3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2021/249-18)
Orden de 9 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo de las enseñanzas de Formación Profesional Básica del Título Profesional Básico en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas.
123 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA,
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA E INTERIOR

BOJA

Secretaría General Técnica
NEXO II y de
III la Junta
Boletín AOficial

CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA: Consejería de Educación y Deporte

de Andalucía

Número 249 - Miércoles, 29 de diciembre de 2021

ORGANISMO: Dirección General de Formación Profesional

página 20582/27

Hoja 28 de 124

d) Se han reconocido las propiedades de la materia según los
diferentes estados de agregación, utilizando modelos
cinéticos para explicarlas.
e) Se han realizado experiencias sencillas que permiten
comprender que la materia tiene masa, ocupa volumen, se
comprime, se dilata y se difunde.
f) Se han identificado los cambios de estado que experimenta
la materia utilizando experiencias sencillas.
g) Se han identificado sistemas materiales relacionándolos
con su estado en la naturaleza.
h) Se han reconocido los distintos estados de agregación de
una sustancia dadas su temperatura de fusión y ebullición.
i) Se han manipulado adecuadamente los materiales
instrumentales del laboratorio.
j) Se han tenido en cuenta las condiciones de higiene y
seguridad para cada una de las técnicas experimentales que
se han realizado.
RA 5: Reconoce que la diversidad de sustancias presentes en la naturaleza está compuesta en base a unos mismos
elementos, identificando la estructura básica del átomo y diferenciando entre elementos, compuestos y mezclas y
utilizando el método más adecuado para la separación de los componentes de algunas de éstas.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONTENIDOS
Reconocimiento e identificación de las estructuras
que componen la materia y sus formas de
organizarse:

 Sustancias puras y mezclas.
− Diferencia entre elementos y compuestos.
− Diferencia entre compuestos y mezclas.
− Diferencia entre mezclas homogéneas y
heterogéneas.
 Técnicas básicas de separación de mezclas y
compuestos.
 La tabla periódica. Concepto básico de átomo.
 Materiales relacionados con la vida cotidiana
y/o el perfil profesional.
 Normas generales de trabajo en el laboratorio.
 Material de laboratorio y normas de seguridad
00252827

a) Se han identificado con ejemplos sencillos diferentes
sistemas materiales homogéneos y heterogéneos.
b) Se ha identificado y descrito lo que se considera sustancia
pura y mezcla.
c) Se ha reconocido el átomo como la estructura básica que
compone la materia identificando sus partes y entendiendo el
orden de magnitud de su tamaño y el de sus componentes.
d) Se ha realizado un trabajo de investigación usando las TIC
sobre la tabla periódica de los elementos entendiendo la
organización básica de la misma y reflejando algunos hitos
del proceso histórico que llevó a su establecimiento.
e) Se han reconocido algunas moléculas de compuestos
habituales como estructuras formadas por átomos.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja