3. Otras disposiciones. Consejería de Salud y Familias. (2021/250-29)
Resolución de 22 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, por la que se aprueba la Guía Oficial para la elaboración de los sistemas de autocontrol higiénico-sanitarios de tatuaje, micropigmentación y piercing en Andalucía.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA,
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Secretaría General Técnica

BOJA

CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
SALUD Y FAMILIAS

ANEXO II y III

Número 250 - Jueves, 30 de diciembre de 2021

páginaHoja
20707/22
22 de 31

ORGANISMO:
SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA

Se documentará para todos los aplicadores del establecimiento / instalación que realizan la actividad de
tatuaje y/o micropigmentación y/o piercing, ya sea de manera habitual u ocasional, que han sido vacunados con
pauta completa de Hepatitis B y Tétanos.
D13 Cartillas de vacunación o documento acreditativo de Sistema de Información del Sistema
Sanitario Público correspondiente, que deberá concluir que se han administrado las vacunas
con la pauta completa.
3. Prácticas de higiene:

Objetivo General 7: Garantizar que todos los aplicadores de establecimientos e instalaciones cumplen
con las normas de higiene y protección personal contempladas en la normativa y las Indicaciones
Operativas. D14
-

Identificar las medidas higiénico sanitarias a adoptar en la aplicación de la técnica para prevenir los efectos
y riesgos identificados en D2:


(describir)

Indicaciones operativas:
Sobre el lavado de manos:


00252972

El lavado de manos siempre se realizará en el Área de trabajo en lavamanos de
accionamiento no manual.
 Deberá realizarse al iniciar la actividad y al finalizarla, así como siempre que se reemprenda
una actividad, si ha sido interrumpida. También cuando se realice un cambio de guantes.
 El uso de guantes y/o de gel hidroalcohólico, no reemplaza en ningún caso el lavado de
manos.
 Las áreas de las manos donde se encuentra un mayor número de microorganismos son
entre los dedos y bajo las uñas. Se recomienda utilizar cepillo de uñas desechable.
Procedimiento del lavado de manos:
1º Abrir el grifo no manual y mojar las manos con agua caliente.
2º Aplicar el jabón antiséptico y enjabonarse las manos y muñecas.
3º Frotar palma contra palma, dorsos de las manos y entrelazar los dedos. Aplicar cepillado de
uñas: durante al menos 30 segundos.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja