Disposiciones generales. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. (2022/1-6)
Orden de 22 de diciembre de 2021, por la que se aprueba el Plan General de Inspección de los servicios sociales para los años 2022 y 2023.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 1 - Lunes, 3 de enero de 2022

página 20627/17

administrativas, la celebración de acciones formativas e informativas dirigidas al personal
que trabaja en los centros y entidades.
Dichas actuaciones tendrán el alcance, los indicadores y el ámbito que se establezca
en su momento.
Objetivo específico:
- Contribuir desde la Inspección a la mejora y modernización de los Servicios Sociales
de Andalucía.
Ámbito:
- Inspección de Servicios Sociales de Andalucía.
- Todos los Centros de Servicios Sociales.

Programa 4.1. Formación continua del personal inspector.
La importancia de la formación para el desarrollo personal y profesional es indiscutible.
La formación no sólo incrementa la competencia profesional y la productividad, sino
también la satisfacción y la motivación en el empleo, además de contribuir a la cohesión
de los equipos de trabajo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00252875

Línea 4. Actuaciones para la mejora continua de la Inspección de Servicios Sociales.
El Decreto 25/2018, de 23 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de
Organización y Funcionamiento de la Función Inspectora en materia de servicios
sociales, recoge claramente tanto el ámbito de actuación como la competencia, los
principios informadores, las funciones y las facultades del personal inspector. Asimismo,
se señala expresamente en su artículo 12 que el perfeccionamiento continuo y la
actualización profesional suponen un derecho y un deber para todo el personal integrante
de la Inspección de servicios sociales.
Por otro lado, el crecimiento y cambio continuado del sector de servicios sociales,
tanto en prestaciones, centros y servicios como de carácter normativo y procedimental,
obliga a la Inspección de servicios sociales a estar permanentemente alerta en sus
protocolos de actuación, para que en su labor en las diferentes provincias esté garantizada
la homogeneidad de criterios de interpretación y se responda con un mismo proceder en
actuaciones y propuestas.
Esta 4.ª línea de actuación implica una actividad introspectiva, ya que la Inspección
quiere valorar su actuación y establecer líneas de mejora para ser más eficaces, más
eficientes y aprovechar al máximo las posibilidades que se tienen en función de los
recursos de los que se dispone.
Por último, la Inspección de Servicios Sociales, para el mejor cumplimiento de las
labores de inspección que le competen, ha de reforzar sus alianzas no solo de carácter
interadministrativo con otras Administraciones Públicas, sino sobre todo con los órganos
directivos y las entidades instrumentales de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales
y Conciliación, que vayan más allá de las tareas de elaboración del Plan General de
Inspección de los servicios sociales, y alcanzar progresivamente un sistema de
seguimiento coordinado de las actuaciones del Plan.
Objetivos Generales:
- Identificar necesidades formativas del personal inspector.
- Planificar anualmente formación específica para el personal inspector de servicios
sociales.
- Garantizar la homogeneidad de las actuaciones inspectoras en todo el territorio de
la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- Revisar y actualizar, si procede, los protocolos de actuación de la Inspección de
Servicios sociales, así como elaborar nuevos protocolos que sean necesarios.
- Analizar la valoración de las personas responsables de la dirección de los centros
respecto a la labor inspectora desarrollada en las visitas de inspección.
- Fortalecer las relaciones con la Inspección General de Servicios y con las Inspecciones
sectoriales cuyo ámbito de actuación también son los centros de servicios sociales.