3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2021/239-31)
Resolución de 23 de noviembre de 2021, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de Fiscalización de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental (Málaga). Ejercicio 2018.
156 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 239 - Miércoles, 15 de diciembre de 2021
página 19148/12
del servicio público, tanto los bienes cedidos en uso por la MMCSO como las obras de infraestructura hidráulica ejecutadas por la empresa o construidas por terceros.
39
Concretamente, en 2018 la compañía ejecutó obras de infraestructura hidráulica por, al menos,
947.770,64 €, que registró como inmovilizado material con el detalle recogido en el cuadro nº 8.
La MMCSO no contabilizó nada por estas operaciones.
ACOSOL, S.A. Inmovilizado material incorporado 2018
Activo
Contadores
(€)
Importe
79.848,31
Colector principal Mijas pueblo
299.080,29
Impulsor y emisario Fuengirola
568.842,04
Infraestructura hidráulica
947.770,64
Fuente: Memoria 2018 ACOSOL, S.A.
Cuadro nº 8
Ingresos y gastos
40
Tal y como se indica en el apartado 6.1 de este informe, “Fundamento de la opinión desfavorable”, en relación a la fiscalización del cumplimiento de la legalidad, los ingresos y recargos procedentes del servicio del ciclo integral del agua prestados por ACOSOL, S.A., por el periodo durante el cual tenían la naturaleza de tasa, deberían haberse contabilizado e imputado al presupuesto de ingresos de la MMCSO, dada su naturaleza tributaria; igualmente, se debería haber
recogido en el presupuesto de gastos, en correlación con aquellos ingresos, la contraprestación
reconocida a su dependiente por la prestación del servicio, equivalente al importe de la tasa por
el servicio del agua. Sin embargo, ni los unos ni los otros se contabilizaron en el presupuesto de
la MMCSO; los ingresos que se registraron en la contabilidad de la sociedad por la prestación del
servicio ascendieron a 60.947.517,26 €, y el importe del recargo de apremio reducido del 10%, a
84.790,16 (§§ 10 y 137, cuadros nº 4 y 21).
41
La Presidenta de la MMCSO aprobó por Decreto de 21 de febrero de 2018 una generación de
crédito por importe de 500.000,00 €, por la concesión de una subvención nominativa de la Secretaria de Estado de Turismo prevista en Ley 3/2017, de 27 de junio, de Presupuestos Generales
del Estado para 2017.
42
El convenio se firmó el 13 de octubre de 2017 y tenía por objeto la financiación de las actuaciones
a realizar por la MMCSO en materia de fomento y promoción del turismo que se relacionaban en
el anexo del acuerdo, para lo que se le otorgaba un plazo máximo de ejecución de 2 años. Entre
su clausulado se preveía que la Secretaria de Estado de Turismo realizaría el ingreso en el mes
de diciembre de 2017.
43
La subvención se percibió por transferencia bancaria el día 18 de diciembre de 2017, en el plazo
previsto en el convenio. La MMCSO contabilizó el ingreso este mismo día, que quedó imputado
al presupuesto de 2017.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00251398
Modificaciones presupuestarias
BOJA
Número 239 - Miércoles, 15 de diciembre de 2021
página 19148/12
del servicio público, tanto los bienes cedidos en uso por la MMCSO como las obras de infraestructura hidráulica ejecutadas por la empresa o construidas por terceros.
39
Concretamente, en 2018 la compañía ejecutó obras de infraestructura hidráulica por, al menos,
947.770,64 €, que registró como inmovilizado material con el detalle recogido en el cuadro nº 8.
La MMCSO no contabilizó nada por estas operaciones.
ACOSOL, S.A. Inmovilizado material incorporado 2018
Activo
Contadores
(€)
Importe
79.848,31
Colector principal Mijas pueblo
299.080,29
Impulsor y emisario Fuengirola
568.842,04
Infraestructura hidráulica
947.770,64
Fuente: Memoria 2018 ACOSOL, S.A.
Cuadro nº 8
Ingresos y gastos
40
Tal y como se indica en el apartado 6.1 de este informe, “Fundamento de la opinión desfavorable”, en relación a la fiscalización del cumplimiento de la legalidad, los ingresos y recargos procedentes del servicio del ciclo integral del agua prestados por ACOSOL, S.A., por el periodo durante el cual tenían la naturaleza de tasa, deberían haberse contabilizado e imputado al presupuesto de ingresos de la MMCSO, dada su naturaleza tributaria; igualmente, se debería haber
recogido en el presupuesto de gastos, en correlación con aquellos ingresos, la contraprestación
reconocida a su dependiente por la prestación del servicio, equivalente al importe de la tasa por
el servicio del agua. Sin embargo, ni los unos ni los otros se contabilizaron en el presupuesto de
la MMCSO; los ingresos que se registraron en la contabilidad de la sociedad por la prestación del
servicio ascendieron a 60.947.517,26 €, y el importe del recargo de apremio reducido del 10%, a
84.790,16 (§§ 10 y 137, cuadros nº 4 y 21).
41
La Presidenta de la MMCSO aprobó por Decreto de 21 de febrero de 2018 una generación de
crédito por importe de 500.000,00 €, por la concesión de una subvención nominativa de la Secretaria de Estado de Turismo prevista en Ley 3/2017, de 27 de junio, de Presupuestos Generales
del Estado para 2017.
42
El convenio se firmó el 13 de octubre de 2017 y tenía por objeto la financiación de las actuaciones
a realizar por la MMCSO en materia de fomento y promoción del turismo que se relacionaban en
el anexo del acuerdo, para lo que se le otorgaba un plazo máximo de ejecución de 2 años. Entre
su clausulado se preveía que la Secretaria de Estado de Turismo realizaría el ingreso en el mes
de diciembre de 2017.
43
La subvención se percibió por transferencia bancaria el día 18 de diciembre de 2017, en el plazo
previsto en el convenio. La MMCSO contabilizó el ingreso este mismo día, que quedó imputado
al presupuesto de 2017.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00251398
Modificaciones presupuestarias