3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2021/249-18)
Orden de 9 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo de las enseñanzas de Formación Profesional Básica del Título Profesional Básico en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas.
123 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA,
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR
BOJA
Secretaría General Técnica
NEXO II y de
III la Junta
Boletín AOficial
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA: Consejería de Educación y Deporte
de Andalucía
Número 249 - Miércoles, 29 de diciembre de 2021
ORGANISMO: Dirección General de Formación Profesional
funciones más elementales de los aparatos digestivo,
respiratorio, circulatorio y excretor.
d) Se han diferenciado los nutrientes necesarios para el
mantenimiento de la salud.
e) Se han relacionado las dietas con la salud, diferenciando
entre las necesarias para el mantenimiento de la salud y las
que pueden conducir a un menoscabo de la misma.
f) Se han utilizado las proporciones y los porcentajes para
realizar cálculos sobre balances calóricos y diseñar,
trabajando en equipo, dietas obteniendo la información por
diferentes vías (etiquetas de alimentos, Internet, ...)
g) Se han manejado las técnicas estadísticas básicas para
realizar un trabajo sobre algún tema relacionado con la
nutrición: recopilación de datos, elaboración de tablas de
frecuencias absolutas, relativas y tantos por ciento, cálculo
con la ayuda de la calculadora de parámetros de
centralización y dispersión (media aritmética, mediana,
moda, rango, varianza y desviación típica) y redacción de un
informe que relacione las conclusiones con el resto de
contenidos asociados a este resultado de aprendizaje.
página 20582/30
Hoja 31 de 124
− Nociones básicas de metabolismo y
consumo energético. Balances energéticos.
− Hábitos saludables relacionados con la
nutrición. Análisis y diseño de dietas
equilibradas.
Análisis estadístico.
− Interpretación de gráficas estadísticas.
− Población y muestra. Variable estadística
cualitativa y cuantitativa.
− Tablas de datos. Frecuencias absolutas.
Frecuencias relativas. Tantos por ciento
− Medidas de centralización. Media
aritmética, mediana y moda.
− Medidas de dispersión. Concepto de
varianza, desviación típica y coeficiente de
variación.
Uso de la calculadora para cálculos
estadísticos.
RA 8: Identifica los aspectos básicos del funcionamiento global de la Tierra, poniendo en relación los fenómenos y
procesos naturales más comunes de la geosfera, atmósfera, hidrosfera y biosfera e interpretando la evolución del
relieve del planeta.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Identificación del funcionamiento global de la
Tierra:
Movimientos de rotación y translación de la
Tierra y sus consecuencias.
La atmósfera: composición, importancia para
la vida en la Tierra y efecto invernadero.
El cambio climático. Datos que lo evidencian.
Consecuencias para la vida en la Tierra. Medidas
a nivel institucional y ciudadano para minimizar
sus efectos.
El agua; propiedades, importancia para la vida
y el ciclo el agua.
Relieve y paisaje. Factores que influyen en el
relieve y en el paisaje.
00252827
a) Se han relacionado algunos fenómenos naturales
(duración de los años, día y noche, eclipses, mareas o
estaciones) con los movimientos relativos de la Tierra en el
Sistema Solar.
b) Se ha comprobado el papel protector de la atmósfera para
los seres vivos basándose en las propiedades de la misma.
c) Se ha realizado un trabajo en equipo que requiera el
análisis de situaciones, tablas y gráficos relacionados con
datos sobre el cambio climático, estableciendo la relación
entre éste, las grandes masas de hielo del planeta y los
océanos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR
BOJA
Secretaría General Técnica
NEXO II y de
III la Junta
Boletín AOficial
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA: Consejería de Educación y Deporte
de Andalucía
Número 249 - Miércoles, 29 de diciembre de 2021
ORGANISMO: Dirección General de Formación Profesional
funciones más elementales de los aparatos digestivo,
respiratorio, circulatorio y excretor.
d) Se han diferenciado los nutrientes necesarios para el
mantenimiento de la salud.
e) Se han relacionado las dietas con la salud, diferenciando
entre las necesarias para el mantenimiento de la salud y las
que pueden conducir a un menoscabo de la misma.
f) Se han utilizado las proporciones y los porcentajes para
realizar cálculos sobre balances calóricos y diseñar,
trabajando en equipo, dietas obteniendo la información por
diferentes vías (etiquetas de alimentos, Internet, ...)
g) Se han manejado las técnicas estadísticas básicas para
realizar un trabajo sobre algún tema relacionado con la
nutrición: recopilación de datos, elaboración de tablas de
frecuencias absolutas, relativas y tantos por ciento, cálculo
con la ayuda de la calculadora de parámetros de
centralización y dispersión (media aritmética, mediana,
moda, rango, varianza y desviación típica) y redacción de un
informe que relacione las conclusiones con el resto de
contenidos asociados a este resultado de aprendizaje.
página 20582/30
Hoja 31 de 124
− Nociones básicas de metabolismo y
consumo energético. Balances energéticos.
− Hábitos saludables relacionados con la
nutrición. Análisis y diseño de dietas
equilibradas.
Análisis estadístico.
− Interpretación de gráficas estadísticas.
− Población y muestra. Variable estadística
cualitativa y cuantitativa.
− Tablas de datos. Frecuencias absolutas.
Frecuencias relativas. Tantos por ciento
− Medidas de centralización. Media
aritmética, mediana y moda.
− Medidas de dispersión. Concepto de
varianza, desviación típica y coeficiente de
variación.
Uso de la calculadora para cálculos
estadísticos.
RA 8: Identifica los aspectos básicos del funcionamiento global de la Tierra, poniendo en relación los fenómenos y
procesos naturales más comunes de la geosfera, atmósfera, hidrosfera y biosfera e interpretando la evolución del
relieve del planeta.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Identificación del funcionamiento global de la
Tierra:
Movimientos de rotación y translación de la
Tierra y sus consecuencias.
La atmósfera: composición, importancia para
la vida en la Tierra y efecto invernadero.
El cambio climático. Datos que lo evidencian.
Consecuencias para la vida en la Tierra. Medidas
a nivel institucional y ciudadano para minimizar
sus efectos.
El agua; propiedades, importancia para la vida
y el ciclo el agua.
Relieve y paisaje. Factores que influyen en el
relieve y en el paisaje.
00252827
a) Se han relacionado algunos fenómenos naturales
(duración de los años, día y noche, eclipses, mareas o
estaciones) con los movimientos relativos de la Tierra en el
Sistema Solar.
b) Se ha comprobado el papel protector de la atmósfera para
los seres vivos basándose en las propiedades de la misma.
c) Se ha realizado un trabajo en equipo que requiera el
análisis de situaciones, tablas y gráficos relacionados con
datos sobre el cambio climático, estableciendo la relación
entre éste, las grandes masas de hielo del planeta y los
océanos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja