3. Otras disposiciones. Universidades. (2021/249-28)
Resolución de 21 de diciembre de 2021, de la Universidad de Córdoba, por la que se publica el Presupuesto de la Universidad de Córdoba para el año 2022.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 249 - Miércoles, 29 de diciembre de 2021

página 20446/3

Los fondos europeos en el marco universitario.
En abril de 2021, el Parlamento Europeo ha aprobado el programa de investigación
Horizonte Europa, siendo la principal iniciativa de la Unión Europea para el fomento de
la investigación y la innovación. Dentro de los objetivos de este nuevo programa, se
engloban la lucha contra el cambio climático, la alineación con los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS) y el impulso de la competitividad y el crecimiento de la Unión Europea.
El programa Horizonte Europa†(HE) constará de 3 pilares (Ciencia excelente, desafíos
mundiales y competitividad industrial europea y Europa innovadora) y de una sección
transversal con medidas de apoyo a los Estados miembros para ampliar la participación y
el fortalecimiento del Espacio Europeo de Investigación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00252727

Financiación estratégica (10% del total) destinada a fomentar la investigación y
diseñar acciones de mejora de resultados.
La financiación de convergencia consta de dos partes, una uniforme, distribuida por
igual entre todas las Universidades y otra finalista.
En segundo lugar, se mantiene la bonificación por créditos aprobados en primera
matricula que se implantó en el curso 2017/2018 equivalente al 99% del precio de los
créditos aprobados en el curso académico anterior, o en los dos últimos cursos, en el
caso de la matrícula de Máster, siempre que sean créditos de asignaturas aprobadas en
primera matricula de estudios impartidos en centros de las universidades públicas de
Andalucía.
Además, el proyecto de presupuesto de la Junta de Andalucía para 2022 recoge el
objetivo de recuperación de derechos para los trabajadores de las universidades como
consecuencia de los años de crisis (año 2008 y siguientes), que sufrió́ una merma en las
condiciones de trabajo, tanto desde el punto de vista de la dedicación laboral, como en el
de las retribuciones. Por ello, se firmó el Acuerdo de la Mesa General de Negociación de 27
de febrero de 2018 para la recuperación de derechos del Personal Docente Investigador
(PDI) y del Personal de Administración y Servicios (PAS) de las Universidades En el punto
tercero del Anexo II, del mencionado acuerdo, se hace referencia al complemento de
productividad de carácter transitorio del PAS de las Universidades Públicas Andaluzas,
hasta la implantación de la carrera horizontal. Así́ , en el presupuesto se contempla el
pago de este tramo.
Actualmente, se está cerrando el Marco Europeo de financiación 2014-2020 e
iniciándose el nuevo marco de financiación europea 2021-2027, lo que supone un periodo
de transición entre las bases reguladoras de las convocatorias que se encuentran en
fase de finalización y las nuevas previstas en el marco de la Estrategia de I+D+i de
Andalucía 2021-2027. Debido a ello en el año 2022 a través del Programa presupuestario
54A, la Secretaria General de Universidades, Investigación y Tecnología, tiene previsto
realizar las siguientes convocatorias: Convocatoria de ayudas a proyectos de excelencia,
ayudas a la contratación de personal predoctoral, ayudas a la contratación postdoctoral
de jóvenes investigadores, Programa «Emergia», ayudas a grupos de alto rendimiento
y otras ayudas destinadas tanto a infraestructuras científicas como a potenciar las
actividades de transferencia.
Por otra parte, y en aplicación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia,
actualmente se está trabajando en la participación en varios Planes Complementarios,
fruto de la coordinación entre la Administración General del Estado y las Comunidades
Autónomas, con el objetivo de fomentar la coordinación de las capacidades regionales
en Investigación e Innovación (I+i) incluidas en las estrategias regionales y estatal del S3.
Andalucía realizará, dentro de este programa, convocatorias cofinanciadas con el Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia y con fondos aportados por la Comunidad
Autónoma, en 3 áreas estratégicas: ciencias marinas, biodiversidad y astrofísica y física
de altas energías.