3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2021/249-18)
Orden de 9 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo de las enseñanzas de Formación Profesional Básica del Título Profesional Básico en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas.
123 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA,
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR
BOJA
Secretaría General Técnica
NEXO II y de
III la Junta
Boletín AOficial
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA: Consejería de Educación y Deporte
de Andalucía
Número 249 - Miércoles, 29 de diciembre de 2021
ORGANISMO: Dirección General de Formación Profesional
página 20582/28
Hoja 29 de 124
f) Se han establecido las diferencias fundamentales entre
elementos, compuestos y mezclas identificando cada uno de
ellos en algunas sustancias de la vida cotidiana.
g) Se han identificado los procesos físicos más comunes que
sirven para la separación de los componentes de una mezcla
y algunos de los procesos químicos usados para obtener a
partir de un compuesto los elementos que lo componen.
h) Se ha trabajado de forma cooperativa para separar
mezclas utilizando diferentes técnicas experimentales
sencillas, manipulando adecuadamente los materiales de
laboratorio y teniendo en cuenta las condiciones de higiene y
seguridad.
i) Se ha realizado un trabajo en equipo sobre las
características generales básicas de algunos materiales
relevantes del entorno profesional correspondiente, utilizando
las TIC.
RA 6: Relaciona las fuerzas con las magnitudes representativas de los movimientos - aceleración, distancia,
velocidad y tiempo- utilizando la representación gráfica, las funciones espacio-temporales y las ecuaciones y
sistemas de ecuaciones para interpretar situaciones en que intervienen movimientos y resolver problemas sencillos
de cinemática.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Relación de las fuerzas sobre el estado de reposo
y movimiento de los cuerpos:
Tipos de movimientos.
Interpretación de gráficas espacio-tiempo y
velocidad-tiempo
El movimiento rectilíneo y uniforme:
magnitudes,
unidades,
características,
representación gráfica, ecuación, fórmulas,
resolución de problemas.
El movimiento uniformemente acelerado:
magnitudes, unidades, características, gráficas,
fórmulas asociadas, resolución de problemas
sencillos.
Descripción de las fuerzas como magnitudes
vectoriales: módulo, dirección y sentido.
Unidades.
Leyes de Newton y aplicaciones prácticas.
00252827
a) Se han discriminado movimientos cotidianos en función de
su trayectoria y de su celeridad.
b) Se han interpretado gráficas espacio-tiempo y gráficas
velocidad-tiempo.
c) Se ha relacionado entre sí la distancia recorrida, la
velocidad, el tiempo y la aceleración, expresándolas en las
unidades más adecuadas al contexto.
d) Se han realizado gráficas espacio temporales a partir de
unos datos dados eligiendo las unidades y las escalas y
graduando correctamente los ejes.
e) Se ha representado gráficamente el movimiento rectilíneo
uniforme interpretando la constante de proporcionalidad
como la velocidad del mismo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR
BOJA
Secretaría General Técnica
NEXO II y de
III la Junta
Boletín AOficial
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA: Consejería de Educación y Deporte
de Andalucía
Número 249 - Miércoles, 29 de diciembre de 2021
ORGANISMO: Dirección General de Formación Profesional
página 20582/28
Hoja 29 de 124
f) Se han establecido las diferencias fundamentales entre
elementos, compuestos y mezclas identificando cada uno de
ellos en algunas sustancias de la vida cotidiana.
g) Se han identificado los procesos físicos más comunes que
sirven para la separación de los componentes de una mezcla
y algunos de los procesos químicos usados para obtener a
partir de un compuesto los elementos que lo componen.
h) Se ha trabajado de forma cooperativa para separar
mezclas utilizando diferentes técnicas experimentales
sencillas, manipulando adecuadamente los materiales de
laboratorio y teniendo en cuenta las condiciones de higiene y
seguridad.
i) Se ha realizado un trabajo en equipo sobre las
características generales básicas de algunos materiales
relevantes del entorno profesional correspondiente, utilizando
las TIC.
RA 6: Relaciona las fuerzas con las magnitudes representativas de los movimientos - aceleración, distancia,
velocidad y tiempo- utilizando la representación gráfica, las funciones espacio-temporales y las ecuaciones y
sistemas de ecuaciones para interpretar situaciones en que intervienen movimientos y resolver problemas sencillos
de cinemática.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Relación de las fuerzas sobre el estado de reposo
y movimiento de los cuerpos:
Tipos de movimientos.
Interpretación de gráficas espacio-tiempo y
velocidad-tiempo
El movimiento rectilíneo y uniforme:
magnitudes,
unidades,
características,
representación gráfica, ecuación, fórmulas,
resolución de problemas.
El movimiento uniformemente acelerado:
magnitudes, unidades, características, gráficas,
fórmulas asociadas, resolución de problemas
sencillos.
Descripción de las fuerzas como magnitudes
vectoriales: módulo, dirección y sentido.
Unidades.
Leyes de Newton y aplicaciones prácticas.
00252827
a) Se han discriminado movimientos cotidianos en función de
su trayectoria y de su celeridad.
b) Se han interpretado gráficas espacio-tiempo y gráficas
velocidad-tiempo.
c) Se ha relacionado entre sí la distancia recorrida, la
velocidad, el tiempo y la aceleración, expresándolas en las
unidades más adecuadas al contexto.
d) Se han realizado gráficas espacio temporales a partir de
unos datos dados eligiendo las unidades y las escalas y
graduando correctamente los ejes.
e) Se ha representado gráficamente el movimiento rectilíneo
uniforme interpretando la constante de proporcionalidad
como la velocidad del mismo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja