3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2021/249-18)
Orden de 9 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo de las enseñanzas de Formación Profesional Básica del Título Profesional Básico en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas.
123 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA,
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR
BOJA
Secretaría General Técnica
NEXO II y de
III la Junta
Boletín AOficial
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA: Consejería de Educación y Deporte
de Andalucía
Número 249 - Miércoles, 29 de diciembre de 2021
ORGANISMO: Dirección General de Formación Profesional
página 20582/53
Hoja 54 de 124
− Respuestas del viejo sistema político ante
los problemas actuales.
− Los problemas geopolíticos heredados del
siglo XX: mundo árabe, desmembración de la
URSS, populismo político, etc.
RA 7: Utiliza estrategias comunicativas para interpretar y comunicar información oral en lengua castellana,
aplicando los principios de la escucha activa, estrategias sencillas de composición y las normas lingüísticas básicas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Utilización de estrategias de comunicación oral en
lengua castellana:
Aplicación de escucha activa en la
comprensión de textos orales como noticias,
canciones o poemas relacionados con el perfil
profesional en el que se encuentra.
El intercambio comunicativo.
− Elementos extralingüísticos de la
comunicación oral.
− Usos orales informales y formales de la
lengua.
− Adecuación al contexto comunicativo.
Aplicación de las normas lingüísticas en la
comunicación oral.
Organización de la oración: estructuras
gramaticales básicas.
Composiciones orales.
− Exposiciones orales sencillas sobre hechos
de la actualidad.
− Presentaciones orales sencillas: narración
de acontecimientos cotidianos y frecuentes en
el presente, narración de experiencias o
anécdotas del pasado y planes e intenciones.
− Creación de pequeñas historias y/o relatos
individuales.
− Interacción con cambio de rol para la
exposición de ideas personales.
00252827
a) Se ha aplicado las habilidades básicas para realizar
escuchas activas de noticias orales, canciones y/o poemas,
identificando el sentido global y contenidos específicos del
mensaje oral.
b) Se han comprendido textos orales procedentes de los
medios de comunicación de actualidad (noticias de radio,
canciones, poemas) relacionadas con el perfil profesional en
el que se encuentra.
c) Se han realizado dramatizaciones de pequeños textos
literarios y de creación propia relacionados con el perfil
profesional en el que se encuentra.
d) Se han recreado en voz alta pequeñas historias y/o relatos
individuales siguiendo estructuras organizadas, así como
interacciones comunicativas propias del perfil profesional en
el que se encuentra.
e) Se han realizado actividades de interacción con cambio de
rol para la exposición de ideas personales como
conversaciones o videoconferencias, así como interacciones
comunicativas propias del perfil profesional en el que se
encuentra.
f) Se han realizado asambleas y/o mesas redondas para la
exposición y debate oral de noticias cercanas al contexto del
alumnado así como interacciones comunicativas propias del
perfil profesional en el que se encuentra.
g) Se han recreado y reproducido discursos orales sobre
temas cercanos al alumnado y a la actualidad con autonomía
e iniciativa personal.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR
BOJA
Secretaría General Técnica
NEXO II y de
III la Junta
Boletín AOficial
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA: Consejería de Educación y Deporte
de Andalucía
Número 249 - Miércoles, 29 de diciembre de 2021
ORGANISMO: Dirección General de Formación Profesional
página 20582/53
Hoja 54 de 124
− Respuestas del viejo sistema político ante
los problemas actuales.
− Los problemas geopolíticos heredados del
siglo XX: mundo árabe, desmembración de la
URSS, populismo político, etc.
RA 7: Utiliza estrategias comunicativas para interpretar y comunicar información oral en lengua castellana,
aplicando los principios de la escucha activa, estrategias sencillas de composición y las normas lingüísticas básicas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Utilización de estrategias de comunicación oral en
lengua castellana:
Aplicación de escucha activa en la
comprensión de textos orales como noticias,
canciones o poemas relacionados con el perfil
profesional en el que se encuentra.
El intercambio comunicativo.
− Elementos extralingüísticos de la
comunicación oral.
− Usos orales informales y formales de la
lengua.
− Adecuación al contexto comunicativo.
Aplicación de las normas lingüísticas en la
comunicación oral.
Organización de la oración: estructuras
gramaticales básicas.
Composiciones orales.
− Exposiciones orales sencillas sobre hechos
de la actualidad.
− Presentaciones orales sencillas: narración
de acontecimientos cotidianos y frecuentes en
el presente, narración de experiencias o
anécdotas del pasado y planes e intenciones.
− Creación de pequeñas historias y/o relatos
individuales.
− Interacción con cambio de rol para la
exposición de ideas personales.
00252827
a) Se ha aplicado las habilidades básicas para realizar
escuchas activas de noticias orales, canciones y/o poemas,
identificando el sentido global y contenidos específicos del
mensaje oral.
b) Se han comprendido textos orales procedentes de los
medios de comunicación de actualidad (noticias de radio,
canciones, poemas) relacionadas con el perfil profesional en
el que se encuentra.
c) Se han realizado dramatizaciones de pequeños textos
literarios y de creación propia relacionados con el perfil
profesional en el que se encuentra.
d) Se han recreado en voz alta pequeñas historias y/o relatos
individuales siguiendo estructuras organizadas, así como
interacciones comunicativas propias del perfil profesional en
el que se encuentra.
e) Se han realizado actividades de interacción con cambio de
rol para la exposición de ideas personales como
conversaciones o videoconferencias, así como interacciones
comunicativas propias del perfil profesional en el que se
encuentra.
f) Se han realizado asambleas y/o mesas redondas para la
exposición y debate oral de noticias cercanas al contexto del
alumnado así como interacciones comunicativas propias del
perfil profesional en el que se encuentra.
g) Se han recreado y reproducido discursos orales sobre
temas cercanos al alumnado y a la actualidad con autonomía
e iniciativa personal.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja