Disposiciones generales. Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. (2021/239-7)
Resolución de 2 de diciembre de 2021, de la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología, por la que se aprueba la convocatoria del procedimiento de concesión de ayudas a proyectos de investigación de excelencia, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a entidades calificadas como agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento, en el ámbito del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020).
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 239 - Miércoles, 15 de diciembre de 2021
página 19662/13
correspondiente orden reguladora de la norma de actuación de los auditores de cuentas
en la realización de los trabajos de revisión de cuentas justificativas de subvenciones, en
el ámbito del sector público estatal, previstos en el artículo 74 del Reglamento de la Ley
General de Subvenciones, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.
Al informe del auditor se adjuntará como anexo y formará parte del mismo, en su
caso:
Tres ofertas de diferentes personas o entidades proveedoras, con carácter previo a
la contracción del compromiso para la obra, la prestación del servicio o la entrega del
bien cuando el importe del gasto incentivable supere las cuantías establecidas en la
legislación sobre contratos del sector público para el contrato menor.
La entidad beneficiaria deberá justificar, como mínimo, el importe total del presupuesto
aceptado, que figura, en relación con cada expediente, en las resoluciones por las que se
conceden las subvenciones.
7. Adicionalmente como parte de la cuenta justificativa, se deberán presentar dos
memorias científicas justificativas de la actividad científica realizada y de los resultados
alcanzados. La primera memoria científica se presentará teniendo como fecha límite
la mitad del plazo de ejecución del proyecto, coincidiendo con la primera justificación
parcial. La segunda memoria científica acompañará a la justificación económica final
del proyecto. Los informes científicos serán evaluados por la Dirección de Evaluación y
Acreditación de la Agencia Andaluza del Conocimiento, u organismo que lo sustituya con
competencias en evaluación científica, que emitirá una evaluación científico técnica. Los
proyectos deberán alcanzar una evaluación científico-técnica favorable para considerar
cumplidos los objetivos previstos.
Decimotercero. Evaluación y selección de las solicitudes.
1. La evaluación de las solicitudes se llevará a cabo por la Dirección de Evaluación
y Acreditación de la Agencia Andaluza del Conocimiento de acuerdo con siguientes
criterios de valoración y puntuación:
Puntuación máxima
60 puntos
30 puntos
10 puntos
a) Calidad y excelencia científica de la propuesta valorando la adecuación al tipo de
proyecto, el avance sobre el estado del arte, la relevancia y la viabilidad en función de
la planificación temporal y económica de la propuesta, la adecuación a las capacidades
del equipo e infraestructuras disponibles en la entidad de pertenencia, el plan de difusión
e impacto esperado del proyecto y su carácter multidisciplinar y la patentabilidad. La
adecuación del presupuesto a las actividades propuestas será igualmente tomada en
consideración.
b) Se valorará el CV de la persona investigadora responsable del proyecto, del
coinvestigador responsable en su caso y del equipo de investigación, así como la
adecuación del mismo a la propuesta presentada, la contribución del equipo investigador
a la excelencia, el prestigio científico y la infraestructura para la investigación de la
entidad de pertenencia, así como la experiencia del investigador principal en la dirección
de proyectos. Se valorará positivamente la dedicación exclusiva del investigador o
investigadora principal al proyecto.
c) Se valorará específicamente la proyección e impacto internacional del proyecto de
investigación. Para ello se valorarán estancias, y otras colaboraciones internacionales
previstas a desarrollar durante el proyecto, publicaciones y patentes en coautoría
internacional, otras actividades de internacionalización previstas, así como cualquier otro
indicio que demuestre el potencial impacto internacional del proyecto.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00251916
Criterio
Calidad científico-técnica de la propuesta; adecuación al tipo de proyecto; relevancia
y viabilidad
Curriculum vitae de la persona investigadora principal y del equipo de investigación
Impacto internacional del proyecto
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 239 - Miércoles, 15 de diciembre de 2021
página 19662/13
correspondiente orden reguladora de la norma de actuación de los auditores de cuentas
en la realización de los trabajos de revisión de cuentas justificativas de subvenciones, en
el ámbito del sector público estatal, previstos en el artículo 74 del Reglamento de la Ley
General de Subvenciones, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.
Al informe del auditor se adjuntará como anexo y formará parte del mismo, en su
caso:
Tres ofertas de diferentes personas o entidades proveedoras, con carácter previo a
la contracción del compromiso para la obra, la prestación del servicio o la entrega del
bien cuando el importe del gasto incentivable supere las cuantías establecidas en la
legislación sobre contratos del sector público para el contrato menor.
La entidad beneficiaria deberá justificar, como mínimo, el importe total del presupuesto
aceptado, que figura, en relación con cada expediente, en las resoluciones por las que se
conceden las subvenciones.
7. Adicionalmente como parte de la cuenta justificativa, se deberán presentar dos
memorias científicas justificativas de la actividad científica realizada y de los resultados
alcanzados. La primera memoria científica se presentará teniendo como fecha límite
la mitad del plazo de ejecución del proyecto, coincidiendo con la primera justificación
parcial. La segunda memoria científica acompañará a la justificación económica final
del proyecto. Los informes científicos serán evaluados por la Dirección de Evaluación y
Acreditación de la Agencia Andaluza del Conocimiento, u organismo que lo sustituya con
competencias en evaluación científica, que emitirá una evaluación científico técnica. Los
proyectos deberán alcanzar una evaluación científico-técnica favorable para considerar
cumplidos los objetivos previstos.
Decimotercero. Evaluación y selección de las solicitudes.
1. La evaluación de las solicitudes se llevará a cabo por la Dirección de Evaluación
y Acreditación de la Agencia Andaluza del Conocimiento de acuerdo con siguientes
criterios de valoración y puntuación:
Puntuación máxima
60 puntos
30 puntos
10 puntos
a) Calidad y excelencia científica de la propuesta valorando la adecuación al tipo de
proyecto, el avance sobre el estado del arte, la relevancia y la viabilidad en función de
la planificación temporal y económica de la propuesta, la adecuación a las capacidades
del equipo e infraestructuras disponibles en la entidad de pertenencia, el plan de difusión
e impacto esperado del proyecto y su carácter multidisciplinar y la patentabilidad. La
adecuación del presupuesto a las actividades propuestas será igualmente tomada en
consideración.
b) Se valorará el CV de la persona investigadora responsable del proyecto, del
coinvestigador responsable en su caso y del equipo de investigación, así como la
adecuación del mismo a la propuesta presentada, la contribución del equipo investigador
a la excelencia, el prestigio científico y la infraestructura para la investigación de la
entidad de pertenencia, así como la experiencia del investigador principal en la dirección
de proyectos. Se valorará positivamente la dedicación exclusiva del investigador o
investigadora principal al proyecto.
c) Se valorará específicamente la proyección e impacto internacional del proyecto de
investigación. Para ello se valorarán estancias, y otras colaboraciones internacionales
previstas a desarrollar durante el proyecto, publicaciones y patentes en coautoría
internacional, otras actividades de internacionalización previstas, así como cualquier otro
indicio que demuestre el potencial impacto internacional del proyecto.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00251916
Criterio
Calidad científico-técnica de la propuesta; adecuación al tipo de proyecto; relevancia
y viabilidad
Curriculum vitae de la persona investigadora principal y del equipo de investigación
Impacto internacional del proyecto