3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2021/249-18)
Orden de 9 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo de las enseñanzas de Formación Profesional Básica del Título Profesional Básico en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas.
123 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA,
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR

BOJA

Secretaría General Técnica
NEXO II y de
III la Junta
Boletín AOficial

CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA: Consejería de Educación y Deporte

ORGANISMO: Dirección General de Formación Profesional

de Andalucía

Número 249 - Miércoles, 29 de diciembre de 2021

página 20582/62

Hoja 63 de 124

desarrollarse conjuntamente con los contenidos relacionados con las ciencias sociales, ya que suponen unas
herramientas imprescindibles para trabajar con el enfoque metodológico propuesto anteriormente. Por otra parte, el
tiempo de enseñanza dedicado a los aspectos puramente comunicativos se empleará por completo para la realización
de actividades prácticas y no a reflexiones gramaticales que, en todo caso, siempre estarán subordinadas a la
adquisición de las destrezas comunicativas. La selección de los contenidos relacionados con la comunicación debe
estar orientada a que el alumnado sepa desenvolverse en situaciones de comunicación de la vida diaria, tanto personal
como profesional. La elección de los ejes temáticos está íntimamente relacionada con este objetivo, por lo que se han
seleccionado temas de carácter general referidos a aspectos de la vida cotidiana del alumnado, así como de sus
intereses, con el fin de darles la oportunidad de desenvolverse con efectividad en situaciones comunes de
comunicación.
El planteamiento didáctico para el tratamiento de la literatura tendrá como referente fundamental el fomento del
disfrute de la lectura para lo que se elegirán fragmentos asequibles y significativos de los períodos literarios que se
incluyen en el currículum, que deberán ser leídos, contextualizados y desmenuzados en clase. Estas lecturas serán la
base para que el alumnado se inicie en la comprensión de la evolución de la literatura.
La enseñanza de la lengua extranjera debe preparar al alumnado para desenvolverse en el contexto de la sociedad
actual, una sociedad que demanda cada vez más la competencia comunicativa y las destrezas necesarias para
adaptarse a un mundo profesional marcado por la movilidad y el uso de las tecnologías de la información y la
comunicación.
Por tanto, el objetivo de la enseñanza de la lengua extranjera tiene como fin último la adquisición de la competencia
comunicativa. De ahí se desprende que el aula debe entenderse como un laboratorio para preparar al alumnado en
una variedad de experiencias educativas y/o aprendizajes para la vida. Se va a exponer, por tanto, al alumno a prácticas
que demanden el uso de estrategias y fórmulas que podrán usar en situaciones comunicativas reales.
Un alumnado como el de la Formación Profesional Básica, necesita no sólo un conocimiento general de la lengua
extranjera, sino que la enseñanza de esta en el aula tenga un cierto grado de especialización profesional que le permita
desenvolverse con éxito en situaciones comunicativas del ámbito profesional, tales como la solicitud de un puesto de
trabajo en el extranjero, la participación en una entrevista de trabajo en lengua inglesa y el uso del inglés como vehículo
de comunicación para el desempeño de la función laboral relacionada con el título profesional. De esta forma, todo
el proceso de aprendizaje-enseñanza tendrá como referente este propósito, y la mayoría de los objetivos, contenidos y
núcleos temáticos deberán relacionarse con los contenidos profesionales del título.
El carácter del módulo es práctico, se hace hincapié en los procedimientos que un alumnado de estas características
debe asimilar para alcanzar una competencia comunicativa básica en la lengua extranjera. La gramática se entiende
como el soporte que permite desarrollar las destrezas comunicativas, pero no como un fin en sí mismo.
Los contenidos serán la base que nos permita la consecución de los resultados de aprendizaje. La organización de los
mismos relaciona cada bloque (textos escritos, textos orales e interacción) con un resultado de aprendizaje diferente.
Sin embargo, estos resultados no se entienden de forma independientes entre ellos, sino que están íntimamente
relacionados y son todos igualmente necesarios para desarrollar las destrezas comunicativas.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos de este ciclo formativo que se relacionan a continuación:

00252827

r) Desarrollar hábitos y valores acordes con la conservación y sostenibilidad del patrimonio natural, comprendiendo
la interacción entre los seres vivos y el medio natural para valorar las consecuencias que se derivan de la acción
humana sobre el equilibrio medioambiental.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja