3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2021/249-18)
Orden de 9 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo de las enseñanzas de Formación Profesional Básica del Título Profesional Básico en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas.
123 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA,
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR
BOJA
Secretaría General Técnica
NEXO II y de
III la Junta
Boletín AOficial
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA: Consejería de Educación y Deporte
de Andalucía
Número 249 - Miércoles, 29 de diciembre de 2021
ORGANISMO: Dirección General de Formación Profesional
textos para la edición de documentos relacionados con el
perfil profesional en el que se encuentra.
e) Se han aplicado y revisado las principales normas
gramaticales y ortográficas en la redacción de textos propios
de la vida cotidiana y de la vida profesional de modo que éste
resulte claro y preciso.
f) Se han aplicado de forma sistemática estrategias de lectura
comprensiva de fragmentos y textos seleccionados de
diferentes géneros literarios adaptados (narrativos, poéticos y
dramáticos), extrayendo conclusiones y compartiendo
oralmente con sus iguales sus impresiones.
g) Se ha considera la lectura como un instrumento de
aprendizaje y conocimiento extrayendo las ideas principales
de las secundarias y valorando la intencionalidad de su
autor/a.
h) Se ha resumido el contenido de un texto escrito,
extrayendo la idea principal, las secundarias y el propósito
comunicativo, revisando y reformulando las conclusiones
obtenidas.
i) Se ha analizado la estructura de distintos textos escritos de
utilización diaria y de perfil profesional-laboral, reconociendo
usos y niveles de lenguaje y pautas de elaboración.
j) Se han desarrolla estrategias de búsqueda en el diccionario
on-line de palabras desconocidas de uso cotidiano y
profesional-laboral, valorando la necesidad de adquirir un
vocabulario tanto a nivel técnico y profesional como de uso
cotidiano.
k) Se han realizado actividades de escritura individual, tanto
manual como digital, participando igualmente en actividades
colectivas, integrando cierta autonomía de funcionamiento de
colaboración solidaria y cooperativa mediante el empleo de
un cuaderno de trabajo digital compartido.
página 20582/55
Hoja 56 de 124
Presentación de textos escritos en distintos
soportes.
− Aplicación de las normas gramaticales.
− Aplicación de las normas ortográficas.
− Aspectos básicos de las formas verbales en
los textos.
− Pautas correctas de presentación escrita y
exposición oral
de
documentos y
argumentaciones respectivamente. Márgenes,
sangrías, usos de tablas, espaciados, estilos,
numeración y viñetas.
− Enunciado, frase y oración: creación de
enunciados a través del lenguaje publicitario,
creación de diálogos informales por escrito
mediante frases y oraciones simples y
construcción de oraciones subordinadas
sustantivas, adjetivas y adverbiales.
El empleo de procesadores de texto y
programas de presentación on-line.
− Aplicación y uso del procesador de texto
para la elaboración de documentación escrita:
configuración de página (márgenes, estilos y
fondos), configuración de párrafo (alineación,
epígrafes, sangrías y estilos), manejo de tablas
y formato de texto (tipos de letras, color,
negrita, cursiva, etc).
− Empleo de programas de presentación online de información.
Lectura comprensiva de textos de diferente
naturaleza y extracción de idea principal,
secundarias e intención del autor.
Pautas para la utilización de diccionarios online de diversa naturaleza.
RA 9: Realiza la lectura de textos literarios representativos de la Literatura en lengua castellana anteriores al siglo
XIX, generando criterios estéticos para la construcción del gusto personal.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
00252827
Lectura de textos literarios en lengua castellana
anteriores al siglo XIX:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR
BOJA
Secretaría General Técnica
NEXO II y de
III la Junta
Boletín AOficial
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA: Consejería de Educación y Deporte
de Andalucía
Número 249 - Miércoles, 29 de diciembre de 2021
ORGANISMO: Dirección General de Formación Profesional
textos para la edición de documentos relacionados con el
perfil profesional en el que se encuentra.
e) Se han aplicado y revisado las principales normas
gramaticales y ortográficas en la redacción de textos propios
de la vida cotidiana y de la vida profesional de modo que éste
resulte claro y preciso.
f) Se han aplicado de forma sistemática estrategias de lectura
comprensiva de fragmentos y textos seleccionados de
diferentes géneros literarios adaptados (narrativos, poéticos y
dramáticos), extrayendo conclusiones y compartiendo
oralmente con sus iguales sus impresiones.
g) Se ha considera la lectura como un instrumento de
aprendizaje y conocimiento extrayendo las ideas principales
de las secundarias y valorando la intencionalidad de su
autor/a.
h) Se ha resumido el contenido de un texto escrito,
extrayendo la idea principal, las secundarias y el propósito
comunicativo, revisando y reformulando las conclusiones
obtenidas.
i) Se ha analizado la estructura de distintos textos escritos de
utilización diaria y de perfil profesional-laboral, reconociendo
usos y niveles de lenguaje y pautas de elaboración.
j) Se han desarrolla estrategias de búsqueda en el diccionario
on-line de palabras desconocidas de uso cotidiano y
profesional-laboral, valorando la necesidad de adquirir un
vocabulario tanto a nivel técnico y profesional como de uso
cotidiano.
k) Se han realizado actividades de escritura individual, tanto
manual como digital, participando igualmente en actividades
colectivas, integrando cierta autonomía de funcionamiento de
colaboración solidaria y cooperativa mediante el empleo de
un cuaderno de trabajo digital compartido.
página 20582/55
Hoja 56 de 124
Presentación de textos escritos en distintos
soportes.
− Aplicación de las normas gramaticales.
− Aplicación de las normas ortográficas.
− Aspectos básicos de las formas verbales en
los textos.
− Pautas correctas de presentación escrita y
exposición oral
de
documentos y
argumentaciones respectivamente. Márgenes,
sangrías, usos de tablas, espaciados, estilos,
numeración y viñetas.
− Enunciado, frase y oración: creación de
enunciados a través del lenguaje publicitario,
creación de diálogos informales por escrito
mediante frases y oraciones simples y
construcción de oraciones subordinadas
sustantivas, adjetivas y adverbiales.
El empleo de procesadores de texto y
programas de presentación on-line.
− Aplicación y uso del procesador de texto
para la elaboración de documentación escrita:
configuración de página (márgenes, estilos y
fondos), configuración de párrafo (alineación,
epígrafes, sangrías y estilos), manejo de tablas
y formato de texto (tipos de letras, color,
negrita, cursiva, etc).
− Empleo de programas de presentación online de información.
Lectura comprensiva de textos de diferente
naturaleza y extracción de idea principal,
secundarias e intención del autor.
Pautas para la utilización de diccionarios online de diversa naturaleza.
RA 9: Realiza la lectura de textos literarios representativos de la Literatura en lengua castellana anteriores al siglo
XIX, generando criterios estéticos para la construcción del gusto personal.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
00252827
Lectura de textos literarios en lengua castellana
anteriores al siglo XIX:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja