3. Otras disposiciones. Universidades. (2022/8-26)
Resolución de 10 de enero de 2022, de la Universidad de Cádiz, por la que se publica el Presupuesto de esta Universidad para el ejercicio 2022.
215 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
d)
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 8 - Jueves, 13 de enero de 2022
página 167/32
Remanentes de créditos correspondientes a indemnizaciones procedentes de Compañías aseguradoras
previamente incorporadas al ejercicio 2021, con la finalidad de poder atender la reposición de los bienes
que originaron el siniestro.
e) Saldo de los créditos no dispuestos a 31 de diciembre de 2021 correspondiente al fondo para préstamos
reintegrables al personal de la Universidad de Cádiz.
f)
Saldo de los créditos no dispuestos correspondiente a las ayudas destinadas a subvencionar los gastos
en los que incurran los Centros y Departamentos con motivo de la realización de actividad es docentes
complementarias fuera de nuestras instalaciones.
g) Saldos de las dotaciones presupuestarias incorporadas a los Centros, Departamentos, Institutos de
Investigación y Vicerrectorados con competencias en materia de investigación y transferencia que
tengan su origen en los ingresos generados por la formalización de contratos de carácter científico,
técnicos y artísticos, conforme a la distribución establecida en su Reglamento y demás normativa
aplicable.
h)
Saldos de las dotaciones presupuestarias generadas por la prestación de servicios internos y externos
por parte de los Servicios Centralizados y Periféricos de la Universidad de Cádiz. Entre otros, se
considerarán incluidos aquellos prestados por la Biblioteca Central, los Servicios Centralizados de
Investigación, el Servicio de Publicaciones y el Área de Deportes.
i)
Saldos de los créditos generados por las contraprestaciones abonadas por terceros por la utilización de
espacios universitarios.
j)
Saldos de las dotaciones presupuestarias autorizadas por los órganos de gobierno competentes
destinadas al desarrollo de actividades específicas enmarcadas dentro del Plan Propio de Investigación,
Plan de Innovación Docente de la Universidad de Cádiz y otras convocatorias institucionales.
k) Saldos de las dotaciones presupuestarias autorizadas por los órganos de gobierno competentes
destinadas a la ejecución de las actuaciones enmarcadas dentro del Plan de Incorporación de
Remanentes de Tesorería no Afectados 2020-2023.
5. En los restantes supuestos, los créditos para gastos que en el último día del ejercicio presupuestario no estén
aplicados al cumplimiento de obligaciones ya reconocidas quedarán anulados de pleno derecho.
6. La autorización para la habilitación de crédito con motivo de la incorporación de remanentes de crédito no
afectados quedará condicionada a los límites máximos que garanticen el cumplimiento de los compromisos de la
Universidad de Cádiz en materia de estabilidad presupuestaria, así como cualquier otro que pueda derivarse de la
aplicación a las Universidades Públicas de Andalucía de las disposiciones dictadas por la Junta de Andalucía. A
estos efectos, los expedientes de incorporación de remanentes de créditos no afectados financiados con
remanentes de tesorería no afectados deberán incorporar un informe relativo al cumplimiento de las reglas de
estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, en el que se acredite que la operación no supondrá la
incursión en déficit presupuestario al final del ejercicio.
Artículo 53. Bajas por anulación.
1. Las bajas por anulación suponen una modificación presupuestaria que consiste en la disminución total o parcial
del crédito presupuestario asignado a una determinada partida de gastos.
2. La baja por anulación de cualquier crédito podrá darse siempre que dicha dotación se estime reducible o
anulable sin perturbación de la respectiva Unidad de Gasto.
23
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253419
3. Las bajas por anulación, cualquiera que sea su importe, serán aprobadas por la Gerente, debiendo informar
posteriormente al Consejo de Gobierno y Consejo Social.
d)
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 8 - Jueves, 13 de enero de 2022
página 167/32
Remanentes de créditos correspondientes a indemnizaciones procedentes de Compañías aseguradoras
previamente incorporadas al ejercicio 2021, con la finalidad de poder atender la reposición de los bienes
que originaron el siniestro.
e) Saldo de los créditos no dispuestos a 31 de diciembre de 2021 correspondiente al fondo para préstamos
reintegrables al personal de la Universidad de Cádiz.
f)
Saldo de los créditos no dispuestos correspondiente a las ayudas destinadas a subvencionar los gastos
en los que incurran los Centros y Departamentos con motivo de la realización de actividad es docentes
complementarias fuera de nuestras instalaciones.
g) Saldos de las dotaciones presupuestarias incorporadas a los Centros, Departamentos, Institutos de
Investigación y Vicerrectorados con competencias en materia de investigación y transferencia que
tengan su origen en los ingresos generados por la formalización de contratos de carácter científico,
técnicos y artísticos, conforme a la distribución establecida en su Reglamento y demás normativa
aplicable.
h)
Saldos de las dotaciones presupuestarias generadas por la prestación de servicios internos y externos
por parte de los Servicios Centralizados y Periféricos de la Universidad de Cádiz. Entre otros, se
considerarán incluidos aquellos prestados por la Biblioteca Central, los Servicios Centralizados de
Investigación, el Servicio de Publicaciones y el Área de Deportes.
i)
Saldos de los créditos generados por las contraprestaciones abonadas por terceros por la utilización de
espacios universitarios.
j)
Saldos de las dotaciones presupuestarias autorizadas por los órganos de gobierno competentes
destinadas al desarrollo de actividades específicas enmarcadas dentro del Plan Propio de Investigación,
Plan de Innovación Docente de la Universidad de Cádiz y otras convocatorias institucionales.
k) Saldos de las dotaciones presupuestarias autorizadas por los órganos de gobierno competentes
destinadas a la ejecución de las actuaciones enmarcadas dentro del Plan de Incorporación de
Remanentes de Tesorería no Afectados 2020-2023.
5. En los restantes supuestos, los créditos para gastos que en el último día del ejercicio presupuestario no estén
aplicados al cumplimiento de obligaciones ya reconocidas quedarán anulados de pleno derecho.
6. La autorización para la habilitación de crédito con motivo de la incorporación de remanentes de crédito no
afectados quedará condicionada a los límites máximos que garanticen el cumplimiento de los compromisos de la
Universidad de Cádiz en materia de estabilidad presupuestaria, así como cualquier otro que pueda derivarse de la
aplicación a las Universidades Públicas de Andalucía de las disposiciones dictadas por la Junta de Andalucía. A
estos efectos, los expedientes de incorporación de remanentes de créditos no afectados financiados con
remanentes de tesorería no afectados deberán incorporar un informe relativo al cumplimiento de las reglas de
estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, en el que se acredite que la operación no supondrá la
incursión en déficit presupuestario al final del ejercicio.
Artículo 53. Bajas por anulación.
1. Las bajas por anulación suponen una modificación presupuestaria que consiste en la disminución total o parcial
del crédito presupuestario asignado a una determinada partida de gastos.
2. La baja por anulación de cualquier crédito podrá darse siempre que dicha dotación se estime reducible o
anulable sin perturbación de la respectiva Unidad de Gasto.
23
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253419
3. Las bajas por anulación, cualquiera que sea su importe, serán aprobadas por la Gerente, debiendo informar
posteriormente al Consejo de Gobierno y Consejo Social.