3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2021/249-18)
Orden de 9 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo de las enseñanzas de Formación Profesional Básica del Título Profesional Básico en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas.
123 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA,
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR
BOJA
Secretaría General Técnica
NEXO II y de
III la Junta
Boletín AOficial
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA: Consejería de Educación y Deporte
de Andalucía
Número 249 - Miércoles, 29 de diciembre de 2021
ORGANISMO: Dirección General de Formación Profesional
j) Se han identificado las costumbres o actividades cotidianas
de la comunidad donde se habla la lengua extranjera,
contrastándolas con las propias.
k) Se han identificado las principales actitudes y
comportamientos profesionales en situaciones de
comunicación habituales del ámbito laboral.
página 20582/74
Hoja 75 de 124
Identificación de las ideas principales y
secundarias de los textos orales producidos en
diferentes registros en condiciones aceptables de
audición, utilizando el contexto y los
conocimientos previos para extraer la información.
RA 8: Participa y mantiene conversaciones en lengua inglesa utilizando un lenguaje sencillo y claro en situaciones
habituales frecuentes del ámbito personal y profesional, activando estrategias de comunicación básicas, teniendo
en cuenta opiniones propias y ajenas, sabiendo afrontar situaciones de pequeños malentendidos y algunos
conflictos de carácter cultural.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Participación en conversaciones en lengua
inglesa:
Participación activa en conversaciones donde
se pregunte y se den las instrucciones pertinentes
para realizar una transacción económica (comprar
on-line, sacar dinero del cajero, hacer una
transferencia, abrir una cuenta bancaria…).
Simulación
oral
de
conversaciones
relacionadas con la salud como diálogos en la
consulta del médico y en la farmacia.
Participación activa en diálogos sobre el papel
y el uso adecuado de las redes sociales y
profesionales.
Aplicación de las reglas básicas de
pronunciación y entonación, que permitan al
receptor comprender y responder al mensaje con
claridad, aunque se produzcan errores de
pronunciación esporádicos.
Adaptación de las producciones orales a los
diferentes niveles de formalidad e intención de la
situación comunicativa.
00252827
a) Se ha dialogado, de forma dirigida y siguiendo un guión
bien estructurado utilizando modelos de oraciones y
conversaciones breves y básicas, sobre situaciones
habituales frecuentes en el ámbito personal y profesional y
de contenido predecible.
b) Se ha escuchado y dialogado en interacciones muy
básicas, cotidianas y frecuentes de la vida profesional y
personal, solicitando y proporcionando información básica de
forma activa.
c) Se ha mantenido la interacción utilizando diversas
estrategias de comunicación básicas para mostrar el interés
y la comprensión: la escucha activa, la empatía...
d) Se han utilizado estrategias de compensación para suplir
carencias en la lengua extranjera (parafrasear, lenguaje
corporal, ayudas audiovisuales).
e) Se han utilizado estructuras gramaticales y oraciones
sencillas y un repertorio básico de expresiones, frases,
palabras y marcadores de discurso lineales adecuadas al
propósito del texto.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR
BOJA
Secretaría General Técnica
NEXO II y de
III la Junta
Boletín AOficial
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA: Consejería de Educación y Deporte
de Andalucía
Número 249 - Miércoles, 29 de diciembre de 2021
ORGANISMO: Dirección General de Formación Profesional
j) Se han identificado las costumbres o actividades cotidianas
de la comunidad donde se habla la lengua extranjera,
contrastándolas con las propias.
k) Se han identificado las principales actitudes y
comportamientos profesionales en situaciones de
comunicación habituales del ámbito laboral.
página 20582/74
Hoja 75 de 124
Identificación de las ideas principales y
secundarias de los textos orales producidos en
diferentes registros en condiciones aceptables de
audición, utilizando el contexto y los
conocimientos previos para extraer la información.
RA 8: Participa y mantiene conversaciones en lengua inglesa utilizando un lenguaje sencillo y claro en situaciones
habituales frecuentes del ámbito personal y profesional, activando estrategias de comunicación básicas, teniendo
en cuenta opiniones propias y ajenas, sabiendo afrontar situaciones de pequeños malentendidos y algunos
conflictos de carácter cultural.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Participación en conversaciones en lengua
inglesa:
Participación activa en conversaciones donde
se pregunte y se den las instrucciones pertinentes
para realizar una transacción económica (comprar
on-line, sacar dinero del cajero, hacer una
transferencia, abrir una cuenta bancaria…).
Simulación
oral
de
conversaciones
relacionadas con la salud como diálogos en la
consulta del médico y en la farmacia.
Participación activa en diálogos sobre el papel
y el uso adecuado de las redes sociales y
profesionales.
Aplicación de las reglas básicas de
pronunciación y entonación, que permitan al
receptor comprender y responder al mensaje con
claridad, aunque se produzcan errores de
pronunciación esporádicos.
Adaptación de las producciones orales a los
diferentes niveles de formalidad e intención de la
situación comunicativa.
00252827
a) Se ha dialogado, de forma dirigida y siguiendo un guión
bien estructurado utilizando modelos de oraciones y
conversaciones breves y básicas, sobre situaciones
habituales frecuentes en el ámbito personal y profesional y
de contenido predecible.
b) Se ha escuchado y dialogado en interacciones muy
básicas, cotidianas y frecuentes de la vida profesional y
personal, solicitando y proporcionando información básica de
forma activa.
c) Se ha mantenido la interacción utilizando diversas
estrategias de comunicación básicas para mostrar el interés
y la comprensión: la escucha activa, la empatía...
d) Se han utilizado estrategias de compensación para suplir
carencias en la lengua extranjera (parafrasear, lenguaje
corporal, ayudas audiovisuales).
e) Se han utilizado estructuras gramaticales y oraciones
sencillas y un repertorio básico de expresiones, frases,
palabras y marcadores de discurso lineales adecuadas al
propósito del texto.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja