3. Otras disposiciones. Universidades. (2021/249-29)
Resolución de 22 de diciembre de 2021, de la Universidad de Granada, por la que se acuerda la publicación del Presupuesto de la misma para el ejercicio 2022, una vez aprobado por el Consejo Social.
151 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA Y
ADMINISTRACIÓN LOCAL
Secretaría General Técnica
BOJA
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA: UNIVERSIDAD DE GRANADA
ANEXO
II y IIIde la Junta de Andalucía
Boletín
Oficial
Número 249 - Miércoles, 29 de diciembre de 2021
página 20633/57
Hoja 57 de 151
ORGANISMO:
7. Los recursos para la financiación de las actividades de I+D+I que se obtengan como contraprestación de los
contratos suscritos al amparo del artículo 83 de la LOU, quedarán afectados directamente a los proyectos o
Centros de Gasto donde se hayan realizado. Estos ingresos compensarán el uso y mantenimiento de los bienes,
equipos e instalaciones de la Universidad con la aportación mínima del 10% del presupuesto total del contrato en
concepto de costes indirectos. Tendrán la consideración de costes indirectos todos aquellos costes que, aunque
no puedan vincularse directamente con la operación financiada, son necesarios para su ejecución. Estos costes
indirectos y sus condiciones de liquidación se ajustarán a la normativa interna de la Universidad establecida al
efecto.
8. Cuando se detecte la incorrecta imputación de un gasto a un proyecto por no resultar elegible, la Gerente podrá
de oficio imputarlo a otro Centro de Gasto, cuyo titular sea el investigador responsable, en el que éste resulte
elegible.
Artículo 85. Gestión presupuestaria de gastos cofinanciados por dos o más Centros de Gasto.
Cuando se pretenda financiar un gasto con cargo a varios Centros de Gasto, el procedimiento a emplear será el
siguiente:
a) El justificante de gasto se imputará, por su importe íntegro, generalmente, a aquel Centro de Gasto que se
corresponda con contratos de investigación y grupos de investigación. En todo caso, se deberá observar la
elegibilidad o no del gasto a imputar.
b) Una vez imputado el referido justificante, el Centro de Gastos que actúe como cofinanciador, tramitará una
redistribución de crédito o una modificación presupuestaria en la que se minore su saldo por el importe
correspondiente a la parte del gasto que cofinancie, aumentándose el saldo del Centro de Gastos en el que se
haya imputado la totalidad del mismo.
SECCIÓN SEGUNDA: PROCEDIMIENTO ORDINARIO DE EJECUCIÓN DEL GASTO.
Artículo 86. Competencia para la autorización de gastos y ordenación de pagos.
Corresponde a la Rectora la autorización y ordenación del gasto que se impute a los créditos presupuestarios, así
como la ordenación de todos los pagos con cargo a los fondos y depósitos de la Universidad de Granada.
Artículo 87. Propuestas de gasto.
Las propuestas de gasto serán suscritas por el responsable del Centro de Gasto correspondiente.
Artículo 88. Fases del procedimiento en la gestión de los gastos.
1. La gestión de los gastos de la Universidad se realiza mediante las siguientes fases:
a) Aprobación (o autorización) del gasto. (Fase A)
b) Compromiso (o disposición) del gasto. (Fase D)
c) Reconocimiento de la obligación. (Fase O)
d) Ordenación del pago. (Fase P)
e) Pago material.
2. Cuando la naturaleza de la operación o gasto así lo determinen, un mismo acto administrativo podrá abarcar
más de una de las fases de ejecución enumeradas en las letras a), b) y c) del apartado anterior. El acto
administrativo que acumule dos o más fases producirá los mismos efectos que si dichas fases se acordaran en
actos administrativos separados.
00252897
3. Para los contratos menores será posible unir todas las fases en un documento ADO.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
ADMINISTRACIÓN LOCAL
Secretaría General Técnica
BOJA
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA: UNIVERSIDAD DE GRANADA
ANEXO
II y IIIde la Junta de Andalucía
Boletín
Oficial
Número 249 - Miércoles, 29 de diciembre de 2021
página 20633/57
Hoja 57 de 151
ORGANISMO:
7. Los recursos para la financiación de las actividades de I+D+I que se obtengan como contraprestación de los
contratos suscritos al amparo del artículo 83 de la LOU, quedarán afectados directamente a los proyectos o
Centros de Gasto donde se hayan realizado. Estos ingresos compensarán el uso y mantenimiento de los bienes,
equipos e instalaciones de la Universidad con la aportación mínima del 10% del presupuesto total del contrato en
concepto de costes indirectos. Tendrán la consideración de costes indirectos todos aquellos costes que, aunque
no puedan vincularse directamente con la operación financiada, son necesarios para su ejecución. Estos costes
indirectos y sus condiciones de liquidación se ajustarán a la normativa interna de la Universidad establecida al
efecto.
8. Cuando se detecte la incorrecta imputación de un gasto a un proyecto por no resultar elegible, la Gerente podrá
de oficio imputarlo a otro Centro de Gasto, cuyo titular sea el investigador responsable, en el que éste resulte
elegible.
Artículo 85. Gestión presupuestaria de gastos cofinanciados por dos o más Centros de Gasto.
Cuando se pretenda financiar un gasto con cargo a varios Centros de Gasto, el procedimiento a emplear será el
siguiente:
a) El justificante de gasto se imputará, por su importe íntegro, generalmente, a aquel Centro de Gasto que se
corresponda con contratos de investigación y grupos de investigación. En todo caso, se deberá observar la
elegibilidad o no del gasto a imputar.
b) Una vez imputado el referido justificante, el Centro de Gastos que actúe como cofinanciador, tramitará una
redistribución de crédito o una modificación presupuestaria en la que se minore su saldo por el importe
correspondiente a la parte del gasto que cofinancie, aumentándose el saldo del Centro de Gastos en el que se
haya imputado la totalidad del mismo.
SECCIÓN SEGUNDA: PROCEDIMIENTO ORDINARIO DE EJECUCIÓN DEL GASTO.
Artículo 86. Competencia para la autorización de gastos y ordenación de pagos.
Corresponde a la Rectora la autorización y ordenación del gasto que se impute a los créditos presupuestarios, así
como la ordenación de todos los pagos con cargo a los fondos y depósitos de la Universidad de Granada.
Artículo 87. Propuestas de gasto.
Las propuestas de gasto serán suscritas por el responsable del Centro de Gasto correspondiente.
Artículo 88. Fases del procedimiento en la gestión de los gastos.
1. La gestión de los gastos de la Universidad se realiza mediante las siguientes fases:
a) Aprobación (o autorización) del gasto. (Fase A)
b) Compromiso (o disposición) del gasto. (Fase D)
c) Reconocimiento de la obligación. (Fase O)
d) Ordenación del pago. (Fase P)
e) Pago material.
2. Cuando la naturaleza de la operación o gasto así lo determinen, un mismo acto administrativo podrá abarcar
más de una de las fases de ejecución enumeradas en las letras a), b) y c) del apartado anterior. El acto
administrativo que acumule dos o más fases producirá los mismos efectos que si dichas fases se acordaran en
actos administrativos separados.
00252897
3. Para los contratos menores será posible unir todas las fases en un documento ADO.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja