5. Anuncios. Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. (2022/4-66)
Anuncio de 14 de diciembre de 2021, de la Secretaría General de Industria y Minas, por el que se hace pública la Resolución de 8 de noviembre de 2021, por la que se autoriza el aprovechamiento de las aguas minero-medicionales que se citan, en el término municipal de Frailes, a instancias del Ayuntamiento de Frailes (Jaén).
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 4 - Viernes, 7 de enero de 2022

página 20902/4

Decreto 2857/1978, por el que se aprueba el Reglamento General para el Régimen de la
Minería, publicándose en los siguientes Diarios Oficiales:
- Boletín Oficial de la Provincia de Jaén, número 139, de 22 de julio de 2014.
- Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, número 133, de 10 de julio de 2014.
Durante el plazo establecido en la información pública, no consta que se produjera
alegación alguna.
Duodécimo. Con fecha 30 de julio de 2014, la entonces Dirección General de
Industria, Energía y Minas, solicita informe preceptivo con carácter vinculante al entonces
Servicio de Salud Ambiental de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, con
fin de continuar con la tramitación del expediente.
Decimotercero. Con fecha 28 de agosto de 2014, tiene entrada en la entonces
Dirección General de Industria, Energía y Minas, informe favorable del entonces Servicio
de Salud Ambiental de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, en el cual
en síntesis indica lo siguiente:
«[…] En tal sentido, teniendo en cuenta la legislación vigente no marca limitación
máxima o mínima alguna en los parámetros estudiados para la declaración de aguas
minero-medicinales y que el fundamento sólo se puede basar en la mencionada memoria,
no existe inconveniente desde esta Delegación Provincial de Salud para su utilización
conforme a los fines previstos, debiendo tener en cuenta las siguientes consideraciones:
- El balneario deberá atenerse al Real Decreto 1277/2003, de 10 de octubre, por
el que se establecen las bases generales sobre autorización de centros, servicios y
establecimientos sanitarios (BOE núm. 254, de 23 de octubre) y el Decreto 69/2008, de 26
de febrero, por el que se establecen los procedimientos de las Autorizaciones Sanitarias
y se crea el Registro Andaluz de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios (BOJA
núm. 52, de 14 de marzo de 2008).
- Las instalaciones deberán cumplir lo establecido en el Real Decreto 865/2003, de
4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y
control de la legionelosis (BOE núm. 171, de 18 de julio de 2003) (sic).»
Junto a su informe el entonces Servicio de Salud Ambiental de la Consejería de
Igualdad, Salud y Políticas Sociales, eleva copia del informe emitido por su Delegación
Territorial de Jaén, en el cual indica lo siguiente «...el agua minero-medicinal del sondeo
93, sito en la parcela núm. 124 del polígono 9, en el término municipal de Frailes
(Jaén), según el resultado del informe físico-químico de referencia, se consideraría de
mineralización fuerte sulfatada cálcica-magnésica, no siendo aconsejable su uso en
terapia hidropínica (ingesta), por tanto el efecto de dichas aguas en la salud estaría más
relacionado con sus propiedades físicas (factores térmicos, hidrostáticos, hidrodinámicos)
y químicas (transmineralización y efecto antioxidante)… (sic).»

Decimoquinto. Con fecha 5 de octubre de 2021, tiene entrada en la Secretaría General
de Industria y Minas, oficio de la Delegación Territorial de Empleo, Formación, Trabajo
Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades en Jaén,
solicitando que se continúe con el expediente de otorgamiento del recurso solicitado.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00253170

Decimocuarto. Con fecha 9 de octubre de 2014, la entonces Dirección General
de Industria, Energía y Minas, envía oficio a la entonces Delegación Territorial de
Economía, Innovación, Ciencia y Empleo en Jaén, adjuntando el informe sanitario para la
autorización del expediente a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 9/2007, de
22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía y de la Ley 30/1992, de 26
de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento
Administrativo Común.