3. Otras disposiciones. Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. (2021/250-30)
Resolución de 20 de diciembre de 2021, de la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio en Cádiz, por la que se dispone la publicación del Acuerdo de la CPOTU de 11 de noviembre de 2008, referente al Plan de Sectorización del Área NO-3 Las Marías de El Puerto de Santa María
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 250 - Jueves, 30 de diciembre de 2021
página 20505/21
Artículo 7.2. Zonas.
El presente Plan de Sectorización en función de los objetivos que persigue, distinguen
dos zonas para uso residencial: Zona de Ciudad Jardín y Zona de Manzana cerrada.
Artículo 7.3. Fases de Ejecución de las Edificaciones.
1. Las parcelas marcadas en el Plano de Alineaciones y Rasantes o las que resulten
en el Proyecto de Reparcelación o posteriores Proyectos de Parcelación en aplicación de
las presentes Ordenanzas se consideran unidades de proyecto.
2. Sin perjuicio de lo anterior, la ejecución podrá dividirse en fases de licencia y obra,
siempre que se cumplan las siguientes condiciones:
a) Que se garantice la coherencia de la globalidad mediante un Anteproyecto inicial
con la suficiente definición arquitectónica.
b) Que la fase objeto de licencia no consuma edificabilidad correspondiente a las
superficies de fases posteriores.
c) Que se garantice el correcto acabado de la urbanización interna correspondiente a
cada una de las fases.
3. Las transmisiones que se realicen de suelos pertenecientes a fases sin licencia de
obras, deberán hacer constar en documento público la conformidad del adquiriente con
las condiciones que se hubieran establecido para el faseado.
Artículo 7.4. Delimitación de zonas. Ciudad Jardín.
Estas condiciones particulares se aplicarán en la zona integrada por las manzanas
identificadas en el Plano de Sectorización, Usos e Intensidades con las letras CJ que se
caracterizan por el uso residencial global de las edificaciones, y la tipología unifamiliar de
éstas, bien sean en parcelas independientes o en conjuntos residenciales.
Artículo 7.4.1. Condiciones particulares de parcelación.
En desarrollo del presente Plan de Sectorización se redactará un Proyecto de
Parcelación si este no se hubiera incluido en el Proyecto de Reparcelación, que abarcará
como mínimo cada una de las manzanas establecidas de conformidad con las siguientes
determinaciones:
Para conjuntos unifamiliares:
Superficie mínima de parcela:
500 m²
Superficie máxima de parcela:
4.000 m²
Longitud mínima lindero frontal:
20 m
Densidad: Se establece una relación entre superficie de parcela y densidad máxima
de viviendas correspondientes a cada manzana de 125 m² suelo /vivienda y siempre
menor o igual que el número de viviendas asignadas por el Plan de Sectorización a cada
manzana.
Artículo 7.4.2. Condiciones Particulares de Posición y Forma de los Edificios.
a) Ocupación máxima sobre rasante:
Parcelaciones
aislada 60%
pareada
60%
en hilera
70%
Conjuntos
70%
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00252775
Para parcelaciones:
Superficie mínima de parcela
aislada 300 m²
pareada
150 m²
en hilera
125 m²
Longitud lindero frontal
aislada 15 metros
pareada
8 metros
en hilera
6 metros
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 250 - Jueves, 30 de diciembre de 2021
página 20505/21
Artículo 7.2. Zonas.
El presente Plan de Sectorización en función de los objetivos que persigue, distinguen
dos zonas para uso residencial: Zona de Ciudad Jardín y Zona de Manzana cerrada.
Artículo 7.3. Fases de Ejecución de las Edificaciones.
1. Las parcelas marcadas en el Plano de Alineaciones y Rasantes o las que resulten
en el Proyecto de Reparcelación o posteriores Proyectos de Parcelación en aplicación de
las presentes Ordenanzas se consideran unidades de proyecto.
2. Sin perjuicio de lo anterior, la ejecución podrá dividirse en fases de licencia y obra,
siempre que se cumplan las siguientes condiciones:
a) Que se garantice la coherencia de la globalidad mediante un Anteproyecto inicial
con la suficiente definición arquitectónica.
b) Que la fase objeto de licencia no consuma edificabilidad correspondiente a las
superficies de fases posteriores.
c) Que se garantice el correcto acabado de la urbanización interna correspondiente a
cada una de las fases.
3. Las transmisiones que se realicen de suelos pertenecientes a fases sin licencia de
obras, deberán hacer constar en documento público la conformidad del adquiriente con
las condiciones que se hubieran establecido para el faseado.
Artículo 7.4. Delimitación de zonas. Ciudad Jardín.
Estas condiciones particulares se aplicarán en la zona integrada por las manzanas
identificadas en el Plano de Sectorización, Usos e Intensidades con las letras CJ que se
caracterizan por el uso residencial global de las edificaciones, y la tipología unifamiliar de
éstas, bien sean en parcelas independientes o en conjuntos residenciales.
Artículo 7.4.1. Condiciones particulares de parcelación.
En desarrollo del presente Plan de Sectorización se redactará un Proyecto de
Parcelación si este no se hubiera incluido en el Proyecto de Reparcelación, que abarcará
como mínimo cada una de las manzanas establecidas de conformidad con las siguientes
determinaciones:
Para conjuntos unifamiliares:
Superficie mínima de parcela:
500 m²
Superficie máxima de parcela:
4.000 m²
Longitud mínima lindero frontal:
20 m
Densidad: Se establece una relación entre superficie de parcela y densidad máxima
de viviendas correspondientes a cada manzana de 125 m² suelo /vivienda y siempre
menor o igual que el número de viviendas asignadas por el Plan de Sectorización a cada
manzana.
Artículo 7.4.2. Condiciones Particulares de Posición y Forma de los Edificios.
a) Ocupación máxima sobre rasante:
Parcelaciones
aislada 60%
pareada
60%
en hilera
70%
Conjuntos
70%
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00252775
Para parcelaciones:
Superficie mínima de parcela
aislada 300 m²
pareada
150 m²
en hilera
125 m²
Longitud lindero frontal
aislada 15 metros
pareada
8 metros
en hilera
6 metros