3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2022/13-26)
Orden de 20 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 13 - Jueves, 20 de enero de 2022
página 356/21
La función de evaluación hace referencia a la implementación de los procedimientos
diseñados para el control y seguimiento de la intervención.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales de este ciclo
formativo que se relacionan a continuación:
e) Aplicar técnicas de animación adaptando la organización de los recursos, del grupo
y de las estrategias recreativas y asegurando las condiciones del entorno para dinamizar
actividades culturales y de tiempo libre.
g) Dominar las técnicas de progresión y de conducción de grupos por el medio
natural adaptando la organización de los recursos y del grupo y los canales y el tipo de
información, para guiar grupos por itinerarios de baja y media montaña.
i) Dominar las técnicas de progresión y de conducción de grupos en bicicleta por el
medio natural, adaptando la organización de los recursos y del grupo y los canales y el
tipo de información, para guiar grupos por itinerarios en bicicleta.
j) Dominar las técnicas de conducción de grupos a caballo por el medio natural,
adaptando la organización de los recursos y del grupo y los canales y el tipo de
información, para dirigir la realización de actividades ecuestres guiadas.
m) Dominar las técnicas de progresión y de conducción de grupos por el medio
acuático, adaptando la organización de los recursos y del grupo y los canales y el tipo de
información, para guiar grupos por el medio acuático natural en embarcaciones de recreo
exentas de despacho.
n) Aplicar técnicas de control, seguridad y dinamización de las actividades, analizando
los riesgos inherentes a las actividades y los equipamientos, para guiar usuarios en
instalaciones de ocio y aventura.
s) Desarrollar trabajos en equipo y valorar su organización, participando con tolerancia
y respeto, y tomar decisiones colectivas o individuales para actuar con responsabilidad y
autonomía.
u) Aplicar técnicas de comunicación, adaptándose a los contenidos que se van a
transmitir, a su finalidad y a las características de los receptores, para asegurar la eficacia
del proceso.
La formación del módulo contribuye a alcanzar las competencias profesionales,
personales y sociales de este título que se relacionan a continuación:
d) Dinamizar las actividades culturales y de tiempo libre motivando hacia la
participación en las mismas, adecuándose a las características de los participantes y
atendiendo a las medidas básicas de seguridad y prevención de riesgos.
f) Guiar grupos por itinerarios de baja y media montaña, adaptándolos a la dinámica
de la actividad y del grupo de participantes.
h) Guiar grupos por itinerarios en bicicleta, adaptándolos a la dinámica de la actividad
y del grupo de participantes.
i) Guiar grupos por itinerarios ecuestres, adaptándolos a la dinámica de la actividad y
del grupo de participantes.
l) Guiar grupos por el medio acuático natural en embarcaciones de recreo exentas de
despacho, adaptándose a la dinámica de la actividad y del grupo de participantes.
m) Guiar usuarios en instalaciones de ocio y aventura, informando sobre las
condiciones de seguridad, controlando la realización de las mismas y solucionando las
posibles contingencias.
r) Actuar con responsabilidad y autonomía en el ámbito de su competencia,
organizando y desarrollando el trabajo asignado, cooperando o trabajando en equipo con
otros profesionales en el entorno de trabajo.
t) Comunicarse eficazmente, respetando la autonomía y competencia de las distintas
personas que intervienen en el ámbito de su trabajo.
Las líneas de actuación en el proceso enseñanza-aprendizaje que permiten alcanzar
los objetivos del módulo partirán de un enfoque procedimental del mismo, realizando
simulaciones en el aula y fuera de ella, utilizando una metodología activa y motivadora que
implique la participación del alumnado como agente activo de un proceso de enseñanzaaprendizaje y versarán sobre:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253610
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 356/21
La función de evaluación hace referencia a la implementación de los procedimientos
diseñados para el control y seguimiento de la intervención.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales de este ciclo
formativo que se relacionan a continuación:
e) Aplicar técnicas de animación adaptando la organización de los recursos, del grupo
y de las estrategias recreativas y asegurando las condiciones del entorno para dinamizar
actividades culturales y de tiempo libre.
g) Dominar las técnicas de progresión y de conducción de grupos por el medio
natural adaptando la organización de los recursos y del grupo y los canales y el tipo de
información, para guiar grupos por itinerarios de baja y media montaña.
i) Dominar las técnicas de progresión y de conducción de grupos en bicicleta por el
medio natural, adaptando la organización de los recursos y del grupo y los canales y el
tipo de información, para guiar grupos por itinerarios en bicicleta.
j) Dominar las técnicas de conducción de grupos a caballo por el medio natural,
adaptando la organización de los recursos y del grupo y los canales y el tipo de
información, para dirigir la realización de actividades ecuestres guiadas.
m) Dominar las técnicas de progresión y de conducción de grupos por el medio
acuático, adaptando la organización de los recursos y del grupo y los canales y el tipo de
información, para guiar grupos por el medio acuático natural en embarcaciones de recreo
exentas de despacho.
n) Aplicar técnicas de control, seguridad y dinamización de las actividades, analizando
los riesgos inherentes a las actividades y los equipamientos, para guiar usuarios en
instalaciones de ocio y aventura.
s) Desarrollar trabajos en equipo y valorar su organización, participando con tolerancia
y respeto, y tomar decisiones colectivas o individuales para actuar con responsabilidad y
autonomía.
u) Aplicar técnicas de comunicación, adaptándose a los contenidos que se van a
transmitir, a su finalidad y a las características de los receptores, para asegurar la eficacia
del proceso.
La formación del módulo contribuye a alcanzar las competencias profesionales,
personales y sociales de este título que se relacionan a continuación:
d) Dinamizar las actividades culturales y de tiempo libre motivando hacia la
participación en las mismas, adecuándose a las características de los participantes y
atendiendo a las medidas básicas de seguridad y prevención de riesgos.
f) Guiar grupos por itinerarios de baja y media montaña, adaptándolos a la dinámica
de la actividad y del grupo de participantes.
h) Guiar grupos por itinerarios en bicicleta, adaptándolos a la dinámica de la actividad
y del grupo de participantes.
i) Guiar grupos por itinerarios ecuestres, adaptándolos a la dinámica de la actividad y
del grupo de participantes.
l) Guiar grupos por el medio acuático natural en embarcaciones de recreo exentas de
despacho, adaptándose a la dinámica de la actividad y del grupo de participantes.
m) Guiar usuarios en instalaciones de ocio y aventura, informando sobre las
condiciones de seguridad, controlando la realización de las mismas y solucionando las
posibles contingencias.
r) Actuar con responsabilidad y autonomía en el ámbito de su competencia,
organizando y desarrollando el trabajo asignado, cooperando o trabajando en equipo con
otros profesionales en el entorno de trabajo.
t) Comunicarse eficazmente, respetando la autonomía y competencia de las distintas
personas que intervienen en el ámbito de su trabajo.
Las líneas de actuación en el proceso enseñanza-aprendizaje que permiten alcanzar
los objetivos del módulo partirán de un enfoque procedimental del mismo, realizando
simulaciones en el aula y fuera de ella, utilizando una metodología activa y motivadora que
implique la participación del alumnado como agente activo de un proceso de enseñanzaaprendizaje y versarán sobre:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253610
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía