Autoridades y personal. Consejería de Salud y Familias. (2021/250-17)
Decreto 295/2021, de 28 de diciembre, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público Extraordinaria 2021 para la estabilización de empleo temporal en las Agencias Públicas Empresariales Sanitarias.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 250 - Jueves, 30 de diciembre de 2021
página 20859/3
los recursos públicos, y no supondrá cargas administrativas ni de otra índole para la
ciudadanía y las empresas, como se expresa en el informe sobre valoración de cargas
administrativas. Por otra parte, se está avanzando en el uso y mejora permanente de los
medios tecnológicos que se disponen para la gestión de las convocatorias que se deriven
del proyecto, ello permitirá una ejecución más eficiente de las mismas.
Igualmente, responde al principio de seguridad jurídica, puesto que este decreto
se dicta en coherencia con el ordenamiento jurídico autonómico, con respeto del
ordenamiento nacional y de la Unión Europea, generando un marco normativo estable,
predecible, integrado, claro y de certidumbre.
Por último, en relación al principio de transparencia, se ha de indicar que los objetivos
de esta iniciativa y su justificación aparecen en los párrafos precedentes de este
Preámbulo. Igualmente, al tener la norma carácter organizativo, la misma está exenta
de los distintos trámites propios de la participación pública, esto es, la consulta pública
previa, audiencia e información pública. No obstante, se ha permitido su conocimiento
por parte de la ciudadanía mediante su publicación en la sección de transparencia del
Portal de la Junta de Andalucía.
En el procedimiento de elaboración de este decreto, la presente OEP extraordinaria
ha sido tratada en las Mesas Paritarias de cada una de las APES.
Debe destacarse que el presente decreto tiene en cuenta el principio de
transversalidad de género, conforme a lo previsto en el artículo 5 de la Ley 12/2007, de
26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, según el cual
los poderes públicos integrarán la perspectiva de igualdad de género en la elaboración,
ejecución y seguimiento de las disposiciones normativas, con el objeto de eliminar los
efectos discriminatorios que pudieran causar y para fomentar la igualdad entre mujeres y
hombres.
En su virtud, de acuerdo con lo previsto en el artículo 70.3 del texto refundido
de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, y en los artículos 4.2.f) y 35 de
la Ley 6/1985, de 28 de noviembre, de Ordenación de la Función Pública de la Junta
de Andalucía, a propuesta del Consejero de Salud y Familias, previa deliberación del
Consejo de Gobierno en su reunión del día 28 de diciembre de 2021,
DISPONGO
Artículo 2. Cuantificación y distribución de la Oferta de Empleo Público.
La Oferta de Empleo Público para la estabilización de empleo temporal de las APES
incluye 502 plazas, que se distribuyen conforme al siguiente desglose desarrollado en los
Anexos:
a) Empresa Pública de Emergencias Sanitarias M.P: 16.
b) Agencia Pública Empresarial Sanitaria Costa del Sol: 151.
c) Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital de Poniente de Almería: 108.
d) Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital Alto Guadalquivir: 83.
e) Agencia Pública Empresarial Sanitaria Bajo Guadalquivir: 144.
Artículo 3. Reserva de plazas para personas con discapacidad.
1. Del total de plazas que se oferten en cada APES, en las convocatorias de los
respectivos procesos selectivos se reservará un cupo no inferior al diez por ciento para
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253128
Artículo 1. Objeto.
Por medio del presente decreto se aprueba la Oferta de Empleo Público Extraordinaria
2021 para la estabilización de empleo temporal en las Agencias Pública Empresariales
Sanitarias, en adelante APES, incluyendo el número de plazas que se señalan en el
artículo 2.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 250 - Jueves, 30 de diciembre de 2021
página 20859/3
los recursos públicos, y no supondrá cargas administrativas ni de otra índole para la
ciudadanía y las empresas, como se expresa en el informe sobre valoración de cargas
administrativas. Por otra parte, se está avanzando en el uso y mejora permanente de los
medios tecnológicos que se disponen para la gestión de las convocatorias que se deriven
del proyecto, ello permitirá una ejecución más eficiente de las mismas.
Igualmente, responde al principio de seguridad jurídica, puesto que este decreto
se dicta en coherencia con el ordenamiento jurídico autonómico, con respeto del
ordenamiento nacional y de la Unión Europea, generando un marco normativo estable,
predecible, integrado, claro y de certidumbre.
Por último, en relación al principio de transparencia, se ha de indicar que los objetivos
de esta iniciativa y su justificación aparecen en los párrafos precedentes de este
Preámbulo. Igualmente, al tener la norma carácter organizativo, la misma está exenta
de los distintos trámites propios de la participación pública, esto es, la consulta pública
previa, audiencia e información pública. No obstante, se ha permitido su conocimiento
por parte de la ciudadanía mediante su publicación en la sección de transparencia del
Portal de la Junta de Andalucía.
En el procedimiento de elaboración de este decreto, la presente OEP extraordinaria
ha sido tratada en las Mesas Paritarias de cada una de las APES.
Debe destacarse que el presente decreto tiene en cuenta el principio de
transversalidad de género, conforme a lo previsto en el artículo 5 de la Ley 12/2007, de
26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, según el cual
los poderes públicos integrarán la perspectiva de igualdad de género en la elaboración,
ejecución y seguimiento de las disposiciones normativas, con el objeto de eliminar los
efectos discriminatorios que pudieran causar y para fomentar la igualdad entre mujeres y
hombres.
En su virtud, de acuerdo con lo previsto en el artículo 70.3 del texto refundido
de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, y en los artículos 4.2.f) y 35 de
la Ley 6/1985, de 28 de noviembre, de Ordenación de la Función Pública de la Junta
de Andalucía, a propuesta del Consejero de Salud y Familias, previa deliberación del
Consejo de Gobierno en su reunión del día 28 de diciembre de 2021,
DISPONGO
Artículo 2. Cuantificación y distribución de la Oferta de Empleo Público.
La Oferta de Empleo Público para la estabilización de empleo temporal de las APES
incluye 502 plazas, que se distribuyen conforme al siguiente desglose desarrollado en los
Anexos:
a) Empresa Pública de Emergencias Sanitarias M.P: 16.
b) Agencia Pública Empresarial Sanitaria Costa del Sol: 151.
c) Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital de Poniente de Almería: 108.
d) Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital Alto Guadalquivir: 83.
e) Agencia Pública Empresarial Sanitaria Bajo Guadalquivir: 144.
Artículo 3. Reserva de plazas para personas con discapacidad.
1. Del total de plazas que se oferten en cada APES, en las convocatorias de los
respectivos procesos selectivos se reservará un cupo no inferior al diez por ciento para
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00253128
Artículo 1. Objeto.
Por medio del presente decreto se aprueba la Oferta de Empleo Público Extraordinaria
2021 para la estabilización de empleo temporal en las Agencias Pública Empresariales
Sanitarias, en adelante APES, incluyendo el número de plazas que se señalan en el
artículo 2.