Disposiciones generales. Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico. (2021/246-9)
Orden de 21 de diciembre de 2021, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a la inversión para la modernización y gestión sostenible de las infraestructuras de las artes escénicas y musicales en Andalucía.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 246 - Viernes, 24 de diciembre de 2021

página 20501/8

(Página 1 de 15)

CUADRO RESUMEN DE LAS BASES REGULADORAS DE SUBVENCIONES A CONCEDER POR EL PROCEDIMIENTO DE
CONCURRENCIA COMPETITIVA.
0.- Identificación de la línea de subvención:

Medidas de apoyo a la inversión para la modernización y gestión sostenible de las infraestructuras de las
artes escénicas y musicales en Andalucía.

1.- Objeto (Artículo 1):

1.Estas ayudas tendrán por objeto la financiación de proyectos de inversión para la modernización y
gestión sostenible de las infraestructuras de los espacios escénicos de Andalucía que tengan una
programación continuada en cuanto a la exhibición de espectáculos de artes escénicas, música y flamenco.
2. Las infraestructuras que podrán ser motivo de inversión son: teatros, salas de teatro, auditorios,
carpas de circo, salas de música en directo, salas de ensayo y otros espacios que pueda justificar su uso
y programación en artes escénicas, música y flamenco.
3. Las ayudas se destinarán a la modernización digital, transición verde y transformación de los espacios
escénicos y musicales fomentando una gestión inteligente y sostenible.

2.- Conceptos subvencionables (Artículos 1, 5, 9 y 17).
2.a) Conceptos subvencionables:
1. Modernización de sistemas de audio y comunicaciones en red:
a)Sistemas de equipos de audio de procesamiento digital y las infraestructuras necesarias y de uso
exclusivo para la instalación de estos equipos.
b)Sistemas informáticos que implementan la digitalización de infraestructuras de audio.
c) Sistemas de conectividad, guiados y no guiados. Redes digitales para la interconexión digital de
los equipamientos de sonido de todos los espacios de una sala o múltiples salas.
d)Actualización de sistemas de microfonía inalámbrica a sistemas más eficientes y adaptados al nuevo
rango de frecuencias, que mejoren el rendimiento y eviten el consumo excesivo de energía en las
cargas y gasto de baterías.
e)Optimización de sistemas de distribución de audio por sistemas auto amplificados que reduzcan la
necesidad del uso de etapas de potencia accesorias.
f)Cableado y sistemas de distribución digital (ej. mangueras entre escenario y control), usando
cables de red y cajetines de distribución digitalizados que eviten el uso de grandes tiradas de
cableado convencional.
g)Sistemas digitales de control de audio, mesas digitales, que evitan el uso de periféricos tales
como efectos, ecualizadores, etc, al llevarlos ya integrados.
h)Cambio de los sistemas de intercomunicación analógicos a digitales e inalámbricos.
i)Otros análogos.
2. Modernización de los sistemas de iluminación digitales:
a)Sistemas de equipos digitales de Iluminación y las infraestructuras necesarias y de uso exclusivo
para la instalación de estos equipos.
b)Sistemas informáticos que implementan la digitalización de infraestructuras de equipos de
iluminación.
c)Sistemas de conectividad, guiados y no guiados. Redes digitales para la interconexión digital de
los equipamientos de Iluminación de todos los espacios de una sala o múltiples salas.
d)Proyectores de iluminación led, de bajo consumo energético y alta eficiencia lumínica.
e)Proyectores de iluminación robotizados.
f)Transformación de los sistemas analógicos de regulación (dimmers) por sistemas digitales.
g) Instalación de sistemas digitales de control (mesas digitales de iluminación, remotos...).
h)Otros análogos.
3. Modernización de los sistemas de vídeo digitales:
a)Sistemas de equipos digitales de video y las infraestructuras necesarias y de uso exclusivo para
la instalación de estos equipos.
b)Sistemas de conectividad, guiados y no guiados. Redes digitales para la interconexión digital de
los equipamientos de video de todos los espacios de una sala o múltiples salas.
c)Capturas, difusión y gestión de imágenes de video digital en los espacios escénicos, equipos y
plataformas digitales para la emisión de espectáculos y eventos en streaming.
d)Sustitución de proyectores de video convencionales por proyectores de lámparas led y/o láser,
menor consumo que los convencionales.
e)Utilización de sistemas digitales de control (mesas digitales de video, programas de edición de
video, etc).
f)Sistemas informáticos que implementan la digitalización de infraestructuras de equipos de video.
Software(especial intención de software libre).
g)Automatización digital de sistemas de video.
h)Otros análogos.

a)Sistemas digitales de control de varas y motores y las infraestructuras necesarias y de uso
exclusivo para la instalación de estos equipos.
b) Sistemas informáticos que implementan la digitalización de infraestructuras en elementos de
suspensión, plataformas, elevadores.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00252772

4. Modernización de gestión digital de maquinaria escénica: