3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2022/13-26)
Orden de 20 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Jueves, 20 de enero de 2022
página 356/25

La formación del módulo contribuye a alcanzar las competencias profesionales,
personales y sociales de este título que se relacionan a continuación:
a) Diseñar actividades físico-deportivas guiadas con grupos por el medio natural
valorando las características de los participantes, el tipo de progresión y el entorno de
realización.
b) Organizar las actividades físico-deportivas guiadas con grupos por el medio natural,
llevando a cabo los trámites y asegurando los recursos necesarios para la realización de
las mismas.
e) Sensibilizar hacia la conservación de los espacios naturales a los participantes en
actividades, valorando los aspectos que provocan impacto ambiental.
ñ) Determinar y adoptar las medidas de seguridad necesarias ante situaciones de
riesgo derivadas del medio o de las personas para llevar a cabo la actividad.
Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza y aprendizaje que permiten
alcanzar los objetivos del módulo versarán sobre:
• Una fase previa de análisis del contexto para el que se va a diseñar el itinerario.
•
El diseño de itinerarios seguros en el medio natural, teniendo en cuenta las
características del contexto, los destinatarios implicados y los recursos disponibles.
• El diseño de los procesos de seguimiento de las actividades guiadas en el medio
natural con el fin de mejorar el proceso.
Módulo Profesional: Guía de media y baja montaña.
Código: 1333.
Duración del módulo: 192 horas.
Módulo asociado a las unidades de competencia:
Guía por itinerarios de baja y media montaña AFD159_2
UC0506_2: Progresar con eficacia y seguridad por terreno de baja y media montaña
y terreno nevado de tipo nórdico.
UC0507_2: G
 uiar y dinamizar a personas por itinerarios de baja y media montaña y
terreno nevado de tipo nórdico.
Resultados de aprendizaje, criterios de evaluación y contenidos del módulo.
RA 1: Prepara los equipos y recursos para rutas de baja y media montaña y terreno nevado, indicando los procedimientos para
comprobar el buen estado y la funcionalidad de los mismos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONTENIDOS

a) S
 e ha seguido el protocolo de verificación de la documentación,
permisos y recursos para la realización de rutas por baja y
media montaña y terreno nevado.
b) S
 e han revisado el avituallamiento y los materiales deportivos,
tanto individuales como colectivos, para las rutas de baja y
media montaña y terreno nevado.
c) S
 e han comprobado el estado de los elementos específicos
de seguridad y prevención de riesgos relativos a su área de
responsabilidad.
d) Se ha realizado el mantenimiento operativo del material y del
equipo deportivo, así como de los aparatos de comunicación
y de orientación de rutas de baja y media montaña y terreno
nevado.
e) S
 e han comprobado las zonas de cobertura y las bandas de
emisión para los aparatos de comunicación.
f) Se ha seleccionado el transporte idóneo y el modo de
almacenamiento de los equipos y materiales para asegurar su
durabilidad y según la normativa.
g) Se han señalizado en lugares visibles las zonas conflictivas
y las zonas de peligro para garantizar la orientación y la
seguridad del recorrido en terreno variado de baja y media
montaña y terreno nevado.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

• Normativa relacionada con las actividades de guía por baja y
media montaña y terreno nevado.
-N
 ormas relacionadas con procedimientos y permisos para la
realización de rutas.
- Normas relacionadas con el tipo de usuarios.
- Verificación de la documentación necesaria.
- Recursos para la realización de rutas por baja y media
montaña y terreno nevado.
• Características del equipo y del material individual y colectivo.
• Normas sobre homologación y caducidad del material.
• Avituallamiento para rutas de baja y media montaña y terreno
nevado.
• Material de seguridad y primeros auxilios.
• Prevención de riesgos relativos a su área de responsabilidad.
• Material para rutas de baja y media montaña.
- Indumentaria para las rutas. Tipo de prendas y calzado.
- Equipo individual y colectivo para las rutas.
- Criterios para la preparación de la mochila.
- Aparatos de comunicación y orientación.
- Material en terreno nevado. Características y criterios de
utilización. Raquetas de nieve, crampones y otros.
• Material para actividades de uno o más días.
- Material individual y colectivo.
- Técnicas básicas de manejo del material deportivo.
• Utilización de equipos de comunicación.
- Limitaciones funcionales y legales.
- Funcionamiento básico de los radiotransmisores.
- Lenguaje radiofónico.
- Mantenimiento de los equipos de comunicación.
- Equipos de comunicación. Radiotransmisores y telefonía móvil.
- Comprobación de cobertura y bandas de emisión.

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00253610

Preparación de equipos y recursos: