3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2021/249-18)
Orden de 9 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo de las enseñanzas de Formación Profesional Básica del Título Profesional Básico en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas.
123 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA,
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR

BOJA

Secretaría General Técnica
NEXO II y de
III la Junta
Boletín AOficial

CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA: Consejería de Educación y Deporte

de Andalucía

Número 249 - Miércoles, 29 de diciembre de 2021

ORGANISMO: Dirección General de Formación Profesional

h) Se ha empleado un buen uso de los elementos de
comunicación verbal y no verbal en las argumentaciones y
exposiciones mediante la reproducción de exposiciones
orales.
i) Se ha reconocido el uso formal e informal de la expresión
oral aplicando las normas lingüísticas en la comprensión y
composición de mensajes orales, valorando y revisando los
usos discriminatorios, específicamente en las relaciones de
género.
j) Se han valorado, estimado y respetado las características
diferenciadoras en el habla andaluza a nivel fonético (ceceo,
seseo, yeísmo, …).

página 20582/54

Hoja 55 de 124

− Expresión de los gustos, preferencias,
deseos.
− Asambleas, mesas redondas, debates,
discursos.
− Diálogos, interacciones y conversaciones
formales e informales.
− Uso de medios de apoyo: audiovisuales y
TIC.
 Pautas para evitar la disrupción en situaciones
de comunicación oral.
 Revisión de los usos discriminatorios de la
expresión oral.
 Características y análisis del habla andaluza
(ceceo, seseo y yeísmo).

RA 8: Utiliza estrategias comunicativas para interpretar y comunicar información escrita en lengua castellana,
aplicando estrategias de lectura comprensiva y aplicando estrategias de análisis, síntesis y clasificación de forma
estructurada y progresiva a la composición autónoma de textos breves seleccionados.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONTENIDOS
Utilización de estrategias de comunicación escrita
en lengua castellana:

 Composición y análisis de características de
textos propios de la vida cotidiana y de la vida
profesional.
− Cartas personales y de negocios.
− El correo electrónico.
− El currículum vitae y la carta de
presentación.
− Fax y comunicados.
− Instancias y solicitudes.
− Formularios y cuestionarios.
− Carteles.
− Informes.
− Notas.
− Recursos y multas.
− Resúmenes, apuntes y esquemas.

00252827

a) Se han planificado y desarrollado pautas sistemáticas en
la elaboración de textos escritos: cartas, correos electrónicos,
fax, comunicados, instancias, solicitudes, formularios,
cuestionarios, carteles, informes, memorandos, currículum,
notas, recursos, multas, apuntes, resúmenes y/o esquemas
relacionados con el perfil profesional en el que se encuentra.
b) Se han analizado y valorado las características principales
de los distintos de textos escritos de uso cotidiano y laboral a
la hora de realizar una composición escrita.
c) Se han reproducido pautas de presentación claras y
limpias de trabajos escritos teniendo en cuenta el contenido
(adecuación, coherencia, cohesión), el formato (corrección
gramatical, variación y estilo) y el público destinatario,
utilizando un vocabulario adecuado al contexto.
d) Se han manejado correctamente y normalidad
herramientas de tratamiento de textos como procesadores de

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja