Disposiciones generales. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. (2021/240-5)
Orden de 3 de diciembre de 2021, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, de medidas de apoyo urgentes para proyectos de implantación y/o mejora de la recogida separada de biorresiduos destinados a instalaciones específicas de tratamiento biológico, dentro del Plan de Apoyo a la Implementación de la Normativa de Residuos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) -Financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU, (línea 1, sublínea 1.1), y se efectúa su convocatoria en el año 2021.
52 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 240 - Jueves, 16 de diciembre de 2021

página 19878/8

no se mezclan con residuos distintos a los permitidos como materia prima para la
elaboración de Compost (CMC 3) o Digestato (CMC 5) en el Anexo II del Reglamento
(UE) 2019/1009 del Parlamento Europeo y del Consejo de 5 de junio de 2019, por el
que se establecen disposiciones relativas a la puesta a disposición en el mercado de los
productos fertilizantes UE.
2. En caso de que la instalación de destino de los biorresiduos recogidos
separadamente no esté aún en funcionamiento por ser una instalación nueva o una
modificación de la existente, se podrá financiar el proyecto de recogida separada
de biorresiduos siempre que el proyecto de tratamiento biológico de destino esté en
tramitación y cumpla con los requisitos técnicos establecidos en la línea 2 del Plan de
apoyo a la implementación de la normativa de residuos, Programa de economía circular
y Plan de impulso al medio ambiente-PIMA residuos, según el Acuerdo adoptado en la
sesión de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente celebrada en la fecha el 14 de
abril de 2021.
3. Los proyectos deberán incluir actuaciones de formación, difusión, información y
sensibilización a la población afectada por el proyecto, convenientemente detalladas,
conforme al artículo 7.4.
4. Los proyectos financiables de nueva implementación o mejora de recogida
selectiva deberán incluir una descripción detallada y el alcance del proyecto, indicando
como mínimo los siguientes aspectos:
a) Ámbito de actuación del proyecto, identificando municipio/s, zonificación concreta
afectada y grandes generadores.
b) Escenario base, especificando el grado de implantación de la recogida separada
de biorresiduos existente en el municipio, qué tipos de biorresiduos se recogen -fracción
verde, biorresiduos domiciliarios o biorresiduos de grandes generadores- previamente a
la ejecución del proyecto para el que se solicita la ayuda.
c) Población de derecho de la entidad solicitante a 1 de enero de 2020 (Nº de
habitantes). En el caso de existir una recogida separada de biorresiduos, se deberá
indicar la población afectada.
d) Número de habitantes y número de grandes generadores atendidos por el proyecto.
e) Sistema de recogida distinguiendo entre sistemas puerta a puerta (PaP), sistemas
de aportación mediante contenedores en la vía pública cerrados y abiertos de apertura
restringida.
f) Justificación de camiones solicitados en función de las rutas previstas y la
disponibilidad o no de contenerización.
g) Estimación de la cantidad total de biorresiduos a recoger con el proyecto y
estimación de la cantidad de compost producido anualmente.
h) Resumen de la Campaña de formación, información, difusión y sensibilización
prevista a la población afectada por el proyecto, convenientemente detalladas.
Deberán incluir un plan de trabajo y una guía en la que se detalle qué biorresiduos
son objeto de la recogida separada, así como la vigilancia y control, conforme al apartado
4.1.c). viii del artículo 7.
i) Identificación de la instalación de tratamiento biológico de destino de los
biorresiduos.
j) Cronograma, incluyendo la duración del proyecto desde el momento en que se
disponga de la financiación hasta su finalización y recepción.
k) Justificación del presupuesto detallado de las actuaciones propuestas. Se incluirá
el desglose de partidas a realizar, complementado preferentemente con consultas
preliminares de industriales y suministradores. Además, el presupuesto incluirá
los conceptos desglosados en partidas financiables y no financiables, indicando el
presupuesto con y sin IVA, ya que éste no será financiable en ninguno de los casos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00252141

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía