3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2022/13-26)
Orden de 20 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Jueves, 20 de enero de 2022
página 356/13
• Ejecución técnica de las transiciones, cambios de dirección, de ritmo de marcha
y paradas.
• Técnicas de superación de obstáculos y franqueo de pequeños saltos.
• Regulación de la intensidad de trabajo físico del caballo.
• Anotaciones de las observaciones sobre la valoración del equino.
• Retirada, limpieza, cuidados y almacenaje del equipo de monta.
• Higiene del equino tras la monta y la revisión de su estado.
Módulo Profesional: Guía Ecuestre.
Código: 1327.
Duración del módulo: 84 horas.
Módulo asociado a unidad de competencia.
UC1081_2: Guiar y dinamizar a personas por itinerarios a caballo.
Resultados de aprendizaje, criterios de evaluación y contenidos del módulo.
RA 1: Revisa, prepara y recoge los materiales, los caballos y los medios para la ruta, interpretando su uso y el procedimiento
establecido.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
a)
Se ha comprobado la disponibilidad y operatividad de los • Equipos y materiales para rutas ecuestres. Funciones de los
elementos del equipo ecuestre.
medios y materiales necesarios para la ruta.
b) Se ha comprobado el estado y la aptitud de los caballos para la
- Equipo y material ecuestre del caballo en ruta (de monta y
ruta y se les han prestado los cuidados básicos antes, durante
manejo, de trasporte del material, de cuidados y manutención).
y después de la etapa.
- Equipo y material ecuestre del jinete en ruta (indumentaria,
c) Se han manejado los equinos en las operaciones de embarque,
calzado, complementos y elementos de seguridad).
transporte y desembarque durante las rutas.
- Equipo, avituallamiento y material ecuestre colectivo en ruta
d) S
e han definido los elementos del equipo y los materiales para
(de pernoctación, de hidratación y alimentación, aparatos de
la ruta y las funciones de los mismos.
comunicación, de herraje de emergencia, de guarnicionería y
e) Se han preparado los caballos, adaptando la colocación de los
reparaciones, botiquín, y seguridad).
equipos para la etapa a las características de los participantes
- Equipos y materiales específicos para personas con
en la ruta.
discapacidad y/ o necesidades especiales.
f)
Se ha seguido el procedimiento de mantenimiento y • Mantenimiento, transporte y almacenaje de materiales y
almacenamiento de los materiales y equipos antes, durante y
equipos.
después de la ruta.
-
Procedimientos de revisión de equipos y materiales
g)
Se ha revisado el material del grupo y el equipo de cada
individuales y colectivos (inspección visual y comprobación
participante y se ha asegurado el avituallamiento para los
del estado).
participantes y los caballos durante la ruta.
- Mantenimiento básico y operativo. Registro de operaciones
h)
Se ha aplicado la normativa de bienestar animal y de
de mantenimiento (reparaciones de equipo y guarnicionería).
prevención de riesgos laborales en las tareas de revisión y
- Limpieza, cuidados, almacenaje y protección del equipo de
cuidado realizadas, y ha aplicado y conoce normas para evitar
ruta. Inventarios. Productos de limpieza y mantenimiento,
accidentes con caballos y conoce pautas para trabajo con
soportes y fundas.
caballos en grupo, así como las normas de seguridad de la
- Retirada del equipo y material a los caballos.
monta exterior.
- Transporte de materiales y equipos. Revisión del medio de
transporte y colocación de los materiales y medios para su
protección. Transporte de los alimentos.
• Caballos para la ruta ecuestre. Estado físico-temperamental y
aptitud del caballo para la ruta.
- Procedimientos de revisión del estado del caballo. Detección
de problemas de salud. Comprobación de signos de fatiga,
heridas y mataduras, entre otros.
- Preparación del caballo para la ruta. Adaptación del equipo
y del material a los caballos y a los y las participantes.
Colocación del material en los caballos. Distribución en
alforjas. Criterios de seguridad y equilibrio-estabilidad.
Criterios de seguridad.
- Comportamiento del caballo en ruta.
- Cuidados y transporte equinos antes, durante y después de
la ruta.
- Higiene y aplicación de primeros auxilios al caballo.
- Reparaciones básicas de herraje.
- Técnicas para embarque y desembarque; personal y medios.
Colocación de los animales y permanencia en el vehículo.
Necesidades básicas del caballo durante el viaje. Transporte
de animales lesionados o enfermos durante la ruta.
Normativa, requisitos y documentación.
- Estabulación o suelta del caballo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253610
Revisión, preparación y recogida de materiales, caballos y medios
para la ruta:
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Jueves, 20 de enero de 2022
página 356/13
• Ejecución técnica de las transiciones, cambios de dirección, de ritmo de marcha
y paradas.
• Técnicas de superación de obstáculos y franqueo de pequeños saltos.
• Regulación de la intensidad de trabajo físico del caballo.
• Anotaciones de las observaciones sobre la valoración del equino.
• Retirada, limpieza, cuidados y almacenaje del equipo de monta.
• Higiene del equino tras la monta y la revisión de su estado.
Módulo Profesional: Guía Ecuestre.
Código: 1327.
Duración del módulo: 84 horas.
Módulo asociado a unidad de competencia.
UC1081_2: Guiar y dinamizar a personas por itinerarios a caballo.
Resultados de aprendizaje, criterios de evaluación y contenidos del módulo.
RA 1: Revisa, prepara y recoge los materiales, los caballos y los medios para la ruta, interpretando su uso y el procedimiento
establecido.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
a)
Se ha comprobado la disponibilidad y operatividad de los • Equipos y materiales para rutas ecuestres. Funciones de los
elementos del equipo ecuestre.
medios y materiales necesarios para la ruta.
b) Se ha comprobado el estado y la aptitud de los caballos para la
- Equipo y material ecuestre del caballo en ruta (de monta y
ruta y se les han prestado los cuidados básicos antes, durante
manejo, de trasporte del material, de cuidados y manutención).
y después de la etapa.
- Equipo y material ecuestre del jinete en ruta (indumentaria,
c) Se han manejado los equinos en las operaciones de embarque,
calzado, complementos y elementos de seguridad).
transporte y desembarque durante las rutas.
- Equipo, avituallamiento y material ecuestre colectivo en ruta
d) S
e han definido los elementos del equipo y los materiales para
(de pernoctación, de hidratación y alimentación, aparatos de
la ruta y las funciones de los mismos.
comunicación, de herraje de emergencia, de guarnicionería y
e) Se han preparado los caballos, adaptando la colocación de los
reparaciones, botiquín, y seguridad).
equipos para la etapa a las características de los participantes
- Equipos y materiales específicos para personas con
en la ruta.
discapacidad y/ o necesidades especiales.
f)
Se ha seguido el procedimiento de mantenimiento y • Mantenimiento, transporte y almacenaje de materiales y
almacenamiento de los materiales y equipos antes, durante y
equipos.
después de la ruta.
-
Procedimientos de revisión de equipos y materiales
g)
Se ha revisado el material del grupo y el equipo de cada
individuales y colectivos (inspección visual y comprobación
participante y se ha asegurado el avituallamiento para los
del estado).
participantes y los caballos durante la ruta.
- Mantenimiento básico y operativo. Registro de operaciones
h)
Se ha aplicado la normativa de bienestar animal y de
de mantenimiento (reparaciones de equipo y guarnicionería).
prevención de riesgos laborales en las tareas de revisión y
- Limpieza, cuidados, almacenaje y protección del equipo de
cuidado realizadas, y ha aplicado y conoce normas para evitar
ruta. Inventarios. Productos de limpieza y mantenimiento,
accidentes con caballos y conoce pautas para trabajo con
soportes y fundas.
caballos en grupo, así como las normas de seguridad de la
- Retirada del equipo y material a los caballos.
monta exterior.
- Transporte de materiales y equipos. Revisión del medio de
transporte y colocación de los materiales y medios para su
protección. Transporte de los alimentos.
• Caballos para la ruta ecuestre. Estado físico-temperamental y
aptitud del caballo para la ruta.
- Procedimientos de revisión del estado del caballo. Detección
de problemas de salud. Comprobación de signos de fatiga,
heridas y mataduras, entre otros.
- Preparación del caballo para la ruta. Adaptación del equipo
y del material a los caballos y a los y las participantes.
Colocación del material en los caballos. Distribución en
alforjas. Criterios de seguridad y equilibrio-estabilidad.
Criterios de seguridad.
- Comportamiento del caballo en ruta.
- Cuidados y transporte equinos antes, durante y después de
la ruta.
- Higiene y aplicación de primeros auxilios al caballo.
- Reparaciones básicas de herraje.
- Técnicas para embarque y desembarque; personal y medios.
Colocación de los animales y permanencia en el vehículo.
Necesidades básicas del caballo durante el viaje. Transporte
de animales lesionados o enfermos durante la ruta.
Normativa, requisitos y documentación.
- Estabulación o suelta del caballo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253610
Revisión, preparación y recogida de materiales, caballos y medios
para la ruta: