3. Otras disposiciones. Consejería de Educación y Deporte. (2021/249-19)
Orden de 10 de diciembre de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Vestuario a medida y de Espectáculos.
83 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 249 - Miércoles, 29 de diciembre de 2021
página 20585/3
DISPONGO
Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación.
La presente Orden tiene por objeto desarrollar el currículo de las enseñanzas
conducentes al título de Técnico Superior en Vestuario a medida y de espectáculos, a
partir del currículo básico establecido en el Real Decreto 1679/2011, de 18 de noviembre,
por el que se establece el título de Técnico Superior en Vestuario a Medida y de
Espectáculos y se fijan sus enseñanzas mínimas.
Artículo 3. Objetivos generales.
De conformidad con lo establecido en el artículo 9 del Real Decreto 1679/2011, de 18
de noviembre, los objetivos generales de las enseñanzas correspondientes al mismo son:
a) Identificar las técnicas de comunicación y gestión de reclamaciones, seleccionando
los datos relevantes para atender las necesidades del cliente.
b) Analizar los productos de confección, textil y piel, identificando los materiales,
componentes y procesos productivos para su diseño y posterior confección a medida.
c) Analizar la evolución de las tendencias de moda en vestuario, relacionándolas con
los contextos socioeconómicos y tecnológicos de cada época para utilizar eficazmente
las fuentes de información.
d) Identificar el proceso de creación de modelos y patrones para confección a medida,
aplicando las técnicas manuales y las herramientas informáticas necesarias para elaborar
productos innovadores.
e) Analizar los materiales y componentes de productos de textil y piel y de calzado
y marroquinería, reconociendo sus características para seleccionar los más adecuados
para la elaboración de los productos.
f) Desarrollar prendas a medida sobre maniquí, aplicando técnicas de confección
para realizar el modelaje de las prendas.
g) Determinar las necesidades de materiales para la elaboración de prendas de
confección a medida, aplicando técnicas de corte para garantizar el aprovechamiento de
los recursos.
h) Determinar la secuencia de operaciones, recursos, controles de calidad y medios
de seguridad necesarios aplicando técnicas de programación del trabajo para asegurar
los plazos de entrega y la calidad de los productos de confección a medida.
i) Desarrollar habilidades básicas de confección a medida, aplicando técnicas de
corte y ensamblado para garantizar los estándares de calidad y seguridad.
j) Elaborar prendas y conjuntos de vestuario a medida, aplicando técnicas de
confección a medida y realizando los ajustes derivados de las pruebas para confeccionar
vestuario a medida, ajustándose a las necesidades del cliente.
k) Elaborar prendas y complementos para espectáculos, aplicando técnicas de
confección a medida y realizando los ajustes derivados de las pruebas para confeccionar
vestuario y complementos para espectáculos, ajustándose a los figurines del proyecto
artístico.
l) Elaborar prendas y conjuntos de sastrería clásica, aplicando técnicas de confección
a medida y realizando los ajustes derivados de las pruebas para confeccionar prendas y
conjuntos de sastrería clásica, ajustándose a las necesidades del cliente.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00252823
Artículo 2. Organización de las enseñanzas.
Las enseñanzas conducentes a la obtención del título de Técnico Superior en
Vestuario a Medida y de Espectáculos conforman un ciclo formativo de grado superior
y, de conformidad con lo previsto en el artículo 12.1 del Decreto 436/2008, de 2 de
septiembre, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas de la Formación
Profesional Inicial que forma parte del sistema educativo; están constituidas por los
objetivos generales y los módulos profesionales.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 249 - Miércoles, 29 de diciembre de 2021
página 20585/3
DISPONGO
Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación.
La presente Orden tiene por objeto desarrollar el currículo de las enseñanzas
conducentes al título de Técnico Superior en Vestuario a medida y de espectáculos, a
partir del currículo básico establecido en el Real Decreto 1679/2011, de 18 de noviembre,
por el que se establece el título de Técnico Superior en Vestuario a Medida y de
Espectáculos y se fijan sus enseñanzas mínimas.
Artículo 3. Objetivos generales.
De conformidad con lo establecido en el artículo 9 del Real Decreto 1679/2011, de 18
de noviembre, los objetivos generales de las enseñanzas correspondientes al mismo son:
a) Identificar las técnicas de comunicación y gestión de reclamaciones, seleccionando
los datos relevantes para atender las necesidades del cliente.
b) Analizar los productos de confección, textil y piel, identificando los materiales,
componentes y procesos productivos para su diseño y posterior confección a medida.
c) Analizar la evolución de las tendencias de moda en vestuario, relacionándolas con
los contextos socioeconómicos y tecnológicos de cada época para utilizar eficazmente
las fuentes de información.
d) Identificar el proceso de creación de modelos y patrones para confección a medida,
aplicando las técnicas manuales y las herramientas informáticas necesarias para elaborar
productos innovadores.
e) Analizar los materiales y componentes de productos de textil y piel y de calzado
y marroquinería, reconociendo sus características para seleccionar los más adecuados
para la elaboración de los productos.
f) Desarrollar prendas a medida sobre maniquí, aplicando técnicas de confección
para realizar el modelaje de las prendas.
g) Determinar las necesidades de materiales para la elaboración de prendas de
confección a medida, aplicando técnicas de corte para garantizar el aprovechamiento de
los recursos.
h) Determinar la secuencia de operaciones, recursos, controles de calidad y medios
de seguridad necesarios aplicando técnicas de programación del trabajo para asegurar
los plazos de entrega y la calidad de los productos de confección a medida.
i) Desarrollar habilidades básicas de confección a medida, aplicando técnicas de
corte y ensamblado para garantizar los estándares de calidad y seguridad.
j) Elaborar prendas y conjuntos de vestuario a medida, aplicando técnicas de
confección a medida y realizando los ajustes derivados de las pruebas para confeccionar
vestuario a medida, ajustándose a las necesidades del cliente.
k) Elaborar prendas y complementos para espectáculos, aplicando técnicas de
confección a medida y realizando los ajustes derivados de las pruebas para confeccionar
vestuario y complementos para espectáculos, ajustándose a los figurines del proyecto
artístico.
l) Elaborar prendas y conjuntos de sastrería clásica, aplicando técnicas de confección
a medida y realizando los ajustes derivados de las pruebas para confeccionar prendas y
conjuntos de sastrería clásica, ajustándose a las necesidades del cliente.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00252823
Artículo 2. Organización de las enseñanzas.
Las enseñanzas conducentes a la obtención del título de Técnico Superior en
Vestuario a Medida y de Espectáculos conforman un ciclo formativo de grado superior
y, de conformidad con lo previsto en el artículo 12.1 del Decreto 436/2008, de 2 de
septiembre, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas de la Formación
Profesional Inicial que forma parte del sistema educativo; están constituidas por los
objetivos generales y los módulos profesionales.