3. Otras disposiciones. Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. (2021/242-28)
Orden de 14 de diciembre de 2021, por la que se publica la Resolución de 30 de noviembre de 2021, de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos, en relación con la solicitud presentada por las entidades Iberdrola Renovables Energía, S.A., Iberdrola Renovables Andalucía, S.A.U., e Iberenova Promociones, S.A.U., para la declaración de inversión empresarial de interés estratégico de una cartera de proyectos energéticos renovables en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 242 - Lunes, 20 de diciembre de 2021
página 20056/24
VI. E
n materia de recursos hídricos y gestión del dominio público hidráulico.
En materia de infraestructuras hidráulicas, el proyecto se ubica en diversas parcelas
que no afectan a proyectos en fase de elaboración por parte de la Dirección General de
Infraestructuras del Agua de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo
Sostenible, salvo sobre el proyecto «Rivera», donde en principio no se afecta a la
infraestructura en fase de redacción de proyecto del «Canal de Trigueros», conducción
derivada de la presa de Alcolea. En cualquier caso, habrá que prestar especial atención
al diseño de la línea eléctrica de evacuación, para que no se afecte al trazado del Canal
de Trigueros.
Por lo que se refiere a la gestión del dominio público hidráulico, el proyecto tiene
actuaciones en varios términos municipales pertenecientes a las provincias de Cádiz,
Huelva, Sevilla, Málaga y Granada, no obstante, se informa exclusivamente sobre las
actuaciones pertenecientes a las demarcaciones hidrográficas intracomunitarias, sobre
las que tiene competencia la administración autonómica, ya que las que se sitúan en
los términos municipales de Castilblanco de los Arroyos (Sevilla), Martín de la Jara
(Sevilla) y Campillos (Málaga), así como Cacín (Granada) y Ventas de Huelma (Granada),
se localizan en la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir, gestionada por la
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, dependiente de la Administración General
del Estado.
En el ámbito geográfico de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, según la
información suministrada por el Servicio de Gestión del Dominio Público Hidráulico
de la Subdirección de Gestión del Dominio Público Hidráulico y Calidad de las Aguas,
correspondiente a la Demarcación Hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas:
- Se han detectado discrepancias entre las parcelas catastrales referenciadas y las
grafiadas en los croquis. El promotor deberá subsanar estas discrepancias en futuros
escritos que dirija a la Administración, a fin de informar con precisión sobre las afecciones
al Dominio Público Hidráulico.
- Del análisis realizado se infiere que la Demarcación de las Cuencas Mediterráneas
Andaluzas solamente debe informar sobre la actuación denominada: Planta Fotovoltaica
Cártama (retirada), ubicada en los términos municipales de Casarabonela y Pizarra,
Málaga. Esta instalación fotovoltaica queda comprendida dentro del ámbito de la Cuenca
del Río Guadalhorce.
…….
En el ámbito geográfico de las Cuencas Atlánticas Andaluzas, se recogen a
continuación las observaciones respecto de las actuaciones que afectan a la Demarcación
Hidrográfica del Tinto, Odiel y Piedras, y la Demarcación Hidrográfica del GuadaleteBarbate:
- El proyecto no especifica vertidos al dominio público marítimo terrestre, si los
hubiera, se deberán someter al correspondiente procedimiento de autorización de
vertidos conforme al Decreto 109/2015, de 17 de marzo, por el que se aprueba el
Reglamento de Vertidos al Dominio Público Hidráulico y al Dominio Público MarítimoTerrestre de Andalucía.
- En lo relativo a las actuaciones que se llevarán a cabo en los municipios de Gibraleón
y Trigueros (pertenecientes a la demarcación hidrográfica Tinto-Odiel-Piedras) y Medina
Sidonia (perteneciente a la demarcación hidrográfica Guadalete-Barbate), la Dirección
General de Planificación y Recursos Hídricos ha efectuado la Delimitación Técnica
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00252310
suelos contaminados, debiendo presentar con carácter previo al inicio de la actividad el
alta de cada instalación en el Inventario andaluz de suelos potencialmente contaminados.
Asimismo, al estar la actividad sometida a autorización ambiental unificada, deberán
incluir además, medidas preventivas de protección del suelo, en el estudio de impacto
ambiental requerido para la obtención de la autorización correspondiente.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 242 - Lunes, 20 de diciembre de 2021
página 20056/24
VI. E
n materia de recursos hídricos y gestión del dominio público hidráulico.
En materia de infraestructuras hidráulicas, el proyecto se ubica en diversas parcelas
que no afectan a proyectos en fase de elaboración por parte de la Dirección General de
Infraestructuras del Agua de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo
Sostenible, salvo sobre el proyecto «Rivera», donde en principio no se afecta a la
infraestructura en fase de redacción de proyecto del «Canal de Trigueros», conducción
derivada de la presa de Alcolea. En cualquier caso, habrá que prestar especial atención
al diseño de la línea eléctrica de evacuación, para que no se afecte al trazado del Canal
de Trigueros.
Por lo que se refiere a la gestión del dominio público hidráulico, el proyecto tiene
actuaciones en varios términos municipales pertenecientes a las provincias de Cádiz,
Huelva, Sevilla, Málaga y Granada, no obstante, se informa exclusivamente sobre las
actuaciones pertenecientes a las demarcaciones hidrográficas intracomunitarias, sobre
las que tiene competencia la administración autonómica, ya que las que se sitúan en
los términos municipales de Castilblanco de los Arroyos (Sevilla), Martín de la Jara
(Sevilla) y Campillos (Málaga), así como Cacín (Granada) y Ventas de Huelma (Granada),
se localizan en la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir, gestionada por la
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, dependiente de la Administración General
del Estado.
En el ámbito geográfico de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, según la
información suministrada por el Servicio de Gestión del Dominio Público Hidráulico
de la Subdirección de Gestión del Dominio Público Hidráulico y Calidad de las Aguas,
correspondiente a la Demarcación Hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas:
- Se han detectado discrepancias entre las parcelas catastrales referenciadas y las
grafiadas en los croquis. El promotor deberá subsanar estas discrepancias en futuros
escritos que dirija a la Administración, a fin de informar con precisión sobre las afecciones
al Dominio Público Hidráulico.
- Del análisis realizado se infiere que la Demarcación de las Cuencas Mediterráneas
Andaluzas solamente debe informar sobre la actuación denominada: Planta Fotovoltaica
Cártama (retirada), ubicada en los términos municipales de Casarabonela y Pizarra,
Málaga. Esta instalación fotovoltaica queda comprendida dentro del ámbito de la Cuenca
del Río Guadalhorce.
…….
En el ámbito geográfico de las Cuencas Atlánticas Andaluzas, se recogen a
continuación las observaciones respecto de las actuaciones que afectan a la Demarcación
Hidrográfica del Tinto, Odiel y Piedras, y la Demarcación Hidrográfica del GuadaleteBarbate:
- El proyecto no especifica vertidos al dominio público marítimo terrestre, si los
hubiera, se deberán someter al correspondiente procedimiento de autorización de
vertidos conforme al Decreto 109/2015, de 17 de marzo, por el que se aprueba el
Reglamento de Vertidos al Dominio Público Hidráulico y al Dominio Público MarítimoTerrestre de Andalucía.
- En lo relativo a las actuaciones que se llevarán a cabo en los municipios de Gibraleón
y Trigueros (pertenecientes a la demarcación hidrográfica Tinto-Odiel-Piedras) y Medina
Sidonia (perteneciente a la demarcación hidrográfica Guadalete-Barbate), la Dirección
General de Planificación y Recursos Hídricos ha efectuado la Delimitación Técnica
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00252310
suelos contaminados, debiendo presentar con carácter previo al inicio de la actividad el
alta de cada instalación en el Inventario andaluz de suelos potencialmente contaminados.
Asimismo, al estar la actividad sometida a autorización ambiental unificada, deberán
incluir además, medidas preventivas de protección del suelo, en el estudio de impacto
ambiental requerido para la obtención de la autorización correspondiente.