCA, por lo que
no se ha dispuesto de los estados financieros y presupuestarios de los siguientes consorcios, que la
Consejería de Hacienda y Financiación Europea consideraba como pertenecientes al sector público
de la JA a 31 de diciembre de 2020 (§ 25.11):
-
00255214
-
C. Centro Formación Comunicaciones y Tecnologías de la Información de Málaga (en liquidación),
C. Centro de Formación Medioambiental y Desarrollo Sostenible (en liquidación), y
C. Parque de las Ciencias de Granada.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja