5. Anuncios. Ayuntamientos. (2021/240-110)
Anuncio de 4 de noviembre de 2021, del Ayuntamiento de Nerja, de bases para la provisión de varias plazas. (PP. 3289/2021).
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 240 - Jueves, 16 de diciembre de 2021
página 17719/5
Séptima. Calificación.
7.1. Cada uno de los ejercicios se calificarán de 0 a 10 puntos. Los aspirantes que
no alcancen una puntuación de 5 puntos en el primer ejercicio no podrán participar en el
segundo. Para superar el segundo ejercicio deberá obtener como mínimo 5 puntos.
7.2. La puntuación de cada aspirante en los diferentes ejercicios será la media
aritmética de las calificaciones de los miembros del Tribunal, eliminándose de este cálculo
la mayor y la menor puntuación otorgadas, si hubiera tres o más puntos de diferencia
entre una y otra.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00252156
b) Los aspirantes serán convocados en llamamiento único, siendo excluidos de
la oposición quienes no comparezcan, salvo causa de fuerza mayor debidamente
acreditada y libremente apreciada por el Tribunal. El orden de actuación será el siguiente:
se iniciarán por aquellos cuyo primer apellido comience por la letra «R». En el supuesto
de que no exista ningún aspirante cuyo primer apellido comience por la letra «R», el orden
de actuación se iniciará por aquellos cuyo primer apellido comience por la letra «S», y así
sucesivamente, todo ello según determina la Resolución de 10 de febrero de 2021, de la
Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública de la Junta de Andalucía.
c) Desde la terminación de un ejercicio y el comienzo del siguiente, deberá transcurrir
un plazo mínimo de 72 horas y máximo de 45 días hábiles.
d) Comenzada la realización de los ejercicios, el Tribunal podrá requerir en cualquier
momento a los/as opositores/as para que acrediten su personalidad. Los candidatos
deberán acudir provistos del NIF o, en su defecto, pasaporte o carné de conducir.
e) El sistema selectivo constará de dos ejercicios de carácter obligatorio y eliminatorios
entre sí, siendo uno de ellos de tipo práctico, que ponga de manifiesto las aptitudes y
capacidad profesional de los aspirantes.
f) Para las pruebas escritas se deberá utilizar bolígrafo de color azul, siendo motivo
de exclusión del proceso selectivo, el incumplimiento de este requisito.
6.2. Ejercicios del proceso selectivo:
- El primer ejercicio consistirá en contestar, en un tiempo máximo de una hora
y cuarenta minutos, por escrito a un cuestionario tipo test de 100 preguntas con
respuestas alternativas, de las que solamente una será la correcta entre cuatro posibles,
propuesto por el Tribunal en relación con el temario que se determina, en el Anexo I de la
convocatoria. Igualmente, deberán contestar 10 preguntas adicionales como reservas, las
cuáles sustituirán, siguiendo el mismo orden en el que están planteadas, a las preguntas
que, en su caso, sean anuladas con posterioridad al inicio del ejercicio por el Tribunal.
Las respuestas correctas serán valoradas con 0,1 punto. Las respuestas erróneas se
valorarán negativamente, y restarán 0,025 puntos cada una de ellas. Las preguntas que
no se respondan (contestación en blanco), no serán puntuadas.
Se puntuará de 0 a 10 puntos, siendo necesario, para aprobar y poder realizar el
siguiente ejercicio, obtener al menos 5 puntos.
- El segundo ejercicio consistirá en resolver por escrito uno o varios supuestos
prácticos, a determinar por el tribunal, relacionado con las materias del temario que figura
en el Anexo I. Antes del comienzo del referido ejercicio, el Tribunal comunicará a los
opositores el tiempo con que cuentan para su realización. Se calificará de 0 a 10 puntos.
Los aspirantes deberán obtener, al menos, cinco puntos para superar esta prueba.
6.3. El programa que ha de regir las pruebas selectivas es el que figura en el Anexo I,
y el contenido del referido programa se ajustará a la normativa que se encuentre vigente
a la fecha de realización de cada una de las pruebas.
6.4. El Tribunal adoptará las medidas oportunas para garantizar, cuando ello sea
posible, que durante la corrección de los ejercicios, no se conozca la identidad de los
aspirantes, quedando automáticamente anulados los ejercicios en los cuales consten
marcas o signos que pueda inducir a identificar al opositor. El tribunal utilizará bolígrafo
de color rojo en la corrección y puntuación de los exámenes.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 240 - Jueves, 16 de diciembre de 2021
página 17719/5
Séptima. Calificación.
7.1. Cada uno de los ejercicios se calificarán de 0 a 10 puntos. Los aspirantes que
no alcancen una puntuación de 5 puntos en el primer ejercicio no podrán participar en el
segundo. Para superar el segundo ejercicio deberá obtener como mínimo 5 puntos.
7.2. La puntuación de cada aspirante en los diferentes ejercicios será la media
aritmética de las calificaciones de los miembros del Tribunal, eliminándose de este cálculo
la mayor y la menor puntuación otorgadas, si hubiera tres o más puntos de diferencia
entre una y otra.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00252156
b) Los aspirantes serán convocados en llamamiento único, siendo excluidos de
la oposición quienes no comparezcan, salvo causa de fuerza mayor debidamente
acreditada y libremente apreciada por el Tribunal. El orden de actuación será el siguiente:
se iniciarán por aquellos cuyo primer apellido comience por la letra «R». En el supuesto
de que no exista ningún aspirante cuyo primer apellido comience por la letra «R», el orden
de actuación se iniciará por aquellos cuyo primer apellido comience por la letra «S», y así
sucesivamente, todo ello según determina la Resolución de 10 de febrero de 2021, de la
Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública de la Junta de Andalucía.
c) Desde la terminación de un ejercicio y el comienzo del siguiente, deberá transcurrir
un plazo mínimo de 72 horas y máximo de 45 días hábiles.
d) Comenzada la realización de los ejercicios, el Tribunal podrá requerir en cualquier
momento a los/as opositores/as para que acrediten su personalidad. Los candidatos
deberán acudir provistos del NIF o, en su defecto, pasaporte o carné de conducir.
e) El sistema selectivo constará de dos ejercicios de carácter obligatorio y eliminatorios
entre sí, siendo uno de ellos de tipo práctico, que ponga de manifiesto las aptitudes y
capacidad profesional de los aspirantes.
f) Para las pruebas escritas se deberá utilizar bolígrafo de color azul, siendo motivo
de exclusión del proceso selectivo, el incumplimiento de este requisito.
6.2. Ejercicios del proceso selectivo:
- El primer ejercicio consistirá en contestar, en un tiempo máximo de una hora
y cuarenta minutos, por escrito a un cuestionario tipo test de 100 preguntas con
respuestas alternativas, de las que solamente una será la correcta entre cuatro posibles,
propuesto por el Tribunal en relación con el temario que se determina, en el Anexo I de la
convocatoria. Igualmente, deberán contestar 10 preguntas adicionales como reservas, las
cuáles sustituirán, siguiendo el mismo orden en el que están planteadas, a las preguntas
que, en su caso, sean anuladas con posterioridad al inicio del ejercicio por el Tribunal.
Las respuestas correctas serán valoradas con 0,1 punto. Las respuestas erróneas se
valorarán negativamente, y restarán 0,025 puntos cada una de ellas. Las preguntas que
no se respondan (contestación en blanco), no serán puntuadas.
Se puntuará de 0 a 10 puntos, siendo necesario, para aprobar y poder realizar el
siguiente ejercicio, obtener al menos 5 puntos.
- El segundo ejercicio consistirá en resolver por escrito uno o varios supuestos
prácticos, a determinar por el tribunal, relacionado con las materias del temario que figura
en el Anexo I. Antes del comienzo del referido ejercicio, el Tribunal comunicará a los
opositores el tiempo con que cuentan para su realización. Se calificará de 0 a 10 puntos.
Los aspirantes deberán obtener, al menos, cinco puntos para superar esta prueba.
6.3. El programa que ha de regir las pruebas selectivas es el que figura en el Anexo I,
y el contenido del referido programa se ajustará a la normativa que se encuentre vigente
a la fecha de realización de cada una de las pruebas.
6.4. El Tribunal adoptará las medidas oportunas para garantizar, cuando ello sea
posible, que durante la corrección de los ejercicios, no se conozca la identidad de los
aspirantes, quedando automáticamente anulados los ejercicios en los cuales consten
marcas o signos que pueda inducir a identificar al opositor. El tribunal utilizará bolígrafo
de color rojo en la corrección y puntuación de los exámenes.