Disposiciones generales. Presidencia. (2021/250-2)
Ley 9/2021, de 23 de diciembre, por la que se crean la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico (TRADE) y la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA).
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 250 - Jueves, 30 de diciembre de 2021

página 20766/11

Durante el año 2019 se evaluaron también las acciones de Andalucía Emprende,
Fundación Pública Andaluza, con el objetivo de que la entidad respondiera con mayor
eficiencia y eficacia a sus fines. Los estudios e informes de eficiencia realizados se
incorporaron a un proceso de reflexión interno con la finalidad de diseñar un instrumento
clave de utilidad real y de referencia en el ecosistema emprendedor y del trabajo autónomo
andaluz. Asimismo, y como se ha indicado anteriormente, en el año 2020 la Consejería
de Hacienda y Financiación Europea comenzó a desarrollar, bajo la supervisión y control
de la Intervención General de la Junta de Andalucía, auditorías operativas de sistemas o
procedimientos y análisis de eficacia, eficiencia y economía en la gestión de los recursos
públicos realizada por las entidades del sector público instrumental de la Administración
de la Junta de Andalucía, entre las que se encuentra Andalucía Emprende, Fundación
Pública Andaluza.
Con los trabajos anteriores se han evidenciado diferentes nichos de ineficiencia e
ineficacia, estableciéndose la necesidad de implementar la transformación digital en
la prestación de los servicios; potenciando el uso de herramientas y canales digitales;
enfocando la prestación de los servicios en las primeras etapas de emprendimiento:
sensibilización, formación, información y constitución; y promoviendo una especialización
de servicios dirigida a las necesidades de los proyectos de autoempleo. Asimismo, ha
puesto de manifiesto la urgencia de estandarizar y centralizar la prestación de los servicios
e implementar control jurídico, trazabilidad y gobierno del dato, así como potenciar el
rol de apoyo a otras entidades públicas para la derivación de personas usuarias y la
tramitación de incentivos y ayudas.
Por tanto, es preciso impulsar un enfoque de actuación que promueva una evolución
de los servicios hacia canales digitales, donde la cartera de servicios a emprendedores,
autónomos y pymes se adapte a la nueva realidad, más acorde con las necesidades
reales del público objetivo. Todo ello, apostando en todo momento por la personalización
y especialización como palancas clave, y entendiendo el ecosistema del emprendimiento
en Andalucía a través de un modelo en red, que aproveche el valor añadido que cada
uno de los agentes participantes del mismo aporta, y genere sinergias que supongan un
impacto significativo en la creación de empresas innovadoras y de empleo.
Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, es hoy una entidad referente para
gran parte de la población, por su trayectoria y experiencia de servicios en el fomento de
la cultura e iniciativa emprendedora, el apoyo a la creación de empresas y a la actividad
y el desarrollo empresarial. La implantación en el último año de una concepción de la
prestación integral y proactiva de los servicios, apostando por una atención que responda
a las necesidades globales de las empresas, y su amplia capacidad de atención tanto
presencial como en canales telemáticos, la posicionan como un punto de información y
apoyo de estas entidades, ofreciendo un servicio que responde de manera holística a las
necesidades de las empresas, en base a sus recursos propios o externos, en su caso,
mediante una derivación y seguimiento efectivos. A este respecto, tiene como fortaleza
su capacidad de escalar un importante volumen de servicios, destacando la ampliación
del número de usuarios de los servicios de información y atención y de apoyo en trámites
administrativos para la constitución, asesoramiento empresarial, tramitación de incentivos
y financiación privada o formación a empresas y emprendedores.
Por otra parte, en el contexto de la crisis sanitaria y económica provocada por el
COVID-19, se han dispuesto una serie de líneas de actuación soportadas por diferentes
fondos, destacando el Marco Financiero Plurianual para 2014-2020 reforzado con los fondos
adicionales del «REACT EU», los Fondos del Instrumento de Recuperación de la Unión
Europea («Next Generation EU») y el Marco financiero plurianual (MFP) para 2021-2027.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00253032

VIII