3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2021/249-18)
Orden de 9 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo de las enseñanzas de Formación Profesional Básica del Título Profesional Básico en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas.
123 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA,
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR
BOJA
Secretaría General Técnica
NEXO II y de
III la Junta
Boletín AOficial
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA: Consejería de Educación y Deporte
de Andalucía
Número 249 - Miércoles, 29 de diciembre de 2021
ORGANISMO: Dirección General de Formación Profesional
página 20582/50
Hoja 51 de 124
− Recursos básicos; guiones, esquemas y
resúmenes, entre otros.
− Herramientas sencillas de localización
cronológica.
− Vocabulario seleccionado y específico.
RA 5: Valora la construcción del espacio europeo hasta las primeras transformaciones industriales y sociedades
agrarias, analizando sus características principales y valorando su pervivencia en la sociedad actual y en el entorno
inmediato.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Valoración de la creación del espacio europeo en
las edades media y moderna:
La caída del Imperio romano en Europa y la
construcción de la Europa medieval.
− Causas de la caída del Imperio romano.
− De la ciudad al campo. De una economía
urbana a una rural.
− La sociedad estamental cerrada medieval.
La cultura musulmana.
− Características de la cultura musulmana
(marco geográfico y pilares del Islam).
− Influencia de la cultura musulmana en alÁndalus: sociedad y cultura. Córdoba capital
de al-Ándalus, esplendor de Isbiliya y Granada,
reino nazarí.
La Península Ibérica medieval cristiana.
− Los reinos cristianos en la Península
Ibérica.
− Concepto de “conquista cristiana de alÁndalus”.
− Toledo y “las tres culturas”.
La Europa de las monarquías autoritarias.
− El modelo de monarca autoritario europeo.
− La creación del Reino de España.
− La monarquía autoritaria en España. Los
Reyes Católicos y Austrias Mayores.
El descubrimiento de América.
00252827
a) Se ha analizado la transformación del mundo antiguo
clásico al medieval, reconociendo la multiplicidad de causas
y consecuencias en los hechos y procesos históricos
organizando la información en tablas y cuadros resumen.
b) Se han reconocido las características definitorias de la
cultura musulmana valorando su contribución a la
construcción de la política, sociedad y economía de alÁndalus y en la actualidad mediante el análisis de fuentes
escritas y exposición oral crítica mediante una presentación
TIC.
c) Se han valorado las características de los reinos cristianos
medievales y su pervivencia en las sociedades actuales
buscando información en diversas fuentes como webs o
bibliografía escrita y su exposición oral y escrita posterior del
trabajo realizado valorando la diversidad cultural
manifestando actitudes de respeto y tolerancia hacia otras
culturas.
d) Se han analizado el modelo económico y político de las
monarquías autoritarias, así como las relaciones de la
sociedad estamental europea y peninsular cristiana mediante
la recopilación, la lectura de fuentes y realización de tablas
resumen comparativas.
e) Se han valorado las consecuencias del descubrimiento de
América a través de fuentes epistolares contemporáneas a la
época y fichas biográficas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR
BOJA
Secretaría General Técnica
NEXO II y de
III la Junta
Boletín AOficial
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA: Consejería de Educación y Deporte
de Andalucía
Número 249 - Miércoles, 29 de diciembre de 2021
ORGANISMO: Dirección General de Formación Profesional
página 20582/50
Hoja 51 de 124
− Recursos básicos; guiones, esquemas y
resúmenes, entre otros.
− Herramientas sencillas de localización
cronológica.
− Vocabulario seleccionado y específico.
RA 5: Valora la construcción del espacio europeo hasta las primeras transformaciones industriales y sociedades
agrarias, analizando sus características principales y valorando su pervivencia en la sociedad actual y en el entorno
inmediato.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Valoración de la creación del espacio europeo en
las edades media y moderna:
La caída del Imperio romano en Europa y la
construcción de la Europa medieval.
− Causas de la caída del Imperio romano.
− De la ciudad al campo. De una economía
urbana a una rural.
− La sociedad estamental cerrada medieval.
La cultura musulmana.
− Características de la cultura musulmana
(marco geográfico y pilares del Islam).
− Influencia de la cultura musulmana en alÁndalus: sociedad y cultura. Córdoba capital
de al-Ándalus, esplendor de Isbiliya y Granada,
reino nazarí.
La Península Ibérica medieval cristiana.
− Los reinos cristianos en la Península
Ibérica.
− Concepto de “conquista cristiana de alÁndalus”.
− Toledo y “las tres culturas”.
La Europa de las monarquías autoritarias.
− El modelo de monarca autoritario europeo.
− La creación del Reino de España.
− La monarquía autoritaria en España. Los
Reyes Católicos y Austrias Mayores.
El descubrimiento de América.
00252827
a) Se ha analizado la transformación del mundo antiguo
clásico al medieval, reconociendo la multiplicidad de causas
y consecuencias en los hechos y procesos históricos
organizando la información en tablas y cuadros resumen.
b) Se han reconocido las características definitorias de la
cultura musulmana valorando su contribución a la
construcción de la política, sociedad y economía de alÁndalus y en la actualidad mediante el análisis de fuentes
escritas y exposición oral crítica mediante una presentación
TIC.
c) Se han valorado las características de los reinos cristianos
medievales y su pervivencia en las sociedades actuales
buscando información en diversas fuentes como webs o
bibliografía escrita y su exposición oral y escrita posterior del
trabajo realizado valorando la diversidad cultural
manifestando actitudes de respeto y tolerancia hacia otras
culturas.
d) Se han analizado el modelo económico y político de las
monarquías autoritarias, así como las relaciones de la
sociedad estamental europea y peninsular cristiana mediante
la recopilación, la lectura de fuentes y realización de tablas
resumen comparativas.
e) Se han valorado las consecuencias del descubrimiento de
América a través de fuentes epistolares contemporáneas a la
época y fichas biográficas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja