3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2021/249-18)
Orden de 9 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo de las enseñanzas de Formación Profesional Básica del Título Profesional Básico en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas.
123 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA,
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR
BOJA
Secretaría General Técnica
NEXO II y de
III la Junta
Boletín AOficial
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA: Consejería de Educación y Deporte
de Andalucía
Número 249 - Miércoles, 29 de diciembre de 2021
ORGANISMO: Dirección General de Formación Profesional
página 20582/60
Hoja 61 de 124
RA 12: Elabora y comprende textos sencillos escritos en lengua inglesa, relacionados con situaciones de
comunicación habituales y frecuentes del ámbito personal o profesional, aplicando estrategias de lectura
comprensiva y de composición.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Elaboración de mensajes y textos sencillos en
lengua inglesa:
Participación en diálogos de presentación y de
intercambio de información de carácter personal y
profesional, sobre descripción de personas y
objetos, aficiones, gustos y maneras de emplear
el tiempo libre.
Pedir y ofrecer instrucciones básicas sobre
cómo llegar a un lugar en entornos familiares y
profesionales.
Simulación de conversaciones donde se
compran entradas para el cine, conciertos,
eventos deportivos y otros acontecimientos de
carácter lúdico. Realización de diálogos propios de
situaciones típicas de un viaje: reserva de billetes
de transporte, alojamiento, pedir en restaurantes.
Simulación oral de entrevistas de trabajo
relacionadas con puestos propios del título
profesional donde se presentan las habilidades y
capacidades de uno o varios de los participantes.
Participación en role-plays donde se simulan
conversaciones telefónicas para concertar citas de
carácter personal o profesional (quedar para
hacer planes de ocio, entrevistas de trabajo…).
Aplicación de las reglas básicas de
pronunciación y entonación permitiendo al
receptor comprender el mensaje con claridad,
aunque se cometan errores de pronunciación
esporádicos.
Adaptación del registro lingüístico a los
diferentes niveles de formalidad e intención de las
diferentes situaciones comunicativas.
00252827
a) Se ha leído de forma comprensiva el texto, reconociendo
sus rasgos básicos y su contenido global.
b) Se han identificado las ideas fundamentales y la intención
comunicativa básica del texto.
c) Se han identificado estructuras gramaticales básicas y un
repertorio limitado de expresiones, frases y palabras, en
situaciones habituales frecuentes.
d) Se han completado y reorganizado frases y oraciones,
atendiendo al propósito comunicativo y a normas
gramaticales básicas.
e) Se han elaborado textos breves, adecuados a un propósito
comunicativo, siguiendo modelos estructurados.
f) Se ha utilizado el léxico esencial apropiado a situaciones
frecuentes y al contexto del ámbito personal o profesional
g) Se ha mostrado interés por la buena presentación de los
textos escritos, respetando las normas gramaticales,
ortográficas y tipográficas y siguiendo sencillas pautas de
revisión.
h) Se han aplicado las estrategias de autocorrección y
búsqueda de información necesarias para suplir las
carencias en la lengua extranjera.
i) Se ha mostrado una actitud crítica y reflexiva en el
tratamiento de la información.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR
BOJA
Secretaría General Técnica
NEXO II y de
III la Junta
Boletín AOficial
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA: Consejería de Educación y Deporte
de Andalucía
Número 249 - Miércoles, 29 de diciembre de 2021
ORGANISMO: Dirección General de Formación Profesional
página 20582/60
Hoja 61 de 124
RA 12: Elabora y comprende textos sencillos escritos en lengua inglesa, relacionados con situaciones de
comunicación habituales y frecuentes del ámbito personal o profesional, aplicando estrategias de lectura
comprensiva y de composición.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Elaboración de mensajes y textos sencillos en
lengua inglesa:
Participación en diálogos de presentación y de
intercambio de información de carácter personal y
profesional, sobre descripción de personas y
objetos, aficiones, gustos y maneras de emplear
el tiempo libre.
Pedir y ofrecer instrucciones básicas sobre
cómo llegar a un lugar en entornos familiares y
profesionales.
Simulación de conversaciones donde se
compran entradas para el cine, conciertos,
eventos deportivos y otros acontecimientos de
carácter lúdico. Realización de diálogos propios de
situaciones típicas de un viaje: reserva de billetes
de transporte, alojamiento, pedir en restaurantes.
Simulación oral de entrevistas de trabajo
relacionadas con puestos propios del título
profesional donde se presentan las habilidades y
capacidades de uno o varios de los participantes.
Participación en role-plays donde se simulan
conversaciones telefónicas para concertar citas de
carácter personal o profesional (quedar para
hacer planes de ocio, entrevistas de trabajo…).
Aplicación de las reglas básicas de
pronunciación y entonación permitiendo al
receptor comprender el mensaje con claridad,
aunque se cometan errores de pronunciación
esporádicos.
Adaptación del registro lingüístico a los
diferentes niveles de formalidad e intención de las
diferentes situaciones comunicativas.
00252827
a) Se ha leído de forma comprensiva el texto, reconociendo
sus rasgos básicos y su contenido global.
b) Se han identificado las ideas fundamentales y la intención
comunicativa básica del texto.
c) Se han identificado estructuras gramaticales básicas y un
repertorio limitado de expresiones, frases y palabras, en
situaciones habituales frecuentes.
d) Se han completado y reorganizado frases y oraciones,
atendiendo al propósito comunicativo y a normas
gramaticales básicas.
e) Se han elaborado textos breves, adecuados a un propósito
comunicativo, siguiendo modelos estructurados.
f) Se ha utilizado el léxico esencial apropiado a situaciones
frecuentes y al contexto del ámbito personal o profesional
g) Se ha mostrado interés por la buena presentación de los
textos escritos, respetando las normas gramaticales,
ortográficas y tipográficas y siguiendo sencillas pautas de
revisión.
h) Se han aplicado las estrategias de autocorrección y
búsqueda de información necesarias para suplir las
carencias en la lengua extranjera.
i) Se ha mostrado una actitud crítica y reflexiva en el
tratamiento de la información.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja