3. Otras disposiciones. Consejería de Salud y Familias. (2021/250-29)
Resolución de 22 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, por la que se aprueba la Guía Oficial para la elaboración de los sistemas de autocontrol higiénico-sanitarios de tatuaje, micropigmentación y piercing en Andalucía.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA,
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Secretaría General Técnica
BOJA
ANEXO II y III
Número 250 - Jueves, 30 de diciembre de 2021
páginaHoja
20707/23
23 de 31
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
SALUD Y FAMILIAS
ORGANISMO:
SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA
4º Enjuagar con abundante agua caliente.
5º Secar las manos con papel desechable o secador automático.
6º Cerrar el grifo de accionamiento no manual.
Sobre la utilización de guantes de un solo uso: Describir el tipo de guantes, envasado y frecuencia
de sustitución, que se realizará delante del usuario:
(Describir)
1
Sobre la utilización de mascarillas : Describir el procedimiento, tipo y frecuencia de sustitución de
la utilización de mascarillas:
1
Con independencia de las recomendaciones específicas que las autoridades sanitarias puedan
establecer en determinadas situaciones de salud pública tanto para usuarios como para aplicadores.
1º La mascarilla quirúrgica deberá tener una frecuencia de cambio de 4 horas. Si se utiliza otro tipo
de mascarilla deberá ajustarse la frecuencia de cambio a las indicaciones del fabricante.
2º Antes de ponerse una mascarilla hay que lavarse las manos siguiendo el procedimiento descrito.
3º Cubrir la boca y la nariz con la mascarilla y evitar que haya huecos entre la cara y la mascarilla.
4º Evitar tocar la mascarilla con las manos mientras se lleva puesta y si se hace lavarse las manos
siguiendo el procedimiento descrito.
5º Desechar la mascarilla cuando esté húmeda y evitar reutilizar las mascarillas de un solo uso. Las
mascarillas quirúrgicas son de un solo uso.
Sobre la utilización de ropa específica de trabajo: Describir sus características y frecuencia de
sustitución:
(describir)
Sobre otras buenas prácticas de manipulación e higiene:
00252972
Proteger e impermeabilizar las zonas de la piel del aplicador que pudieran estar afectadas
por heridas o pérdida del revestimiento cutáneo, y cuando no sea posible, abstenerse de
realizar cualquier actividad que suponga un contacto directo con el usuario o con el
instrumental y resto de material hasta su curación.
No comer, tomar bebidas ni fumar en el establecimiento o instalación.
Utilización de hisopos de un solo uso para la aplicación de geles o cremas.
Se aplicarán barreras de protección frente a salpicaduras de sangre.
D14 Compromiso de cumplir las indicaciones operativas sobre las buenas prácticas de
manipulación e higiene
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Secretaría General Técnica
BOJA
ANEXO II y III
Número 250 - Jueves, 30 de diciembre de 2021
páginaHoja
20707/23
23 de 31
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
SALUD Y FAMILIAS
ORGANISMO:
SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA
4º Enjuagar con abundante agua caliente.
5º Secar las manos con papel desechable o secador automático.
6º Cerrar el grifo de accionamiento no manual.
Sobre la utilización de guantes de un solo uso: Describir el tipo de guantes, envasado y frecuencia
de sustitución, que se realizará delante del usuario:
(Describir)
1
Sobre la utilización de mascarillas : Describir el procedimiento, tipo y frecuencia de sustitución de
la utilización de mascarillas:
1
Con independencia de las recomendaciones específicas que las autoridades sanitarias puedan
establecer en determinadas situaciones de salud pública tanto para usuarios como para aplicadores.
1º La mascarilla quirúrgica deberá tener una frecuencia de cambio de 4 horas. Si se utiliza otro tipo
de mascarilla deberá ajustarse la frecuencia de cambio a las indicaciones del fabricante.
2º Antes de ponerse una mascarilla hay que lavarse las manos siguiendo el procedimiento descrito.
3º Cubrir la boca y la nariz con la mascarilla y evitar que haya huecos entre la cara y la mascarilla.
4º Evitar tocar la mascarilla con las manos mientras se lleva puesta y si se hace lavarse las manos
siguiendo el procedimiento descrito.
5º Desechar la mascarilla cuando esté húmeda y evitar reutilizar las mascarillas de un solo uso. Las
mascarillas quirúrgicas son de un solo uso.
Sobre la utilización de ropa específica de trabajo: Describir sus características y frecuencia de
sustitución:
(describir)
Sobre otras buenas prácticas de manipulación e higiene:
00252972
Proteger e impermeabilizar las zonas de la piel del aplicador que pudieran estar afectadas
por heridas o pérdida del revestimiento cutáneo, y cuando no sea posible, abstenerse de
realizar cualquier actividad que suponga un contacto directo con el usuario o con el
instrumental y resto de material hasta su curación.
No comer, tomar bebidas ni fumar en el establecimiento o instalación.
Utilización de hisopos de un solo uso para la aplicación de geles o cremas.
Se aplicarán barreras de protección frente a salpicaduras de sangre.
D14 Compromiso de cumplir las indicaciones operativas sobre las buenas prácticas de
manipulación e higiene
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja