3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2021/239-31)
Resolución de 23 de noviembre de 2021, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de Fiscalización de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental (Málaga). Ejercicio 2018.
156 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 239 - Miércoles, 15 de diciembre de 2021

página 19148/38

plazo respectivamente, para reflejar correctamente que el préstamo de Bankinter ha sido totalmente cancelado. La operatoria contable seguida se resume en el cuadro nº 22.
ACOSOL, S.A. Préstamo Bankinter plan de pago a proveedores. Año 2017
Aplicación presupuestaria
Contabilidad. Cuentas de Pasivo Financiero
011.91100
Fase
Importe
Cuenta (5290)
Cuenta (1790)
Crédito inicial

496.200,00

Saldo inicial acreedor 2017
Cargo (ADOP)

Saldo inicial acreedor 2017

469.792,81

ADOP

31.161,06

Saldo

465.038,94

Suplemento crédito

934.831,75

ADOP

934.831,75

Cargo (ADOP)

934.831,75

No ejecutado 2017

465.038,94

Saldo final deudor 2017

465.038,94

Saldo final acreedor 2017

Fuente: Ejecución presupuestaria y diario operaciones 2017

156

496.200,00

(€)

31.161,06
465.038,94

Cuadro nº 22

La MMCSO pagó una factura por la adquisición de un vehículo por importe de 64.085,48 €, a
pesar de que la misma se giró a nombre del ayuntamiento de Benalmádena.
Esta adquisición se realizó en virtud de un contrato administrativo de suministro formalizado por
la entidad fiscalizada el 16 de agosto de 2018, cuyo PCAP establecía con claridad que “aunque la
matriculación se realice a nombre de los Ayuntamientos u Organismos destinatarios, la factura
se emitirá a nombre de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental con CIF
P2900001E” (Cláusula 21ª) y añadía que “el precio del contrato será satisfecho al contratista mediante factura expedida a nombre de Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental
(…). Dicha cantidad será abonada por la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental dentro del plazo de los treinta días siguientes a la correcta expedición por el contratista de
la factura” (cláusula 22º PCAP).

157

La RPT del año 2000 recogía 116 puestos reservados a personal que estaba en comisión de servicios, pero en el presupuesto del ejercicio 2018 ya sólo se contemplaban 64 (§§ A2 a A4); los 52
restantes se habían ido amortizando a lo largo de este periodo. Concretamente, en 2018 la
MMCSO procedió a amortizar tres plazas de la plantilla de trabajadores que estaban en esta situación administrativa, a causa de su jubilación, y, además, dos plazas de T.E.P.O. que se encontraban vacantes.

En este esquema, dejaron de ser necesarios todos aquellos puestos de trabajo que desde 2000
figuran en la RPT de la MMCSO, cuyo contenido consiste en la prestación de los servicios que ya
se realizaban a través de su sociedad mercantil, cuya creación se remonta al ejercicio 1993. La
comparación entre la plantilla de la MMCSO y su RPT pone de manifiesto la profunda distorsión
existente entre ambas herramientas de gestión de personal (§ 162).

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00251398

Sin embargo, la MMCSO no ha procedido a modificar la RPT en similares términos; como instrumento de organización del personal, la RPT debe tener un contenido y estructura que responda
a las necesidades de los servicios que presta. La MMCSO, en uso de su potestad de auto organización, ha optado por prestar una serie de servicios de forma directa, a través de una sociedad
íntegramente participada, y para ello un importante colectivo de sus empleados públicos cubrió
los puestos creados a tal fin en la entidad dependiente, quedando en situación de comisión de
servicios en su administración origen.