3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2021/249-18)
Orden de 9 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo de las enseñanzas de Formación Profesional Básica del Título Profesional Básico en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas.
123 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA,
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR
BOJA
Secretaría General Técnica
NEXO II y de
III la Junta
Boletín AOficial
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA: Consejería de Educación y Deporte
de Andalucía
Número 249 - Miércoles, 29 de diciembre de 2021
ORGANISMO: Dirección General de Formación Profesional
página 20582/49
Hoja 50 de 124
RA 4: Valora la evolución histórica de las sociedades prehistóricas y de la Edad Antigua y sus relaciones con los
paisajes naturales, analizando los factores y elementos implicados, y desarrollando actitudes y valores de aprecio
del patrimonio natural y artístico.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Valoración de las sociedades prehistóricas y
antiguas y su relación con el medio natural:
Las sociedades prehistóricas.
− Características de los primates y
homínidos.
− Adaptación de los primeros homínidos al
medio.
− Del nomadismo al sedentarismo.
− El empleo de los metales.
− Visita a algún resto artístico prehistórico en
Andalucía.
− Las primeras muestras artísticas de la
historia.
La civilización griega: extensión, rasgos e
importancia.
− Nacimiento de la democracia.
− La importancia del Mediterráneo en la
economía de Grecia: las colonias en Andalucía.
− Esparta y Atenas.
− La vida cotidiana en Grecia.
− Características esenciales del arte griego.
La civilización clásica romana.
− Diferencia entre diferentes sistemas
políticos: reino, república e imperio.
− El papel del ejército romano en el dominio
del mundo mediterráneo.
− La vida cotidiana en Roma.
− El papel de Baetica en la economía y
sociedad romana.
− Características esenciales del arte romano.
Tratamiento y elaboración de información
para las actividades educativas.
00252827
a) Se han explicado las características económicas y sociales,
el desplazamiento y la adaptación al medio de los grupos
humanos desde periodo de la normalización hasta el
sedentarismo humano y el dominio técnico de los metales,
así como las principales muestra artísticas prehistóricas
mediante el análisis de fuentes gráficas y artísticas
exponiendo por escrito un dosier resumen global y visitando
algún resto arqueológico prehistórico.
b) Se han valorado la pervivencia y aportaciones de la cultura
clásica griega en la sociedad occidental actual al comparar
ambas, señalando mediante la realización de una exposición
oral global los aspectos de la vida cotidiana más relevantes
tras la lectura de documentos escritos y fuentes gráficas
multimedia.
c) Se han reconocido los diversos modelos políticos y
aportaciones que la civilización romana clásica ha realizado
a la sociedad occidental actual a partir del visionado de
documentales y fuentes multimedia diversas realizando una
exposición oral en equipo de las mismas.
d) Se han elaborado instrumentos sencillos de recogida de
información mediante estrategias de composición
protocolizadas, utilizando tecnologías de la información y la
comunicación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR
BOJA
Secretaría General Técnica
NEXO II y de
III la Junta
Boletín AOficial
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA: Consejería de Educación y Deporte
de Andalucía
Número 249 - Miércoles, 29 de diciembre de 2021
ORGANISMO: Dirección General de Formación Profesional
página 20582/49
Hoja 50 de 124
RA 4: Valora la evolución histórica de las sociedades prehistóricas y de la Edad Antigua y sus relaciones con los
paisajes naturales, analizando los factores y elementos implicados, y desarrollando actitudes y valores de aprecio
del patrimonio natural y artístico.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Valoración de las sociedades prehistóricas y
antiguas y su relación con el medio natural:
Las sociedades prehistóricas.
− Características de los primates y
homínidos.
− Adaptación de los primeros homínidos al
medio.
− Del nomadismo al sedentarismo.
− El empleo de los metales.
− Visita a algún resto artístico prehistórico en
Andalucía.
− Las primeras muestras artísticas de la
historia.
La civilización griega: extensión, rasgos e
importancia.
− Nacimiento de la democracia.
− La importancia del Mediterráneo en la
economía de Grecia: las colonias en Andalucía.
− Esparta y Atenas.
− La vida cotidiana en Grecia.
− Características esenciales del arte griego.
La civilización clásica romana.
− Diferencia entre diferentes sistemas
políticos: reino, república e imperio.
− El papel del ejército romano en el dominio
del mundo mediterráneo.
− La vida cotidiana en Roma.
− El papel de Baetica en la economía y
sociedad romana.
− Características esenciales del arte romano.
Tratamiento y elaboración de información
para las actividades educativas.
00252827
a) Se han explicado las características económicas y sociales,
el desplazamiento y la adaptación al medio de los grupos
humanos desde periodo de la normalización hasta el
sedentarismo humano y el dominio técnico de los metales,
así como las principales muestra artísticas prehistóricas
mediante el análisis de fuentes gráficas y artísticas
exponiendo por escrito un dosier resumen global y visitando
algún resto arqueológico prehistórico.
b) Se han valorado la pervivencia y aportaciones de la cultura
clásica griega en la sociedad occidental actual al comparar
ambas, señalando mediante la realización de una exposición
oral global los aspectos de la vida cotidiana más relevantes
tras la lectura de documentos escritos y fuentes gráficas
multimedia.
c) Se han reconocido los diversos modelos políticos y
aportaciones que la civilización romana clásica ha realizado
a la sociedad occidental actual a partir del visionado de
documentales y fuentes multimedia diversas realizando una
exposición oral en equipo de las mismas.
d) Se han elaborado instrumentos sencillos de recogida de
información mediante estrategias de composición
protocolizadas, utilizando tecnologías de la información y la
comunicación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja