Disposiciones generales. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. (2021/240-5)
Orden de 3 de diciembre de 2021, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, de medidas de apoyo urgentes para proyectos de implantación y/o mejora de la recogida separada de biorresiduos destinados a instalaciones específicas de tratamiento biológico, dentro del Plan de Apoyo a la Implementación de la Normativa de Residuos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) -Financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU, (línea 1, sublínea 1.1), y se efectúa su convocatoria en el año 2021.
52 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 240 - Jueves, 16 de diciembre de 2021

página 19878/11

i. Cubos domésticos aireados de biorresiduos. El cubo para la recogida separada
de biorresiduos será de tipo aireado y de color marrón, total o parcialmente. Deberá
incorporar, como mínimo, la identificación (con una pegatina o serigrafía) de los materiales
que se pueden depositar en su interior.
ii. Cubos domésticos de biorresiduos de aportación en la vía pública en el caso de
recogida puerta a puerta. Serán financiables sólo los cubos para la población para la que
se proyecte la implantación de recogida separada de biorresiduos.
iii. Bolsas compostables de uso doméstico. Bolsas compostables para la recogida
separada de la fracción orgánica que deberán cumplir con la norma UNE-EN 13432.
Deberán incorporar, como mínimo, la identificación de que son bolsas compostables
específicas para los residuos orgánicos. Serán financiables bolsas para la población para
la que se proyecte la implantación de recogida separada de biorresiduos.
iv. Contenedores para la vía pública. Los contenedores para la recogida separada de
biorresiduos en la vía pública deberán ser, parcial o totalmente, de color marrón RAL 8024.
La resistencia de los contenedores será la equivalente al peso del contenedor lleno de
materia orgánica y éstos deberán permitir la incorporación de sistemas de identificación y
pesado. El contenedor incluirá una impresión permanente de los materiales que pueden
ser depositados en su interior.
v. Cubos para biorresiduos de grandes generadores. Deberán ser, parcial o
totalmente, de color marrón RAL 8024. El cubo incluirá una impresión permanente de los
materiales que pueden ser depositados en su interior.
vi. Sistemas de identificación de usuario y pesaje en contenedor en vía pública.
Sistemas de identificación de usuario y pesaje de cubos y contenedores y/o pared y los
sistemas informáticos asociados necesarios (lectores, antenas, software):
- No será subvencionable el mantenimiento, solo la adquisición.
- Puede incluir los costes de implantación de sistemas que permitan la identificación
de los usuarios y su uso del servicio (el número de vaciados) con cualquiera de los
sistemas de recogida -contenedor de aceras, subterráneos, puerta a puerta-, así como la
obtención de un registro de incidencias que permitan tanto su seguimiento y resolución,
como las tareas de inspección y sanción.
- El sistema permitirá a la autoridad local controlar el servicio de la empresa a la
que se ha adjudicado el servicio, tales como tareas –acciones de vaciado, limpieza y
mantenimiento, etc.– con el fin de optimizarlo continuamente. Estos sistemas pueden
permitir la implementación de un sistema de pago por generación (PxG). Será necesario
que estos sistemas de identificación sean aprobados de conformidad con la normativa
vigente. Puede incluir los costes de instalación de sistemas que permitan restricciones de
acceso a los contenedores, con el fin de limitar la entrega de esta fracción y promover la
recogida selectiva de residuos municipales. Será necesario que estos sistemas dispongan
de las homologaciones correspondientes de acuerdo con la normativa vigente.
vii. Camiones para la recogida de biorresiduos. Se financiará como máximo un camión
por proyecto, preferiblemente no compactador. El camión deberá llevar serigrafiado en un
lugar visible que es para la recogida separada de biorresiduos. En el caso en el que las
características del proyecto presentado pongan de manifiesto la insuficiencia de un único
camión para lograr una recogida adecuada, la entidad solicitante podrá financiar más de
un camión por proyecto, hasta el número mínimo que garantice la recogida adecuada,
para lo cual deberá presentar una memoria justificativa adicional.
viii. Campaña de información, difusión y sensibilización a la población y seguimiento del
proyecto. Esta campaña tendrá la cuantía máxima financiable establecida en el apartado c)
del presente artículo, y una cuantía mínima financiable de 0,1 €/habitante de derecho.
Las acciones de formación, información, difusión y sensibilización incluidas en los
proyectos solicitados deben incluir:
- Un plan de trabajo, así como la descripción de las acciones debidamente detalladas
incluyendo programa de actividades, calendario, material informativo, soportes de
comunicación e información, mejoras en los sitios web locales.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00252141

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía